López Obrador insiste en que los instrumentos financieros defienden “privilegios” mientras que el Consejo de la Judicatura rechaza que los fideicomisos sean “un guardadito” que beneficien a 11 ministros en activo y a 22 en retiro
Al acabar su declaración, Nines, progenitora de Isaac López, un joven rapero asesinado en un túnel de Madrid, acoge las disculpas de los de David Bárcena, único mayor de edad procesado por apuñalarlo en un supuesto crimen de bandas
Los magistrados ven razonable una horquilla de entre dos y 28 plantas para uso personal, y citan como referentes las legislaciones de Países Bajos y Uruguay
La mayoría oficialista consuma la desaparición de 13 instrumentos financieros dotados de más de 15.000 millones de pesos. Los trabajadores de la Administración Judicial amenazan con un paro nacional
No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta
Unos 500 empleados de la Administración de Justicia se manifiestan frente a su sede, a pocos metros de donde los diputados votarán si extinguen o no sus fideicomisos
Un abogado de hijos de fallecidos en residencias de mayores pronostica que ningún juez acabará citando a Ayuso o a sus consejeros, después de una vista judicial poco esperanzadora
La marca exigía más dos millones de euros al dueño de un concesionario de Arteixo por el falso ‘cavallino rampante’
Juzgan en Málaga a un hombre de 29 años que asesinó a un competidor de la venta ambulante tras unas supuestas desavenencias. El fiscal solicita una pena de 26 años y medio de prisión
La magistrada permite al expresidente seguir criticando a Biden y el Departamento de Justicia por las investigaciones penales contra él
El presidente de la Generalitat tuvo el teléfono intervenido con el programa informático israelí con la autorización del Supremo
Desde principios de año, el presidente López Obrador llama a los electores a dar a Morena la mayoría legislativa en 2024 a fin de cambiar de cuajo al Poder Judicial
La jueza, por orden de la Audiencia Provincial, pide documentación a la Comunidad de Madrid para examinar la responsabilidad de los políticos en la muerte de un mayor que vivía en una residencia en marzo de 2020
El tribunal considera que el insulto iba referido a una sola persona y no demoniza a un colectivo. Un hombre de raza negra fue increpado con esa expresión y recibió una bofetada y un escupitajo en 2021, pero la acusada queda absuelta por no acreditarse que fuera la autora
Un informe del Consejo advierte de la “inexorable paralización” del Tribunal Militar Central a partir de enero de 2024
El magistrado recuerda que en su primer mandato también pagó al ex ‘número dos’ de los árbitros y equipara su conducta a la de Rosell y Bartomeu
Los juzgados no dan abasto con la avalancha de empresarios y consumidores que se declaran en quiebra
Corinna Larsen aún puede recurrir, pero sus posibilidades son muy escasas tras ser desestimada su demanda por acoso en Londres
El magistrado del Supremo considera el intento de apartarle de manifiestamente infundado, que persigue evitar otra orden de extradición y advierte que no tendrá que pronunciarse sobre la eventual ley de perdón
El tribunal considera que el Reino Unido no tiene jurisdicción para llevar el caso, y cree que la demanda de la examante del Rey emérito no supone un caso de “acoso”. El monarca cree “que se ha hecho justicia”
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
Siofra O’Leary asegura que “además de las fuerzas centrífugas que nos afectan a todos en Europa, España se enfrenta a sus propios desafíos internos”
El Consejo General del Poder Judicial italiano denuncia ataques contra su autonomía, mientras la oposición acusa al Ejecutivo de fomentar el enfrentamiento institucional
El hijo del presidente Joe Biden comparece en un juzgado de Wilmington tras la ruptura del acuerdo con el fiscal
Los incrementos retributivos de los tres cuerpos, que estaban pendientes de formalizarse, alcanzan los 450 euros al mes
Las asociaciones profesionales reclaman la renovación “inmediata” del órgano de gobierno
El aval del Tribunal Constitucional a la reforma del CGPJ añade presión a quienes impiden su renovación desde hace cinco años
La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador
Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez declaran como testigos en la Audiencia Nacional
Los jueces abordarán la libertad de expresión, la píldora abortiva, el derecho a tener armas y los poderes de las agencia públicas, pero quizá tengan que decidir también sobre el expresidente
El sector progresista del tribunal impondrá su mayoría a favor de limitar las competencias del órgano de gobierno de los jueces ante la “anomalía” de no ser renovado
El magistrado, el primero en rechazar un cambio de sexo registral, critica que el desarrollo técnico de la regulación les dificulta combatir los engaños: “Esta era una ley necesaria”
El alto tribunal considera improcedente el despido de Jon Ariztimuño en 2021, ahora en TVE
Los implicados en homicidios crecieron en 2022 un 47% y los agresores sexuales, un 85%. El ministerio público destaca el gran número de menores de 14 años investigados
En 2022, se casaron 507.000 parejas, mientras que 166.000 se divorciaron. La cantidad de quienes deciden casarse va a la baja
Tanya Chutkan asegura que el acusado no ha demostrado un sesgo que haga “imposible” su imparcialidad
Dos meses después de que el juez autorizase el encuentro, el recluso sigue sin aportar el certificado veterinario sobre el supuesto sacrificio inminente del animal
Gane Morena o el Frente será un parto, más sencillo o más dramático pero el nacimiento de algo nuevo, de ahí la prisa de López Obrador por acabar lo “suyo”
Acaba el juicio que ha sentado en el banquillo al juez, el fiscal y cuatro agentes de la Policía Nacional que se enfrentan a más de 500 años de cárcel por presuntas irregularidades durante la instrucción de la causa contra el empresario del ocio nocturno
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel