El anuncio del regreso de ‘Password’ por parte de Atresmedia y Fremantle y el de una nueva propuesta en Mediaset liderada por Christian Gálvez agitan el futuro de un género que fideliza y amplía audiencias para las cadenas
Un nuevo debate sobre el alza de los precios del alquiler en Madrid desata miles de comentarios en la red por el tono paternalista de uno de los tertulianos de cabecera de la cadena
El programa de La Sexta referencia del periodismo vuelve el domingo con Mario Conde desencadenado hablando del rey emérito. “Ser ‘trending topic’ no es garantía de una buena audiencia, ni siquiera de que te estén viendo”, dice su conductor
La tele es un espejo del mundo y el mundo es un espejo de la tele: en la evolución de las tertulias televisivas se aprecia la deriva del reinado de la razón al de la pura emoción
Me pregunto qué pensó esa España que no tuitea cuando Ferreras miró dramáticamente a cámara, como si en lugar de al minuto de oro aspirase al Globo de Oro, y aseguró que sí, que iba a hablar de los audios de Villarejo. ¿Qué audios?
En una sociedad sana, los que a día de hoy todavía no hubieran renunciado deberían haber sido cesados después de darse a conocer sus complicidades con Villarejo
“El papel es chungo, se lo he dicho [a Inda], pero no ha querido oírme”. El comisario contó a directivos de La Sexta más tarde cómo se habían fabricado las pruebas. La información tóxica se difundió a un mes de las elecciones generales de 2016
Un año después del relevo en la cúpula directiva, la corporación pública tiene cada vez menos relevancia en el panorama audiovisual español. Varios expertos analizan su deriva
Cada vez que le preguntan a una mujer con cierto recorrido profesional si ha sido acosada sexualmente en el trabajo en mi cabeza resuena la carcajada con la que Sharon Stone respondió a la misma pregunta
El director del gabinete de Presidencia de la Comunidad de Madrid se enfrenta a la reportera tras una pregunta sobre la ausencia de Feijóo y ella le recrimina su actitud
‘Campanadas a medianoche’, una maravilla de Orson Welles en la que el maestro funde cuatro obras de Shakespeare. ‘Página 2′ entrevista a la escritora Irene Vallejo. ‘Documentos TV’ se acerca a la historia del canal de televisión ruso Dozhd.
Volver a esa película de Oscar es volver a un lugar feliz, algo de lo que se empapa este estupendo especial de La Sexta, que ha reunido a Fernando Trueba, Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz Aroca
A quienes creen que la nostalgia por fuerza es un privilegio, patrimonio de quienes han vivido una vida fácil, Rosa López les debe de parecer una Vanderbilt. O una prima de Ana Iris Simón. Lagarto, lagarto
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
Soy de los patéticos ancianos que piden ayuda en los bancos, esos lugares malignos, explotadores, asquerosos e impunes, en los que depositas tu dinero y que se permiten el lujo de despreciar a los viejos
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Hablamos mucho de la guerra de audiencias y de la inmediatez de las decisiones de los grandes grupos, pero no usamos la palabra avaricia, que es lo que hace que los buenos programas languidezcan
La estrella de La Sexta regresa con una entrevista desesperante al exasesor de La Moncloa en la que únicamente tienes la certeza de que habla con sinceridad cuando se refiere a otros