
Madrid ofrece al Gobierno 25 plazas de acogida para mujeres afganas perseguidas
“Madrid es una buena ciudad para ser mujer. Hay muchas mujeres que están temiendo por sus hijas en Afganistán”, ha dicho la vicealcaldesa, Begoña Villacís
“Madrid es una buena ciudad para ser mujer. Hay muchas mujeres que están temiendo por sus hijas en Afganistán”, ha dicho la vicealcaldesa, Begoña Villacís
Los insurgentes han entrado en el edificio sin resistencia tras la huida del presidente
Al menos cinco personas han muerto intentando alcanzar un avión para escapar de Afganistán
Despega desde la base aérea de Zaragoza el primero de los dos aviones militares que ha contemplado enviar España con destino a Dubái para cubrir la primera fase de la repatriación. Está previsto que el segundo salga a las nueve de la mañana
El aeropuerto se ha convertido en la única zona protegida por las tropas internacionales de Kabul
Cuando vemos esas imágenes de hombres, mujeres y niños desesperados buscando un visado o esperando para cruzar las fronteras, debemos tener presente que sus padres y abuelos ya pasaron por esto
“Los talibanes habrían lanzado la ofensiva aunque las tropas de EE UU siguieran sobre el terreno”, sostiene el secretario de Estado Blinken, que rechaza similitudes con la salida de Saigón
Los afganos de ciudades controladas por la milicia afirman que su actitud hacia los derechos humanos no ha cambiado
La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos
El presidente sale del país mientras los insurgentes entran en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen del terror. El miedo a la violencia se extiende por la ciudad
La milicia islamista promete estabilidad a sus interlocutores extranjeros, mientras utiliza la vía militar para imponerse
Los insurgentes redoblan los ataques y, tras la caída de Jalalabad, combaten cada vez más cerca de la capital de Afganistán, la única ciudad clave que no controlan. La fragilidad política, la violencia y la pobreza han fortalecido a los fundamentalistas
El presidente afgano acelera contactos para frenar el conflicto ante el rápido impulso talibán, cuyas milicias se encuentran a unas decenas de kilómetros de la capital
La ofensiva relámpago de los insurgentes se encuentra a su paso con pocos obstáculos y ya controlan dos tercios del país
Tras haber colaborado con las fuerzas armadas españolas de 2007 a 2013, el traductor relata la difícil situación en la que se encuentra con el avance de los talibanes
“No vamos a dejar a nadie atrás”, asegura el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
Los avances fulminantes de los talibanes ponen en peligro un esfuerzo bélico y económico de dos décadas
EE UU enviará a miles de soldados para evacuar a casi todo el personal de su Embajada en Kabul
Un avión A400M del Ejército del Aire tiene previsto recoger en Kabul antes de fin de mes a quienes trabajaron para la misión española
Bruselas redobla la presión diplomática a favor de un acuerdo de paz entre Kabul y los insurgentes que evite una huida masiva de personas
Los poderes locales ven a los insurgentes como los triunfadores inevitables y buscan un acomodo en lugar de la confrontación
Los insurgentes han capturado Sibargan y liberado a varios presos que se encontraban en la cárcel de la ciudad
La democracia no se exporta con bombardeos, debe resultar de la propia voluntad política de los pueblos
El Ejército afgano afronta los avances de los talibanes con duros combates que provocan crecientes desplazamientos de civiles
Solo en mayo y junio murieron o resultaron heridos al menos 2.400 afganos, la cifra más alta desde 2009, según la ONU
La medida buscar proteger a estas personas y a sus familias de las represalias por parte de los talibanes. Las Fuerzas Armadas canadienses participaron en la guerra de Afganistán entre 2001 y 2014
La milicia islámica avanza en todo el país tras la retirada de EE UU, amenazando a los civiles y poniendo en peligro de los avances de las dos últimas décadas
Washington estudia dejar 650 militares en Afganistán para proteger las legaciones diplomáticas de países de la OTAN
El presidente Ghani se reúne este viernes con Biden para pedirle que siga apoyando a las fuerzas de seguridad afganas a pesar de la retirada de las tropas extranjeras
El Gobierno de Kabul había acusado a los talibanes, pero la guerrilla desmintió su implicación y Halo Trust, la organización atacada, dijo que estos les ayudaron a repeler a los asaltantes
El Pentágono acelera la retirada, anunciada inicialmente por Biden para el 11 de septiembre, según el diario ‘The New York Times’
El Gobierno de Afganistán respetará la tregua a pesar de que apenas da un respiro temporal a los afganos, deseosos de un fin definitivo de la violencia
Un portavoz del Ministerio de Interior califica el incidente de “terrorista”, pero hay confusión sobre el objetivo
Defensa pone fin a una misión de 20 años en el país asiático que ha costado 100 vidas de militares y 3.500 millones
La milicia trata de capitalizar el efecto psicológico del inicio de la retirada de las tropas de EE UU
El repliegue de tropas 20 años después del 11-S marca el giro político de Biden hacia los desafíos que imponen China y los problemas internos
La intransigencia de los talibanes hace sospechar que intentarán restaurar el régimen fundamentalista que derribó la intervención norteamericana hace 20 años
Un año después del acuerdo entre EE UU y los talibanes, el diálogo intraafgano no ha dado resultados y la violencia sigue cebándose con los civiles
Los talibanes atribuyen la explosión en la provincia de Ghazni a “munición sin explotar” mientras aumentan los ataques del Estado Islámico
Nadie se ha responsabilizado de los atentados contra el vicegobernador de Kabul y un diputado provincial, que han tenido lugar durante un receso en las negociaciones entre el Gobierno y los talibanes