
Dancausa (Bankinter): “Espero que se aprueben pronto las ayudas para los clientes vulnerables”
La entidad gana 430 millones hasta septiembre, un 21% más que el año anterior
La entidad gana 430 millones hasta septiembre, un 21% más que el año anterior
Las entidades proponen un escudo para las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros que sufran una subida de sus costes financieros de al menos un 30%
Los precios en la zona euro se situaron en el 9,9% el mes pasado, ocho décimas más que en agosto
El centro de estudios contempla una recesión a finales de este año y comienzos del que viene
La explicación de tres conceptos económicos que afectan a los movimientos de precios y que tienen impacto en los recursos disponibles por los ciudadanos
Los expertos creen que es poco probable ver revalorizaciones consistentes a corto plazo por la incertidumbre económica
El sector plantea modificar o incluso eliminar el requisito de que deban caer los ingresos familiares para que un cliente sea considerado vulnerable
El IPC de septiembre fue más bajo que el de agosto por la bajada de la electricidad o el precio del transporte
La tasa española acaba por debajo de la media europea por primera vez desde marzo de 2021
El diésel escala 15 céntimos en una semana y en muchas estaciones de servicio ronda de nuevo los dos euros antes de la subvención gubernamental. La gasolina ya supera los 1,75 euros
Hay que concentrar los recursos en quienes más los necesitan. Con la subida generalizada, los que tienen la pensión máxima, que es 15.000 euros más alta que el salario medio, percibirán prácticamente cuatro veces más que los que tienen la pensión mínima
Mientras las empresas aseguran que están sufriendo la desaceleración, los datos del Banco de España constatan que sus márgenes crecen con mucha fuerza
En un contexto inflacionario y de subida de tipos de interés, una revalorización universal que concentra las transferencias en pensionistas de alto poder adquisitivo no parece ni justa ni razonable
Los directivos de estas compañías vuelven a sacar los colores al presidente por la ausencia por tercer año consecutivo a su congreso.
Lukashenko advierte a los comercios bajo la amenaza de arresto para los incumplidores
El PP apuesta por cumplir la ley, que vincula la actualización al IPC, pero exige a Sánchez un sistema que garantice la “sostenibilidad” a medio y largo plazo
El DANE, autoridad estadística nacional, reportó que en septiembre el costo de la vida en el país aumentó 0,93%, y en lo que va del año acumula el 11,4%
El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior
El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones
El resultado operativo cae por el aumento de costes y “el esfuerzo de reducción de márgenes”
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
El Gobierno de Scholz anuncia un fondo de 200.000 millones para compensar a los consumidores los desorbitados precios del gas
El IPC se aleja de sus máximos de casi cuatro décadas y mejora por segundo mes consecutivo gracias al respiro de la energía
Solo uno de cada cuatro asalariados con pacto colectivo tiene protegido su sueldo frente a la inflación, y el 75% de ellos tiene limitada la subida
CC OO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para forzar a los empresarios a subir los salarios
La presidenta del BCE advierte de que para la zona euro es más difícil atajar la subida de precios que para EE UU, porque la raíz del problema está en la oferta
Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción
La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
Las reformas anunciadas son necesarias, pero no suficientes, para afrontar la crisis energética
No es posible reducir la inflación a un nivel aceptable sin dolor: que aumente la tasa de desempleo
Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente
La búsqueda de un acuerdo que sea percibido como justo por las partes es la mejor garantía de su éxito
El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro
El alza encarecerá los préstamos, especialmente las hipotecas, mientras que los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos
Varios ministerios socialistas critican a la vicepresidenta segunda por invadir competencias
Los bancos centrales carecen de autoridad para recomendar moderación laboral para evitar que una subida de salarios provoque un espiral de precios
La vuelta al trabajo y al cole vendrá marcada por una espiral de subidas de precios y servicios en otoño, desde las hipotecas y la luz hasta la cesta de la compra
El Ayuntamiento y las empresas no han pagado los atrasos del IPC de 2021 y 2022, como prometieron
La subida del sueldo base es una de las medidas del Gobierno conservador para mantener el poder adquisitivo de los hogares, que también plantea subidas de impuestos a empresas