
Sola
Nos diluimos en las redes y tenemos miedo cerval a disentir
Nos diluimos en las redes y tenemos miedo cerval a disentir
La mayoría piensa que los grandes perjudicados son los jóvenes
Los españoles culpan a los políticos, otean otra crisis y sufren por los jóvenes
Bussolo pide un nuevo contrato social para frenar la desigualdad y el auge de los movimientos populistas
La corrección de la inequidad sólo es posible mediante la acción del Estado a través de la redistribución fiscal
Las previsiones demográficas indican que Africa duplicará su población y llegará a los 2.400 millones en 2050. Hoy ya ese pronóstico condiciona el crecimiento del propio continente y las políticas de otros
El riesgo de pobreza aumenta en los jóvenes más que en los mayores
Una encuesta revela el crecimiento exponencial de la gente favorable a la igualdad, aunque pocos se declaran activistas
La falta de dinero y el miedo al fracaso son las mayores preocupaciones de los jóvenes de la capital mexicana, que cuentan con cinco 'clínicas de las emociones' para afrontar estos problemas
El sector de la pesca, que genera más del 2% del PIB de la región y da trabajo a más de 100.000 personas, no encuentra relevo para la generación del ‘baby boom’, que ha comenzado a jubilarse
Más de 400.000 extremeños viven solo con 700 euros al mes. 13.000 jóvenes se han marchado en los últimos cinco años
Aumenta el total de abstemios, pero en España se mantiene estable el consumo entre menores
Numerosos chavales no beben por su obsesión con la salud o porque lo han cambiado por el móvil y otras formas de socialización
Diego Echegoyen, impulsor de la iniciativa 'El país que viene', recibe el Premio Novia Salcedo por su labor en la promoción de la juventud salvadoreña
A la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar llegan cada día padres preguntando cómo ayudar a sus hijos
Lo llaman "el iPhone de los 'e-cigarettes" y es ya un "riesgo para la salud pública" en Estados Unidos
Escapar de la rueda de la pederastia y el turismo sexual es difícil cuando eres pobre. Sucede cada vez más en las zonas costeras de Kenia. Un proyecto allí usa el arte y la danza para sanar las heridas de sus víctimas
La subida del salario mínimo es una de las medidas más coherentes para afrontar los problemas de los jóvenes
Dos menores fueron condenados el pasado octubre a 8 y 5 años de internamiento por el crimen, que urdió uno de los adolescentes para saldar una deuda por drogas
Es inexplicable que en un país supuestamente interesado por su futuro, la educación esté en boca de todos y en manos de nadie
Pese a la brecha, la procedencia socioeconómica pierde peso en la divergencia de rendimiento académico en el país latinoamericano y lo hace más rápidamente que la media de la OCDE
Casi dos décadas después del derribo de los talibanes, la falta de trabajo sigue siendo clave para la desafección de los afganos
El ministro de Educación evalúa extender la prohibición de los móviles a los institutos
Un informe de la UE alerta de que los patrones machistas entre jóvenes se recrudecen ‘online’.
'Mujercitas', la novela de Louisa May Alcott, cumple 150 años este otoño. La cantante Patti Smith rinde homenaje a una obra que ha marcado a sucesivas generaciones de mujeres
Blandine Mollard es investigadora del Instituto Europeo de Igualdad de Género y responsable del informe sobre redes y jóvenes
La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta
El Festival L’Boulevard de Casablanca cumple 18 ediciones como impulso y escenario para los innovadores ritmos juveniles
Jóvenes emprendedoras y activistas de diversos sectores, que con sus ideas consiguen mejorar la vida de millones de personas, se reunieron al calor de la 73ª asamblea general de la ONU en Nueva York
Los jóvenes de Kenia se organizan para defender sus derechos y acceder al liderazgo de su país
La tasa de inmunización baja en el país, y a partir de los 16 años se pueden tomar decisiones personales contrarias al parecer de los adultos
El jurado ha destacado “su permanente compromiso con la sociedad” y la calidad estética de sus montajes, “que desemboca en una gran belleza y emoción”
'Mi España' es una celebración de la voz artística y de la diversidad de género a través de 21 jovencísimos creadores retratados por Miguel Reveriego
Quitarse la vida es la segunda causa de muerte en el mundo entre los 15 y 29 años. Y el 79% de los casos se produce en países pobres. La falta de atención y el exceso de tabúes contados a través del caso de Amanda, una joven sudafricana
De los 13 millones de niños y adolescentes que viven en el país, el 90% recibe alguna asignación del Estado. Entre quienes carecen de ellas están los más vulnerables
Una encuesta a potenciales compradores del último Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) revela un aumento del número de personas que dicen requerir más del 50% de sus ingresos para pagar una casa
Ante la falta de perspectivas profesionales o de vivienda, los jóvenes reordenan sus valores: prefieren la libertad y trabajar en lo que les gusta aunque ganen menos