
El campo de minas de las pensiones
Las sensibilidades políticas complican la reforma de un sistema que se enfrenta a un país cada vez más envejecido
Las sensibilidades políticas complican la reforma de un sistema que se enfrenta a un país cada vez más envejecido
Viñeta del domingo 21 de noviembre de 2021
Los mexicanos han retirado más de 18.000 millones de pesos de las Afores en lo que va de 2021
El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral
La subida de cotizaciones que ha planteado el ministro Escrivá solo cubrirá un 4% del aumento de gasto previsto
Estos son los aspectos que ha de tener en cuenta para hacer una correcta planificación de la renta antes del 31 de diciembre
Un 16,5% del presupuesto aprobado para 2022 será destinado al pago del retiro de los mexicanos, un crecimiento de 6,2% respecto al año anterior
La nómina mensual neta disminuirá aproximadamente entre 1 y 2,5 euros, dependiendo de la base de cotización
A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales
El Ejecutivo cree que la presión del PP sobre los empresarios ha roto una línea de acuerdo de casi dos años
Ahorrar para llegar al momento de la jubilación con una seguridad económica que no dependa solo de la pensión pública, es siempre una decisión acertada. Para elegir el plan de pensiones que mejor se adapta a cada persona, es necesario tener en cuenta algunos elementos
El Ministerio de Seguridad Social plantea una subida de cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales. Espera que el Fondo de Reserva obtenga una rentabilidad anual del 5%’
El Gobierno quiere hacer más populares los planes de pensiones de empleo y extenderlos a autónomos y pymes
Los sistemas de pensiones en los países industrializados nacieron a principios del siglo XX. Sin embargo, lejos de adaptarse a la realidad demográfica, podemos afirmar que la demografía y su diseño han evolucionado en direcciones opuestas.
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
La patronal afea al Ministerio de Seguridad Social el escaso margen que les da para negociar la medida
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales
Los lectores opinan sobre la importancia de la familia en la educación de los niños, la Lomloe, la serie ‘El juego del calamar’ y sobre el retraso de la edad de jubilación
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro impone un máximo de 0,57% sobre el saldo administrado por las Afores
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años
Los autónomos podrán acceder al sistema de ahorro que prepara Escrivá para completar la pensión
Los lectores opinan sobre la pérdida de influencia de Europa, la eutanasia, el “falso” respeto a las decisiones judiciales de la clase política, y la edad de jubilación
La Unión es el coco, es el hombre del saco o la hermana ejemplar, según les plazca. Mencionan su nombre en vano incluso para sugerirnos, como Escrivá, que trabajemos hasta más allá de la edad legal de jubilación
Los datos respaldan el discurso de Escrivá: el empleo entre los mayores de 55 crece menos que en el conjunto de Europa
La idea del ministro Escrivá de posponer la edad de jubilación ha sido recibida con ira y miedo
El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
La Cámara elabora un estudio comparado de la normativa de otros Parlamentos sobre el cobro de ayudas por desempleo
Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
El encarecimiento de la electricidad y los carburantes modifica las previsiones iniciales y amenaza las cuentas de la Seguridad Social
Urgen mecanismos automáticos que blinden el sistema de reparto ante los cambios demográficos y económicos
Los programas del Gobierno de México llegan a menos hogares desfavorecidos y a más hogares ricos que en 2016, con la anterior Administración
Penalva fue apartado de la investigación de la trama Cursach en 2018 tras la recusación de varios abogados por filtraciones de parte del sumario
Los cambios en el sistema de financiación de las pensiones suponen un notable paso atrás en la sostenibilidad de nuestro sistema
Los lectores opinan sobre las ayudas al estudio, la dificultad de los jóvenes para acceder a un alquiler, la quinta ola y sobre las pensiones
La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro
Los lectores opinan sobre la renovación del CGPJ y del Tribunal de Cuentas, la edad de jubilación, la situación de los profesores durante la pandemia y sobre el asesinato de Samuel Luiz
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 7 de julio
Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador