El PSOE denuncia la ilegalidad de la propaganda por incumplimiento de la ley, que obliga a que se hable de servicios o ayudas y prohíbe promocionar la entrega de llaves de pisos
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España
Esta es la tercera ocasión en la que Felipe VI se traslada a la provincia de Valencia después de las lluvia torrenciales en las que murieron 223 personas
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
Los responsables de la agencia en la Comunidad Valenciana aseguran que no indicaron que las lluvias se dirigían hacia Cuenca, tal como afirma el presidente de la Generalitat
la infanta Sofía y la princesa Leonor entregarán los premios Princesa de Girona en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y en Girona a finales de julio
Las asociaciones instan a los ayuntamientos, la Generalitat y la Agencia Catalana del Agua a actualizar la normativa urbanística y responsabilizarse de los proyectos con riesgo de inundación
Extinguido el fuego en una campa con vehículos en Catarroja tras el de Alberic, que obligó a desalojar tres residencias. La Generalitat se reúne con el Gobierno para analizar las medidas de seguridad
Juan Carlos de Torres, militar de la UME, relata su experiencia en la catástrofe desde la casa destrozada de su hermano, al que no pudo ayudar porque estaba rescatando a otros
Los IES de Alfafar, Albal y Benetúser se niegan a reanudar las clases presenciales hasta tener certificados y un grupo electrógeno. Mazón afirma que hay garantías de seguridad
La España de esta década activa fuentes de apoyo y pone el dinero, pero sus canales de distribución siguen atascados y la primera causa de este atasco es que tiene demasiados canales
Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta lideran la iniciativa a la que se han sumado 200 restaurantes de diversos países. Se ha habilitado una Mesa 0 y una web para recoger donativos
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
Investigadores del CSIC aplican un espesante para convertir el fango en una especie de gelatina que facilita su extracción y analizan el polvo en suspensión y la contaminación de los terrenos
Un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia estima que dos terceras partes de los 8.106 locales afectados por la dana han sufrido daños directos
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
Felipe VI y Letizia han sido recibidos con aplausos en la catedral de Valencia, mientras en el exterior algunos allegados han criticado la gestión. Mazón y Montero han encabezado la comitiva política
El País|Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Vigo|
La gestión eficaz de las ayudas mediante la eliminación de burocracia, una coordinación adecuada de las Administraciones, saber identificar las prioridades y pensar a largo plazo son los consejos que dan los expertos para reactivar el tejido productivo de las zonas afectadas por un desastre
La escritora Carmen Amoraga, que fue finalista del Planeta, convoca a numerosos autores y vecinos en un acto con su librera para recuperar el establecimiento devastado por el agua en Picanya
Los artistas Paco Roca y Martín Forés han pintado una fachada del barrio de San Marcelino para recordar el espíritu solidario de los peores días de la catástrofe
Los ascensores aún no funcionan bien en el edificio de 20 plantas. La Entidad Valenciana d’Habitatge (Evha) asegura que ha actuado desde el primer minuto para atender las necesidades de los inquilinos
Teresa María Belmonte preside el Ayuntamiento de Bigastro, municipio alicantino originario de Francisco Quesada Moya, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en Pedralba, sepultado entre los escombros
El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los vehículos se suma al gran impacto ecológico de la gota fría. Las empresas del sector calculan que tardarán seis meses en desguazarlos