
Los profesores de FP que no tienen título universitario se incorporarán a un nuevo cuerpo docente
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
Los contenidos solo se mantienen si los actualizamos de forma continuada con la experiencia. Dar más o menos conocimientos en la educación obligatoria es un debate absurdo: los que no se practiquen posteriormente, se olvidarán.
El objetivo es crear en tres años 64.000 puestos, de los que 20.000 empezarían el curso que viene. Universalizar esta etapa educativa es una de las grandes reivindicaciones de las familias
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
El curso llega a su fin y toca prestar atención a lo que ocurrirá el próximo, sin duda menos azaroso tras la campaña de vacunación
El curso 2021-22 desplegará las unidades didácticas en el territorio nacional
El anuncio de una nueva Ley de Formación Profesional requiere un modelo renovado, si pretende dar respuesta a las transformaciones de la Revolución 4.0
Necesitamos que nuestros políticos sean como ese viajero atento que escucha, confía y cree en la educación como bastión del progreso
Las nuevas pedagogías, la próxima ley de universidades o las homologaciones de títulos protagonizan nuestra 'newsletter' de la semana.
La nueva ley educativa, la Lomloe, contempla la asignatura de Valores Cívicos y Éticos en detrimento de Ética, de corte puramente filosófico. Pensadores, profesores, alumnos y la ministra de Educación debaten sobre la controversia.
Al final lo que cuenta es lo que se ha aprendido, por interesante que sea el camino de aprendizaje
La semana ha venido marcada por cambios en la pedagogía y los buenos datos de presencia en las aulas
Los lectores opinan sobre la legislación educativa, las elecciones en Madrid, las listas electorales, el Black Lives Matter y el juicio por la caja b del PP
El presidente popular, Pablo Casado, considera que la norma educativa va contra la libertad de los padres para elegir el centro de sus hijos y ataca a la enseñanza del castellano
Celaá: “El objetivo es homologar nuestro sistema al contexto europeo y mundial”
A los gobiernos les obsesiona tanto hacer llevadero el aprendizaje que están a punto de suprimirlo
Es correcta la intención de reformar el sistema educativo para reducir el componente memorístico
“Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia”, asegura la ministra. Pablo Casado y la plataforma de apoyo a la educación especial han pedido su cese
El instituto público Las Musas presenta un proyecto en colaboración con la embajada de Israel destinado a atraer la participación femenina al mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec
Educación pretende que más de tres millones de personas sin formación puedan demostrar sus habilidades
La brutalidad de los comportamientos que vamos viendo nos hacen cada vez más conscientes de la ausencia de cualquier formación seria entre los españoles menores de 40
El caso de Cataluña, que ha realizado un millón de PCR a estudiantes y profesores desde principio de curso, refleja la baja transmisión en los centros educativos
Enrique Roca deja el cargo que asumió en 2018. El organismo asesor del Gobierno en materia educativa incorpora a tres consejeros
El aumento de aprobados, una entrevista al presidente saliente del Consejo Escolar del Estado o las elecciones en la Universidad Rey Juan Carlos, entre los temas de esta semana
Educación revela a las autonomías parte del Plan de Recuperación enviado a Bruselas, con una inversión de casi 5.000 millones en tres años y novedades como la Formación Profesional bilingüe
“Nuestro respeto a la España de las autonomías no implica nuestra renuncia a mejorarla”, afirma Miquel Iceta en su primera sesión de control en el Senado
El 29% de los alumnos se ve obligado a estudiar un mismo curso. La nueva norma educativa busca reducir una práctica que los expertos consideran cara e ineficaz
La nueva responsable, propuesta por la ministra Celaá, encabeza el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana desde 2015
El escritor y publicista Paco Bescós relata cómo es ser padre de una niña con parálisis cerebral
La titular de Educación volvió a la política cuando ya estaba retirada, con el encargo de elaborar la nueva ley
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil
La ministra sugiere que acudirá a los tribunales si las comunidades del PP no acatan la norma
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de la democracia, la Lomloe. Varios expertos debaten sobre los efectos de los cambios en la educación especial
Dirigentes de Ciudadanos, PP y Vox han apoyado una de las protestas, que critica que el castellano deje de ser vehicular