Seis partidos con representación en el Congreso no acudirán a la proclamación
Se ausentarán los 25 diputados de la Izquierda Plural, Amaiur, ERC, BNG, Geroa Bai y Compromís
Un gran reinado
Estabilidad y cambio
Dos de las actividades más difíciles en política son el control de los tiempos y el delicado ajuste entre estabilidad y cambio

Actos de proclamación del Rey Felipe VI
La Casa Real fija los actos y horarios para la abdicación efectiva de Juan Carlos I y la sucesión

El Rey no asistirá a la proclamación de su hijo el 19 de junio en el Congreso
Don Juan Carlos quiere ceder todo el protagonismo ese día a Felipe VI Sí asistirán la Reina y la infanta Elena. No estará presente doña Cristina

Suárez Illana devuelve al Rey el toisón de oro de su padre
El Monarca, muy cariñoso con el hijo del primer presidente de su reinado, recién operado de cáncer Don Juan Carlos recibe su última audiencia en La Zarzuela antes de la proclamación de Felipe VI

Felipe y Letizia, de cerca
La andadura de don Felipe no ha sido sencilla. Muchas veces se ha sentido solo. Distinto Ha tenido que buscar su ruta. Es obstinado y cabezota. Su estilo tiene algo de prueba-error Ella mantiene sus fuentes con el exterior; sus padres son asalariados de clase media

Interior eleva el nivel de riesgo terrorista ante la jura de Felipe VI
El nuevo Rey prefiere hacer el recorrido al Palacio Real en coche descubierto, pero su seguridad pone objeciones
El Congreso se prepara para la llegada de Felipe VI
Apenas horas después de haber aprobado la ley de abdicación para su remisión al Senado, el Congreso ha empezado a preparar su Salón de Plenos con vistas a la proclamación del futuro Felipe VI y de entrada ya está desmontando la tribuna del hemiciclo en la que se sienta el presidente de la Cámara.

El ‘no’ del PSOE al referéndum impulsa a Sotillos a presentar su candidatura
El hijo del exportavoz de Felipe González: "Este modelo de partido no responde a los militantes"

Convergència entierra la crisis con Duran pero le pide “compromiso” con la consulta
"No sobra nadie y todos somos importantes", asegura Lluís Corominas
Rubalcaba conquistó con su discurso a los diputados del PP
Rajoy gustó a los suyos, pero varios populares admiten que se frenaron para no aplaudir más al líder socialista

La despedida del Rey
El único mandatario despedido en España con todos los honores fue Franco

El Príncipe prefiere ir en coche descubierto pero Interior duda
La Zarzuela no tiene decidido aún cómo será el vehículo en el que Felipe VI recorrerá Madrid El centro de mando del plan de seguridad estará en el Ministerio del Interior
Lejos de 1978, todo matices y reservas
Los grupos del ‘sí’ ponen condiciones a la Monarquía; para los del ‘no’ solo cabe un referéndum
Sentido de Estado
Reformar para fortalecer
El relevo en la jefatura del Estado da ocasión de recuperar el necesario pacto constitucional

La Euskadi republicana se deja oír en el Congreso
El PNV ofrece una propuesta concreta a Felipe VI mientras Amaiur vuelve a discursos internos y Odón Elorza se desmarca
Vacaciones pagadas
Los jóvenes apolíticos que detestan a la casta política se convierten en políticos

El Congreso da luz verde a Felipe VI
El 85% de los diputados apoya la ley de abdicación y Rajoy defiende la contribución del Rey

“Los que han votado ‘no’ quieren directamente un referéndum”
El 'sí' y la abstención en la votación de la Ley de Abdicación están llenos de matices

“El pacto constitucional ha quedado roto”
Todos los grupos piden una reforma de la Carta Magna, salvo el partido en el Gobierno

Los tres díscolos del PSOE
Los diputados Elorza, García y Rodríguez evitan votar a favor de la Ley de Abdicación del Rey

“Los militantes del PSOE deberían votar en urna sobre la Monarquía”
Odón Elorza rompe la disciplina de partido al abstenerse en la votación de la ley de abdicación
Veinte ideas para cerrar un ciclo
El debate sobre la abdicación gira en torno a los valores fundacionales de la Constitución
La “normalidad” de la abdicación frente al debate sobre el modelo de Estado
Las frases clave que han marcado una sesión histórica en el Congreso de los Diputados
El Congreso aprueba la Ley de Abdicación
El Pleno de la Cámara Baja refrenda la norma con 299 votos a favor, 19 votos en contra y 23 abstenciones

Amaiur pide la República vasca y sus críticas indignan al resto del Congreso
Cuadra considera "una farsa" la votación", grita "·Monarquía fuera" y varios diputados les replican

El PNV exige a Felipe VI que dé respuesta a las naciones del Estado español
Aitor Esteban recuerda que nunca "se han sentido parte" del acuerdo de la Constitución
La noche más difícil
Don Felipe pasó la madrugada del 23-F junto a su padre Solo tenía 13 años y aprendió cómo defender la democracia

Rubalcaba: “Nos consideramos compatibles con la Monarquía”
Discurso íntegro del líder socialista en el debate sobre la ley orgánica de abdicación

CiU justifica la abstención por sentirse “excluida” del pacto constitucional
Duran pide al nuevo Rey que impulse una salida para la consulta catalana

Rajoy: “A ningún español le intranquiliza la abdicación”
El presidente del Gobierno enmarca en la “normalidad” la sucesión en Monarquía
Esperando a Felipe VI
Que se diga ahora desde instancias del PP que la marcha de Duran es una "noticia fatal", resulta un acto de hipocresía política

Conjura republicana en Sants
La izquierda, los sindicatos y el activismo social exigen un cambio de régimen
¿Por qué no ahora?
La ciudadanía necesita un nuevo pacto social que garantice sus derechos
Aforémonos todos
El Congreso hace efectiva hoy la renuncia del Rey con más del 80% de síes
PP y PSOE votan juntos la ley de abdicación que dará paso a la proclamación de Felipe VI el 19 Rubalcaba logra una postura casi unánime con solo dos cuestionamientos
La misma persona, tres reyes
Tres sistemas jurídicos distintos, incluso contrapuestos, han regulado las funciones del Rey
Últimas noticias
Un frutero es detenido por estafar 5.000 euros a una clienta de avanza edad y con discapacidad en Zaragoza
Alemania aprueba unos presupuestos con la mayor creación de nueva deuda desde la pandemia
Educación podrá exigir el C2 de catalán a los nuevos profesores y en las oposiciones
La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura critica la “intromisión” de Sánchez en el Poder Judicial
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- ¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?
- El juez Peinado advierte al Gobierno de “un delito de desobediencia” si no le envía la numerosa información que le pidió 22 días antes
- Óscar Cornejo y Adrián Madrid, productores de ‘Sálvame’ y ‘Malas lenguas’, condenados a dos años de prisión por difundir un episodio de Rocío Flores cuando era menor