La autora de uno de los primeros libros que compara la muerte entre especies lidera, además, la primera asociación de filosofía de la mente y el comportamiento de los animales
El autor de la célebre teoría triangular del amor es un experto en el estudio de la creatividad y cómo se aplica a la educación. Ensalza la necesidad de trabajar con los demás para resolver problemas
Los menores que padecen alexitimia, la dificultad o incapacidad para conectar y expresar sus emociones y afectos, deben ser escuchados y validados por un adulto sensible y respetuoso que organice todo lo que sienten
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira
Carmen Sánchez Alegría, médica y autora de ‘El amor es la mejor medicina’, reflexiona sobre el papel de la gestión emocional en los procesos de sanación de los enfermos
Huérfanos de creencias fuertes, sin apenas instituciones que ofrezcan seguridad ante la incertidumbre sistémica del poscapitalismo, los contemporáneos vuelven sus ojos a una Antigüedad también individualista y descreída
‘BeLiquid’, impulsada por Antonio Resines y Coté Soler, usa actores y dinámicas teatralizadas para trabajar competencias como la empatía, la adaptabilidad al cambio y la comunicación
La encefalización, el mayor tamaño del cerebro humano respecto a otros primates, probablemente se debió a la dieta, el uso de herramientas y la vida grupal
La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”
Trabajar con el menor responsable del acoso es fundamental para erradicar conductas inapropiadas y brindarle la ayuda que necesita. Muchas veces, el acosador también es víctima
Prevenir y detectar los casos de ‘bullying’ pasa necesariamente por involucrar a toda la comunidad educativa y por cultivar, desde casa, valores tan importantes como la asertividad y el respeto
Hay que evitar en lo posible el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos
Es esencial que los adultos ayuden a los niños a que crean en ellos mismos y debe imperar un estilo educativo sano donde se les ofrezca espacio para ser independientes, según varias expertas
Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa
Donde más se percibe las diferentes asignaciones son en las tareas de casa, en la comunicación sobre temas afectivo-sexuales y en la infancia, en la elección de regalos o prendas
El director del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale sostiene que un adulto no puede enseñar a un niño a manejar sus emociones si no se conoce a sí mismo
Úrsula Perona, psicóloga infantil, publica ‘NAS: Niños Altamente SENSIBLES’, un libro que pretende ser una guía para que los progenitores puedan acompañar a sus hijos con este rasgo de personalidad en su desarrollo
La educación emocional debería convertirse en el centro vertebrador de nuestro acompañamiento, un aprendizaje centrado en poner en comunión cabeza y corazón, en encontrar el equilibrio entre sentir y hacer
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
Es importante que en centros educativos hagamos una pausa para centrar el presente. Trabajar sentimientos y emociones, centrar el trabajo más en el diálogo, en el desahogo y en el desarrollo personal, más que en lo académico
La imagen del jugador ante el psicólogo ya no es tabú. Hoy la mayoría de equipos de LaLiga Santander cuentan con especialistas para mejorar el rendimiento de sus jugadores en el plano emocional. Los profesionales encargados de esta misión revelan los secretos de una parcela que colocan al mismo nivel que la preparación física o técnica
La experta en neurociencia y psicología infantil incide en que los padres son el espejo en el que se miran los niños y en la importancia de disminuir su estrés en pandemia para mejorar su desarrollo cerebral
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica
Hay que tener presente que educar significa permitir que los niños evolucionen, dejando que tomen pequeñas decisiones aun a riesgo de cometer errores, según los expertos
Discrepar es normal. El problema surge en la manera en que lo hacemos. Realizarlo adecuadamente significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra