Rentabilidad y confianza
Es preocupante el menor peso en las compras recientes de nuestros socios europeos
Es preocupante el menor peso en las compras recientes de nuestros socios europeos
La balanza por cuenta corriente registró un superávit 2.953,9 millones en los nueve primeros meses del año
Falta un marco normativo estable: solo en 2013 se han aprobado 35 nuevas normas entre leyes y decretos
50 empresarios acompañan a don Felipe a São Paulo en busca de socios y contratos Don Felipe acudirá a la presentación de la edición de EL PAÍS en portugués
Las exportaciones y las inversiones españolas se disparan en el continente
Un informe de Esade destaca que el país y sus empresas son atractivos principalmente por su relación con América Latina
Aumenta la inversión en el sector tecnológico a costa del energético, el financiero o el inmobiliario
En el tercer trimestre de 2013 se vendieron en España 70.196 viviendas, lo que representa una caída 6,8%
Las autoridades chinas y europeas suscriben una declaración conjunta sobre energía, agricultura y propiedad intelectual
Las medidas de austeridad para España se han impuesto sin un estímulo a la demanda de los países con superávits. Hay que suavizar la política restrictiva sin menoscabar las expectativas de la inversión extranjera
Aguas de Barcelona vende el edificio de Jean Nouvel al fondo Emin Capital
Inversores del país vecino protagonizan grandes operaciones en el inmobiliario no residencial
El inversor chino se muestra como el comprador más influyente en el sector prime
Firmas e instituciones participan en el Guggenheim en las primeras jornadas USAWeek Europe
El activismo de los inversores en gobierno corporativo ya es visible en el mercado
Distintos foros oficiales buscan promover el negocio entre ambos países
El retorno de la inversión extranjera a España es uno de los indicadores más esperanzadores
La china Sinopec analiza en Madrid la compra del paquete de Repsol en Gas Natural Una firma de Japón y otra de EE UU compran dos empresas por 1.750 millones
La prensa japonesa calcula que el importe de la operación ronda los 559 millones de euros
"Habrá una alternativa al Fondo de Reserva", afirma el ministro
Hemos entrado en un círculo virtuoso de confianza pero no hay certeza de que vaya a durar
Los inversores internacionales han comprado activos españoles por 14.000 millones desde enero
El hombre más rico del mundo tiene participaciones en más de 40 empresas
España despide la recesión con el aval de los inversores internacionales Los expertos avisan que la mejora es el primer paso de un largo camino, lleno de riesgos
Durante el segundo trimestre compraron 14.600 inmuebles. Los británicos ceden el testigo a franceses, rusos, alemanes y belgas
Carnival, el mayor operador mundial, construirá una terminal en el puerto
La presidenta brasileña se reúne en Nueva York con 350 empresarios, desmiente que en su país haya trabas para el capital extranjero y ensalza su potencial de crecimiento
En su presentación oficial en Nueva York, los dirigentes de Colombia, Chile, Perú y México destacan el éxito de su modelo de integración económica
Algunas multinacionales comienzan a reforzar sus plantas industriales españolas
En el conjunto de España sube un 11% durante en los seis primeros meses del año
El aumento de ventas al exterior sigue compensando la continua caída de las importaciones
La capacidad de Las Vegas Sands para financiar el proyecto es vista con incertidumbre
La cifra debe estar muy por debajo de los 500.000 euros que prevé la ley o su eficacia será muy limitada
Los inversores quieren convertirlo en el centro de paracaidismo más importante del mundo
Un enigmático financiero mexicano, accionista de Grupo Clarín, invierte en el banco español Sabadell
En los últimos dos años se han realizado colocaciones aceleradas de acciones por 8.000 millones. Los inversores extranjeros vuelven a mirar a España con interés
El dinero vuelve a poner los ojos en España. Decenas de fondos internacionales han aterrizado en los últimos meses en busca de los saldos de la crisis. Repentinamente, inversores y especuladores consideran que el mercado español es otra vez atractivo. ¿Qué está pasando?
El retorno de los inversores extranjeros da oxígeno al sector inmobiliario