
El PSOE reivindica su historia frente a las “formaciones políticas de una noche de verano”
Sánchez y Zapatero defienden la contribución histórica de los socialistas en las conquistas sociales frente al ocaso de la nueva política
Sánchez y Zapatero defienden la contribución histórica de los socialistas en las conquistas sociales frente al ocaso de la nueva política
La irrupción en la escena pública de determinados nuevos actores políticos si a algo ha terminado pareciéndose es a un ‘remake’ de una vieja obra, en el que hasta los peores errores del pasado se ven repetidos
El pasado martes, el BOE publicaba la convocatoria oficial de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Los españoles que residan en el extranjero de forma permanente podrán ejercer su derecho a voto en los próximos comicios
¿Qué hacen un expresidente español y un exjuez español condenado por prevaricación dando lecciones de justicia en Argentina? Debe de ser colonialismo del bueno
La evaporación de Feijóo cuando el debate de la última moción de censura se amalgama con sus críticas a distancia, que no pueden replicarse en directo, en vivo y en persona
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
El Grupo de Puebla arropa a la vicepresidenta de Argentina en un evento con críticas a los jueces que la condenaron por corrupción
El exministro de Economía ha fallecido a los 80 años. Inició su trayectoria con el PSOE como secretario general de Economía y Hacienda
El candidato a la presidencia del Gobierno en la iniciativa de Vox contra Pedro Sánchez defiende que se trata de una operación normal dentro de la Constitución y que se la ataca para que no se celebre
El candidato de la moción de censura de Vox es un ejemplo de un mal que afecta a las élites de la Transición, enfurruñadas e irritadas con todo lo que hace la izquierda actual, convencidas de que señalar las limitaciones de España es cuestionar su legado
El Consejo de Ministros aprobará el martes listas cremallera en la ley electoral y la paridad en el Gobierno y los consejos de administración de las grandes empresas y colegios profesionales
Los políticos suelen utilizar la fiesta a su antojo. Y cada vez que lo hacen unos y otros, supuestos defensores y proclamados detractores, la maltratan
Los controladores aéreos se oponen al plan del Gobierno de ceder a empresas privadas la gestión de las torres de siete grandes aeropuertos, que desata también una tormenta política
Los lectores escriben sobre los rescates tras los terremotos en Turquía y Siria, la situación de los mayores en Chile, la inflación y los comentarios machistas
Los responsables del Gobierno deberían procurar una mayor estabilidad interna y avanzar alianzas europeas
El aval del Constitucional a la ley de Rodríguez Zapatero consagra definitivamente un derecho central de las mujeres
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
Una buena manera de que la oposición venezolana logre recuperar el crédito perdido a los ojos de sus compatriotas es reclamar una amnistía total del más de centenar de secuestrados
El presidente consolida cada día más un giro ideológico que le ha llevado a hacer un discurso económico que no se había escuchado a ningún jefe del Gobierno en el Senado, ni siquiera a los socialistas
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
Todo este lío en Castilla y León es útil para recordar de dónde venimos, pues el partido de ultraderecha quiere llevarnos a algún lugar del pasado, quizá ni ellos saben cuál
Las manifestaciones protagonizadas por los jubilados en 2018 lograron que el Gobierno de Rajoy suspendiera parte de su reforma cinco años después de aprobarla
La magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno, asumirá las ponencias sobre uno de los recursos de la Ley Celaá y sobre la legislación impulsada por la Generalitat para eludir el 25% de castellano en la escuela
El dirigente socialista siempre estuvo en un segundo plano hasta que aceptó sustituir a Manuel Chaves en la Junta
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova
España se pone del lado correcto de la historia para los que llevamos décadas esperando que nuestros derechos sean reconocidos. Por el camino, cuántas lágrimas nuevas completamente gratuitas
Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?
La cuestión es qué otra cosa podía hacer el Gobierno para que se cumplan las reglas en la renovacion del Poder Judicial y del Constitucional tras la burla sistemática de las mismas por la derecha
La política debe entender lo que la sociedad ya entiende en las casas de la mano de los jóvenes. Las leyes no están para resolver dilemas filosóficos ni cuitas partidistas, sino para garantizar derechos concretos
La ministra María Jesús Montero destaca el “papel fundamental” de Irene Montero en Igualdad el día después de la manifestación en la que se pidió su dimisión
Reyes Maroto será la séptima candidata socialista desde 1999 en otras tantas elecciones para el Ayuntamiento de Madrid
Los dirigentes y expresidentes progresistas de Iberoamérica arropan al Gobierno de Gustavo Petro, que pide un vuelco en la política global sobre las drogas
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a expresidentes progresistas en Santa Marta para debatir la construcción de una nueva agenda de integración en momentos en que la izquierda avanza posiciones
Durante años, el nombre de ’Perdita’, una ‘cocker’ blanca y negra, fue una de las claves que Miguel tecleaba para abrir el ordenador
El expresidente socialista protagoniza la cuarta entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que personajes trascendentes dialogan con su pasado
El ‘abertzalismo’ tiene pendiente la autocrítica por su pasada complicidad con ETA, mientras PP y Vox no reconocen el final del terrorismo
En medio de las tensiones políticas y de la crisis económica por la que pasó el país durante el gobierno de Zapatero, la existencia de ‘Tobi’, ‘Ron’ y ‘Nela’ fue para Miguel parte esencial del tejido de su vida
Explorar la complejidad de las cosas del mundo y tejer complicidades para transformarlo son algunas lecciones de la obra y trayectoria de Mercedes Cabrera
Los socialistas aprovechan las cuatro décadas de los comicios que los llevaron al poder para reivindicar el Estado del bienestar y reunir a los dos expresidentes socialistas con Pedro Sánchez
El presidente y sus predecesores en Ferraz y La Moncloa inauguran este lunes una exposición que reivindicará el papel de los Gobiernos socialistas en la modernización de España