
José Luis Perales se pasa al cine de autor
El compositor escribe la banda sonora de la nueva película de Manuel Martín Cuenca, basada en una novela de Javier Cercas
El compositor escribe la banda sonora de la nueva película de Manuel Martín Cuenca, basada en una novela de Javier Cercas
Quienes vivieron la guerra en primera fila experimentaron profundas heridas anímicas
Autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción
Dos Nobel de Literatura y más de 100 invitados internacionales en el mayor evento literario del Cono Sur
Un repaso por las páginas en las que huir de procesiones, comidas familiares y péplums omnipresentes
Cada novel·la de Javier Cercas representa un graó més alt que l’anterior, però a 'El monarca de las sombras' el graó s’ha convertit en una escala completa
El autor presenta en Madrid ‘El monarca de las sombras’, la obra sobre su tío falangista, Manuel Mena, como una deuda contraída con su herencia materna
Quizá 'El monarca de las sombras', como dice Cercas, es el verdadero final de 'Soldados de Salamina'
El escritor viaja a su pueblo, en Cáceres, para hablar de 'El monarca de las sombras', su vuelta a la memoria de la Guerra Civil
La tiranía de la novedad fuerza la resurección controlada de personajes inmortales de la literatura
El centenario de la Revolución rusa y la Transición española protagonizan los títulos literarios del año
Mezcla de memoria y novela, la autoficción presenta síntomas de fatiga y corre el riesgo de convertirse en una fórmula
El autor de 'El impostor' defendió en Bruselas el carácter mestizo del Viejo Continente y el del género novelístico al recibir el Premio al Libro Europeo
El autor define la Unión Europea como “la única utopía razonable”
En vez de hacer lo posible por exhibir todo lo que sabe, como suelen hacer los que no saben nada, hace todo lo posible por esconderlo
50 críticos, escritores y libreros de ambos lados del Atlántico eligen los hitos del último cuarto de siglo
El escritor publicará en febrero ‘El monarca de las sombras’, una novela que el autor considera “complementaria” de su gran éxito ‘Soldados de Salamina’
L'escriptor publicarà al febrer ‘El monarca de las sombras’, una novel·la que l'autor considera “complementària” del seu gran èxit ‘Soldados de Salamina’
El artículo de Víctor Erice sobre 'Los últimos días de Adelaida García Morales', de Elvira Navarro, enciende el debate sobre los límites en literatura
Cuatro arquitectos y diseñadores materializan los deseos de cuatro creadores
El escritor y columnista de EL PAÍS comparte su visión de la literatura con el público italiano
'Centroamérica Cuenta' junta memoria, crónica y política en su cuarto encuentro
El extraño homenaje que rindió el Congreso de los Diputados al Cervantes el último jueves tuvo mucho más de sarcasmo que de burla fina
Casi forma parte obligada del ‘cursus honorum’ del escritor español aspirar al ingreso en la Academia
El escritor español recoge el galardón por su libro 'El impostor'
L’escriptor espanyol recull el guardó pel seu llibre 'El impostor'
Javier Cercas, Frédéric Beigbeder o Mariano Peyrou, entre los autores destacados este sábado en Babelia
No basta decir que los terroristas son unos hombres aberrantes. Hay que preguntarse por qué hay chavales entregados al terror
Un Parlamento quizá pueda legislar sobre el nombre oficial de un lugar, pero no sobre el uso de una lengua
L'escriptor ha creat una teoria literària que farà saó en qualsevol lector de novel·les
El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales
En 'El hijo de Saúl' el Holocausto no ocurre en la pantalla, sino en la imaginación del espectador
Los escritores y académicos critican la inacción del Gobierno ante la conmemoración el IV centenario del autor del 'Quijote'
Yo sigo creyendo en la utilidad de distinguir entre la izquierda y la derecha, como en la de distinguir entre norte y sur
L'acadèmic i membre de la RAE, flamant Medalla d'Or al Mèrit en les Belles Arts, alerta que "la cultura general socialment ja no existeix"
El académico y miembro de la RAE, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, alerta de que "la cultura general ya socialmente no existe"
Seguiremos escuchando a los locutores de la radio y la tele diciendo en castellano Girona y Lleida después de haber dicho Nueva York y Londres
En la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.
No tiene sentido estigmatizar a quienes defienden las novelas “que te atrapan”