
¿Cuánto se tardará en fabricar la vacuna de la covid para todos los habitantes del planeta?
Hace falta una gestión global para que algunos laboratorios continúen con un tipo de producción y otros se concentren en el coronavirus

Hace falta una gestión global para que algunos laboratorios continúen con un tipo de producción y otros se concentren en el coronavirus

No importa la edad, pero sí qué entrenamiento eliges

El virólogo Florian Krammer, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, muestra que la respuesta inmune al nuevo coronavirus es adecuada y probablemente duradera
La transformación del entorno altera el comportamiento del felino y le provoca estrés

Los investigadores creen que uno de estos mustélidos ha podido contagiar a un trabajador en un criadero neerlandés

El cambio en las condiciones sociales de las últimas tres décadas, con mayores recursos dedicados a sanidad o calefacción, ha hecho que los meses más gélidos no sean tan peligrosos

El autor, rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, reflexiona sobre el lugar de la educación y la investigación: “La sociedad española ha ido perdiendo valores desde hace décadas y las crisis son oportunidades para reordenar esos valores”

Investigadores alemanes reconstruyen minuciosamente la cadena de los primeros contagios registrados en el país

Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores

Un grupo de científicos piensa que sí. Su experimento atribuye un efecto metabólico contra el sedentarismo a un entrenamiento de solo 160 segundos, repartidos en 8 horas

Los regímenes autocráticos han tomado medidas más restrictivas pero han reducido menos la movilidad

La OMS aceptará una investigación independiente. El Gobierno debería hacer lo mismo

La empresa estadounidense Moderna calcula que podría tener a finales de año el producto disponible en EE UU y a primeros de 2021 en otros países

La temperatura, el tipo de especie y las múltiples dimensiones del océano alimentan las incertidumbres

Un grupo de jefes de laboratorio de la Complutense impulsó desde finales de marzo una red para utilizar todo su material para luchar contra el coronavirus

Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de la covid

Venga la pandemia que venga en el futuro, hay métodos contra su locura

El profesor y especialista en malaria Jose Manuel Bautista lideró la respuesta de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid a la pandemia. Sus experiencias en África tuvieron mucho que ver en esta determinación

La ciudad estuvo partida en dos islas durante las épocas fenicia y romana

El presidente asegura que EE UU invertirá en los proyectos prometedores y que ya existen 14 candidatos

Muchos fenómenos astronómicos escapan de nuestra intuición o “sentido común”, que directamente nos engaña

Varios estudios apuntan a que las personas desarrollan inmunidad duradera contra el virus y que no son posibles las reinfecciones

Rick Bright asegura en el Congreso que la Administración estadounidense “ignoró las señales tempranas” de la pandemia y advierte contra la esperanza de tener un vacuna en menos de 18 meses.

El laboratorio francés Sanofi desata la polémica al indicar que priorizará el mercado estadounidense, algo que Francia considera “inaceptable”

El engranaje científico permite redirigir y probar tratamientos ya desarrollados contra la covid-19

Investigadores descubren que este microorganismo hallado en los insectos a orillas del lago Victoria (Kenia) consigue neutralizar al parásito y que no sean capaces de transmitir la enfermedad
Los individuos que tienen dos copias de una variante propia de las poblaciones indígenas miden 4,4 centímetros menos de media

Es posible que la inclinación a priorizar la financiación de la ciencia con aplicación inmediata se agudice con la crisis

Ni la oposición ni los territorios ni los ciudadanos estamos preparados para la verdad, piensa el poder político

China se muestra abierta, ante las presiones internacionales, a un estudio de la OMS sobre el origen de la pandemia

Varias investigaciones identifican cualidades de esta grasa frente a inflamaciones, diabetes, colesterol y obesidad

El gran reto es definir un marco de reconstrucción donde se retroalimenten el interés nacional y el europeo. No hay nada más tóxico que propagar la idea de que la agenda de Bruselas es ajena e impuesta

El cambio climático puede alterar hasta en un 40% la longitud y el peso de la especie en tan solo 40 años

El genoma del SARS-2 revela múltiples adaptaciones que delatan su origen antiguo

Físicos europeos demuestran y observan que el cambio de estado no es instantáneo sino que existe una sucesión que se puede medir, con lo que ratifican una teoría clave en computación

El rechazo a los extranjeros se extiende en lugares remotos de Groenlandia sin vía de salida posible

La covid-19 y el confinamiento ha dejado a muchos países, con sistemas sanitarios frágiles, sin dosis para combatir enfermedades prevenibles como el sarampión, la difteria y la polio
Un estudio a largo de 20 años demuestra que el filtrado es esencial para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
La ciencia estadounidense organiza un gran proyecto para usar la sangre de los recuperados del coronavirus