El derecho de los colombianos a una paz duradera
Gobierno y guerrilla han entendido que las artimañas no sirven para negociar
Gobierno y guerrilla han entendido que las artimañas no sirven para negociar
Los colombianos queremos ver a nuestras víctimas restauradas para que así no estemos caminando sobre bilateralidades gratuitas
El presidente colombiano da instrucciones a sus negociadores en La Habana para acelerar el proceso de paz
Una alianza con el Gobierno permitirá a los usuarios de móviles de baja gama acceder a varios contenidos de la red sin costo
La guerrilla trata una agenda para las conversaciones y habla de dejar las armas
Transcurridas dos semanas sin violencia desde el alto el fuego de la guerrilla, el presidente colombiano remarca la prioridad del diálogo
El presidente Santos confirma que la guerrilla colombiana ha puesto en libertad a un militar secuestrado en vísperas de su tregua
En medio de los diálogos de paz la guerrilla pone en marcha su tregua Asegura que sólo usará las armas en caso de que la ataquen las fuerzas armadas
El conflicto colombiano no puede estancarse en negociaciones sin fin entre Gobierno y FARC
El conflicte colombià no pot estancar-se en negociacions sense fi entre el Govern i les FARC
El ataque se produce horas antes del inicio del alto el fuego unilateral de la guerrilla
El presidente ve positivo el gesto de la guerrilla aunque solo como un paso más para rebajar la intensidad del conflicto
La guerrilla assegura en un comunicat que només trencarà el compromís si reben atacs
La guerrilla asegura en un comunicado que sólo romperá el compromiso si reciben ataques
El Gobierno defiende la subida de impuestos para continuar la inversión social
La cuestión en los acuerdos de paz en Colombia es dónde se traza la línea entre lo perdonable y lo que no lo sería
Entrevista sobre la CIA, Venezuela, Colombia y Brasil con el director para las Américas de Human Rights Watch
La estrategia militar del Estado colombiano contra las FARC tuvo una característica notoria: el ataque directo a sus líderes
La crisi provocada pel segrest d'un general queda superada
La crisis provocada por el secuestro de un general queda superada
El presidente Santos cree que la solución a la crisis por el secuestro de un general muestra la madurez del proceso. Los negociadores han vuelto a La Habana
Parte del equipo negociador del Gobierno viajará este lunes a La Habana para evaluar lo ocurrido con el militar y sus repercusiones en los diálogos de paz
El president Santos confirma a Twitter l'alliberament del militar la captura del qual va significar la suspensió de les negociacions de pau
La Ley de Víctimas lleva dos años aplicándose y es una de las banderas de Santos
Pablo Catatumbo, uno de los líderes guerrillero en La Habana, dice que es un gesto de paz para propiciar las conversaciones
El Govern de Santos anuncia que reprendrà les negociacions de pau amb l'alliberament
El Gobierno de Santos anuncia que retomará las negociaciones de paz con la liberación
Michael Reid, editor de The Economist, discute el estado de las cosas en América Latina con el Club de Prensa
Los representantes de las FARC en La Habana se desvinculan de la decisión sobre el destino del general secuestrado
Más de un millar de hombres se desplazan al lugar donde fue secuestrado el general Alzate por las FARC para rescatarlo
El presidente Santos: “El compromiso de la guerrilla está puesto a prueba”
El secuestro de un general por las FARC amenaza el proceso de reconciliación en Colombia
Una negociación en marcha sin alto el fuego genera fuerte división ciudadana
El segrest d'un general per part de les FARC amenaça el procés de reconciliació a Colòmbia
El secuestro del general se puede deber a que los insurrectos no tienen verdadera voluntad de paz, o a que los Frentes tienen una indisciplina incontrolable desde La Habana
La guerrilla segresta un alt comandament en una zona selvàtica de Colòmbia
La guerrilla secuestra a un alto mando en una zona selvática de Colombia. El presidente afirma que si no lo liberan la mesa de negociación de paz en Cuba no proseguirá
La llegada a La Habana de jefes de las FARC se ve como un avance del diálogo
El viaje de Santos a Europa no era para pedir dinero, sino para constatar y aprovechar la voluntad internacional de ayudar en el proceso de paz
El presidente de Colombia recibe el apoyo político de la canciller alemana al proceso de paz