
La Generalitat Valenciana sostiene ante la jueza que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se lanzó la alerta de las 20.11
El presidente había sostenido hasta ahora que se había incorporado a la reunión “a partir de las siete”

El presidente había sostenido hasta ahora que se había incorporado a la reunión “a partir de las siete”

El presidente se niega a informar de a qué hora llegó al centro de coordinación de emergencias “por respeto a la justicia”

En Valencia huye de actos públicos para no ser abucheado; en Madrid, a donde va a ser querido, huyen de él quienes podrían aplaudirle. Donde le piden explicaciones, en el Parlament, no las da; donde no se las piden, en el Ritz de Madrid, va a darlas

El presidente de la Generalitat Valenciana ha tenido que cambiar la calle por espacios cerrados y alejados de la zona afectada por la dana

La presencia de la ultraderecha en la política valenciana es de una absoluta normalidad y el artífice de esta normalización es el presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat ha tenido que ser escoltado por la policía antes de un acto en defensa del castellano en la enseñanza celebrado en Orihuela

La justicia admite que cerca de 15.000 piezas de convicción han quedado inutilizadas, aunque aún no se ha evaluado cómo afectará a las causas
El PP logra salvar la iniciativa impulsada por Compromís en una bronca votación

La formación ultra acentúa su crítica al militar retirado Gan Pampols y frena una propuesta de la Generalitat, pero no apoyará la petición para que Mazón dimita

El pliego recoge que el adjudicatario debe ofrecer un registro y detalle del coste, duración y destino de las conversaciones
Las peticiones de la jueza que investiga la gestión de la dana acorralan a la Generalitat

Mazón presenta el nuevo programa dotado de 121 millones de euros que eleva el total a 230 para comercios y pymes industriales. El Ejecutivo central actualiza sus datos

La magistrada investiga quién dio la orden del envío “notablemente tardío” del SMS de alerta. “El objeto de investigación se ha de centrar en la palmaria ausencia de avisos a la población”, dice

El presidente de la Generalitat responde con una hoja de dietas de un conductor a la solicitud de la relación de desplazamientos
Fuentes de la Generalitat Valenciana esgrimen que en la formación ultra “no pueden soportar” que haya un teniente general que no esté en sus filas

Numerosos usuarios de X responden con la conversación completa entre dos trabajadoras al mensaje del presidente del Consell y recuperan informaciones sobre la dana que desmienten el relato oficial

El Ejecutivo responde a la difusión de unos burdos cortes de audio por parte de la Generalitat, que pretende borrar el capítulo del restaurante El Ventorro

Científicos e investigadores españoles que explican su trabajo en los medios sufren ataques impunes en las redes

En una respuesta en las Cortes Valencianas, Transparencia solo adjunta la factura total del servicio telefónico

Los reportajes en audio hechos por el equipo de ‘Hoy en EL PAÍS’ desde la zona de Valencia donde tuvo lugar la mayor catástrofe natural del siglo XXI en España

La policía informa al juzgado de la destrucción de piezas como el motor de la nevera, que originó el fuego, y los elementos de la fachada, por donde se propagaron las llamas que causaron 10 muertos

Un informe cifra en 27.000 fallecidos las víctimas de este tipo de fenómenos en las tres últimas décadas

“Un relevante número de ellos vieron desaparecer a sus allegados delante de sus ojos”, recoge el último auto de la magistrada

La vicepresidenta Camarero señala que los profesionales de Emergencias fijaron “el número” de efectivos. La falta de asistencia fue una de las principales críticas de los afectados en los primeros días de la catástrofe

Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente

5.000 mediciones recogidas por investigadores de la Universitat Politècnica de València en fachadas y portales de los municipios más afectados de la Horta Sud permiten reconstruir la cota que alcanzó la inundación con un nivel de detalle inédito

La atmósfera, la composición del suelo y las decisiones políticas convirtieron la lluvia del 29 de octubre en una catástrofe natural

El ingeniero Pablo Sánchez recibió el galardón durante la inauguración del Tour del Talento en L’Hospitalet de Llobregat, en presencia de Felipe VI

El ministro de Transporte cierra el congreso del PSPV-PSOE junto a la titular de Ciencia, ratificada como líder del partido, con duras críticas a Mazón por su gestión de la dana

Las inundaciones de Valencia dejan dos lecciones reconfortantes: la juventud no es de cristal, y son muchos los empresarios que no tienen como único objetivo la maximización del beneficio

Un colectivo estimula el retorno a este método de cultivo tradicional y preserva semillas nativas en un santuario, para proteger la biodiversidad, fortalecer la identidad cultural y garantizar la soberanía alimentaria

La marcha reúne a una multitud en las calles tres meses después de las inundaciones, a pesar del mal tiempo. La delegación del Gobierno cifra la asistencia en 25.000, el Ayuntamiento, en 7.000
Las diputadas Isaura Navarro y Paula Espinosa desconfían del Consell, que asegura haber retirado 90.000 vehículos. Mérida responde que los municipios rechazan más medios porque “el dispositivo está encarrilado”
Jose María Ángel, comisionado del ejecutivo central, confirma la presencia del vicepresidente del Consell, Francisco José Gan Pampols, en la primera reunión de la nueva comisión estatal

El Notariado se ha volcado en ayudar a los afectados por la dana de Valencia, conscientes de las consecuencias legales que implica no disponer de los documentos que acreditan la propiedad de sus bienes y los contratos civiles y mercantiles

“Todavía no sabemos el formato” del encuentro con los damnificados por la catástrofe, reconoce la ‘número dos’ de Mazón tres meses después de la riada

Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas

Es manifiesto que Mazón ha perdido el respeto y la confianza de un buen número de valencianos, aunque no creo que la evidencia le lleve a modificar en lo más mínimo su línea de conducta.

Las labores de reconstrucción de los pueblos afectados por las inundaciones del 29 de octubre sacan a a la luz archivos olvidados. “Somos de los que sobrevivimos”, escribió el alcalde franquista de Aldaia
Los dueños de las primeras viviendas en Valencia que serán engullidas por las máquinas sufragan las obras de derribo y desconocen cuándo cobrarán del seguro