
Arias Cañete frena la ampliación del dragado del Guadalquivir
El ministro sostiene que el aumento del calado del río no puede realizarse "en este momento" ante el riesgo de dañar a Doñana y a los cultivos de regadío
El ministro sostiene que el aumento del calado del río no puede realizarse "en este momento" ante el riesgo de dañar a Doñana y a los cultivos de regadío
En el primer trimestre de 2013, la economía se contrajo un 0,3% El INE había calculado una reducción del 0,5% para el conjunto de España
Más de dos millones de adolescentes las utilizan. Se diagnostican unos 60.000 melanomas al año
Un cultivo de neuronas naturales ¿podría llegar a tener los mismos derechos que las personas?
Los insectos transmiten la modificación a las generaciones siguientes El hallazgo da aire fresco a la lucha contra la enfermedad
Un guiño basta para hacer una foto con Google Glass, pero pronto bastará con pensarlo
Los lingüistas se inspiran en la genética para sondear la evolución del habla durante 15.000 años El idioma común también estaría en el origen del vasco y del chino, según los expertos
Los observatorios son como el ‘Hubble’, valen 400 millones de euros y están aún en tierra
Los avances en ciencia se basan en los conocimientos previos, pero hay que compaginarlo con el sistema de revistas y protección intelectual
Lehendakaritza no da información del encuentro con los presidentes de las Cámaras de Comercio
El producto impide que los derivados de la droga lleguen al cerebro Los animales inmunizados no recaen si reciben el estupefaciente
La docencia es la gran olvidada en las reformas universitarias
Per celebrar el seu cinquè aniversari la Fundació ha organitzat un concert el proper 28 de setembre en el Palau de Sant Jordi
El experimento, en cobayas, combinó genes de la gripe A de 2009 con la aviar de 2003 Pretende adelantarse al riesgo de recombinación en la naturaleza
El hallazgo es el primer paso para posibles tratamientos de cánceres resistentes a otros fármacos
El sistema se basa en la exposición de células de piel a un virus modificado La nueva técnica es otra opción para la terapia celular
El trabajo permite reclasificar la gravedad de los tumores para adaptar el tratamiento
Los mil millones que atribuye la industria incluye lo gastado en medicamentos fallidos
El centro científico pide ayuda para recuperar servidores y contenidos, en el 20º aniversario de la World Wide Web
No interesa la investigación científica a nuestros políticos, que están acabando con un sistema de I+D que estaba empezando a funcionar y que ha costado muchos años erigir
El Ison se acercará al Sol el 28 de noviembre Los científicos no saben si la estrella lo destruirá El ‘Hubble’ lo ha fotografiado a la distancia de Júpiter
El objetivo del proyecto, con financiación de la UE, es explorar nuevos materiales y soluciones tecnológicas para mejorar y abaratar las plantas de concentración solar
La Comisión Europea, a través de Atomium Culture, pulsa la opinión de los ciudadanos
El sistema detecta olores de frutas de forma más precisa que el olfato humano
La investigación permitió identificar 19 especies de cefalópodos en las costas de España, Portugal y Marruecos
La variante más peligrosa tiene un patrón "extremadamente alto de diferenciación" en su ADN El hallazgo presenta, de momento, aplicaciones prácticas limitadas
Mato anuncia que los envases ajustados a las dosis estarán pronto en el mercado Farmaindustria critica que el gasto por persona es inferior al de la media europea
Un equipo del Hospital 12 de Octubre publica un estudio sobre la génesis del tejido del órgano lesionado
El astrónomo australiano descubrió, con sus colegas, que el universo, lejos de estar frenándose 13.800 millones de años después del Big Bang, está acelerándose Los científicos no saben por qué y hablan de energía oscura
Advierten de que están amenazados el acceso a los tratamientos y la sostenibilidad sanitaria El gasto de las terapias se ha doblado en diez años
Un estudio en la revista médica 'Lancet' señala a estas aves como la fuente de la infección.
El tratamiento temprano es clave para mejorar el estado de los pacientes
España y Alemania, los dos socios de la institución, garantizan el funcionamiento de los telescopios
Su idea de recurrir a virus vivos atenuados contribuyó a la práctica erradicación de la enfermedad
El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs
Apenas un 20% de las cátedras científicas están ocupadas por mujeres