
Una llamada en la madrugada para salir de Kabul
Zahida, una afgana con nacionalidad estadounidense, abandona Afganistán con sus cuatro hijos en el segundo vuelo para extranjeros que despega de Kabul tras la salida de las tropas norteamericanas

Zahida, una afgana con nacionalidad estadounidense, abandona Afganistán con sus cuatro hijos en el segundo vuelo para extranjeros que despega de Kabul tras la salida de las tropas norteamericanas

El ministro de Exteriores quiere “abrir vías de colaboración” con Islamabad para facilitar las salidas

Veinte años de “guerra” contra el integrismo militarizado no sólo han pesado en el campo de batalla, también han generado graves restricciones de los derechos y libertades en Occidente

El Gobierno talibán autoriza la salida de varias decenas de ciudadanos extranjeros, incluidos estadounidenses

Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias

Si Washington quiere empezar a recuperar la confianza y el prestigio perdidos debiera evitar que quedaran presos en Guantánamo el próximo enero

Sus propagandistas difunden como contrapartida marchas de alumnas de madrasas en apoyo del hiyab

La corresponsal de El PAÍS narra su llegada a Kabul por carretera 20 años después de su primer viaje al país, en la caída del anterior régimen islamista

Los manifestantes corearon lemas como “larga vida a la resistencia” y criticaron el supuesto apoyo de Pakistán a la milicia fundamentalista

El régimen no ofrece señales de integración en su Ejecutivo, que incluirá en Defensa al hijo del mulá Omar y en Interior al líder de una milicia considerada terrorista por EE UU

El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad

Es la primera vez que el valle sucumbe al control de una milicia ajena a la región

Es una palabra muy desprestigiada, vinculada a pasiones oscuras y violentas, pero no siempre fue as

El retraso en anunciar Gobierno, la resistencia en el Panshir y los problemas en el aeropuerto de la capital retrasan la ayuda necesaria para salir adelante

La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró

El complejo del salvador blanco tiene sus derivadas geopolíticas: ¿es aceptable que una fuerza exterior acuda a rescatar a una población como la afgana?

Occidente creía que se puede exportar la democracia y que los militares de EE UU son los mejores del mundo

Mientras queden por contemplar todavía maravillosas puestas de sol en el mar con un excelente licor en la mano, el apocalipsis puede esperar

Europa se conjura para evitar que se repita la crisis provocada por la guerra en Siria en 2015: el miedo a una improbable llegada masiva de refugiados eleva la presión política

El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas

La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, enfatiza que Bruselas no reconocerá al régimen

Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona. Ángeles Espinosa, corresponsal en la zona, recoge sus palabras y rememora dos décadas de progresos en el país desde su primer viaje en 2001. Las imágenes que acompañan sus testimonios, tomadas por la fotógrafa Kiana Hayeri hasta junio, evocan una realidad que se desvanece.

Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo

Los talibanes culpan a Estados Unidos de dejar inutilizado el aeródromo al dañar en su retirada instalaciones clave como la torre de control

“Afganistán ha demostrado que las deficiencias de nuestra autonomía estratégica tienen un precio”, señala el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell

Cuatro excolaboradores afganos del Gobierno español narran su desesperación al conocer el fin de la operación de salida

La imagen del presentador Mirwais Haidari Hadqoost rodeado de radicales armados provoca escalofríos. Aunque es digna de los Monty Phyton, aquí hay pavores irreductibles

Empleados de la compañía estadounidense están dentro del cuarto grupo de solicitantes de protección internacional que aterrizó en la capital mexicana

La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país advierte de la situación por la sequía y el colapso económico que viene

Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas

Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria

La llegada este martes de un cuarto grupo de 175 solicitantes de protección internacional procedentes del país asiático eleva la cifra a casi 400 personas acogidas

Dominic Raab culpa del desastre al “sesgo optimista”, compartido por los aliados, de que EE UU retendría sus tropas en el país

A la espera de anunciar el Gobierno, los islamistas filtran que su líder supremo será la máxima autoridad del país

El mayor punto de fricción es que Ankara exige desplegar su propio equipo de seguridad porque desconfía de la capacidad de los fundamentalistas tras el atentado de la semana pasada

Los ministros de Interior y Justicia alcanzan un acuerdo de mínimos y dejan el debate sobre las cifras de acogida de refugiados para más adelante

Un ataque con dron destinado a neutralizar un supuesto coche bomba mató el domingo a diez civiles en Kabul, la mitad niños. El Pentágono investiga lo sucedido