
El futuro de Cataluña queda en manos del Constitucional
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’

El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
El líder de Junts perderá la inmunidad de los parlamentarios europeos, pero las consecuencias de este cambio dependerán de la decisión que adopte el Supremo sobre la amnistía

El magistrado recuerda que, según la jurisprudencia, los procesados prófugos no están legitimados para pedir la recusación del juez

Los cinco vocales propuestos por el PSOE han apoyado un texto alternativo que sostiene que la medida de gracia sí tiene encaje en la Constitución, aunque le pone objeciones

Las instituciones europeas, donde todavía colea el ‘procés’, se preparan para un nuevo embate jurídico en medio de una amplia indiferencia política

El tribunal destaca la “capacidad lesiva” del instrumento con el que golpeó a los agentes, que sufrieron diversos daños

El ‘expresident’ no está inhabilitado y podrá presentarse a las elecciones catalanas. Jordi Turull acusa a ERC de haber querido boicotear las opciones del líder de Junts

Una llamada el domingo entre Jordi Turull y Marta Rovira, los números dos de las formaciones independentistas, facilitó el pacto

La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo

Buena parte de la política no es más que una tertulia que distrae mientras intentas dar trabajo a los tuyos

El joven, sentenciado a cuatro años de cárcel por una protesta en Madrid, ha dejado expirar el plazo dado por los jueces para ingresar de forma voluntaria

El presidente sostiene, horas antes del anuncio del acuerdo con los partidos catalanistas, que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados

La Comisión de Venecia avala la existencia de una ley de amnistía. No es un veneno para la democracia. Pero todavía no sabemos si es saludable

El entorno del joven asegura que no atenderá al plazo dado por el tribunal ni entrará en prisión de forma voluntaria para cumplir una pena de cuatro años

Junts y ERC critican la decisión del Supremo, pero todos se conjuran para buscar un acuerdo en la ley

El parlamentario, investigado en la causa de Tsunami, apremia a aprobar la amnistía: “Cada día que perdemos, damos margen al bloque que no quiere esta ley”

El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo

El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat

El Ejecutivo y el PSOE explotarán al máximo un giro que según ellos avala su decisión de la amnistía

Los barones cierran filas con el líder, aunque Ayuso advierte: “Con Junts, ni a la vuelta de la esquina”

Sánchez Conde esperará a recibir este informe para redactar su dictamen definitivo

Las maniobras judiciales para buscar elementos de terrorismo en los disturbios de Cataluña vienen de una tradición de excesos contra el ‘procés’ y de unas leyes adaptadas a a la experiencia traumática de la lucha contra ETA

La propuesta de cambios en la ejecutiva del CGPJ enrarece el ambiente interno y dificulta aún más el consenso

El ministerio público no entiende las razones que han llevado al juez García-Castellón a intentar imputar a Puigdemont y Wagensberg, ni por qué envió una exposición razonada al Supremo sin recabar indicios suficientes de la participación de ambos políticos en los hechos

Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez

Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”

La política no es un modo de vivir, sino un espacio de gestión y si pierde la característica básica de resultar útil en favor de la mera supervivencia se transforma en algo indeseable

Los impulsores de la norma tratan de blindar a Puigdemont y el resto de encausados por terrorismo, mientras el juez cuestiona que la medida de gracia se les pueda aplicar

Los juristas coinciden en que el nuevo texto pactado entre PSOE e independentistas es explícito y deja poco margen de maniobra a los jueces

“Los discursos violentos acaban generando violencia”, asegura el ministro de Justicia tras un mensaje de Vox en el que se desea que no “le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras”

Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami

El juez García-Castellón y la Fiscalía sostienen posiciones opuestas en una causa clave para el futuro de la ley de amnistía

El documento recomienda a los magistrados acudir a la justicia europea e incluye formularios para facilitarles el trabajo

La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado
Álvaro García Ortiz responde a los sectores del Ministerio Público que le habían reclamado contundencia para defender a los miembros de la carrera

La carta reprocha al jefe del ministerio público que no haya defendido a los compañeros que investigaron el ‘procés’ frente a las denuncias de persecución judicial por parte del independentismo
La Fiscalía recurrió el auto de imputación al entender que no había terrorismo ni indicios suficientes contra el expresidente catalán

La herida profunda no está en la relación Cataluña-España sino en el cuerpo de la sociedad catalana misma, entre los que aquí hemos estado siempre y aquí seguimos

La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos