Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
España se convierte en el primer país europeo en tener un órgano de estas características
Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?
La inteligencia artificial es capaz de traducir en tiempo real y con voz las conversaciones en videollamadas, tal y como hacen los intérpretes
Los expertos reconocen el potencial de la tecnología, pero advierten de que las interacciones humanas no se pueden sustituir
El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores
La Agencia Estatal de Investigación destina más de seis millones de euros en financiar 57 proyectos que ayuden a evitar la diseminación de noticias falsas y conocer su impacto
La patronal tecnológica Ametic exige al nuevo Gobierno tres pactos por la innovación, la educación y la industria
Ahora todo se vacía sin cesar. Prolifera la chusma, el moco, la nada. Pronto escucharemos voces que tendrán metal en vez de cuerdas vocales
La presidenta de ManpowerGroup para Norteamérica y también responsable comercial en el mundo defiende que, tras la covid, la relación de poder entre empresa y empleado bascula a favor de este último
Los últimos avances en inteligencia artificial y realidad aumentada están transformando la enseñanza de idiomas en internet. Ya es posible practicar la expresión oral sin necesidad de que haya una persona al otro lado de la pantalla
Mientras Google negocia con Universal Music y ‘The New York Times’ demanda a OpenAI, los guionistas saben que su problema no es la inteligencia artificial, sino sus patrones
La IA y sus sacerdotes aún no han entendido que la inspiración nace siempre de un eterno “no sé”
La ciudad se ha convertido en el frente de batalla de las tecnológicas por controlar la movilidad urbana entre dudas sobre la seguridad de los vehículos no tripulados
Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft
El grupo del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania recrea material biológico humano extinguido a partir de la inteligencia artificial
La prosperidad común frente ante la inteligencia artificial, como frente a las cadenas de montaje del fordismo, va a depender del poder de negociación de los empleados y de las nuevas tareas que se fomenten
Ninguna máquina actual tiene una mente, pero no existen barreras técnicas para que lleguen a tenerla
Los beneficios de la compañía de microprocesadores avanzados se disparan más de un 800%
Un estudio de la entidad concluye que entre 2011 y 2019 las profesiones que usaron más las nuevas tecnologías generaron una mayor ocupación, en especial aquellas con más jóvenes y trabajadores cualificados
El base extremeño, después de triunfar en la NBA, sigue formándose para impulsar proyectos de ámbito social y tecnológico
El uso de inteligencia artificial permite evaluar las respuestas cerebrales a la música para determinar qué temas conectan con las emociones del gran público y tienen alta probabilidad de convertirse en rompepistas
Muchos no terminamos de asimilar que actualizarnos es nuestra propia responsabilidad
Los países ricos lo son porque invierten y porque se aseguran que ese dinero se transfiera a la sociedad
Los reguladores del transporte en California piden a la empresa Cruise reducir un 50% el número de vehículos mientras investigan los incidentes ocurridos la noche del jueves
Cristóbal Valenzuela, uno de los fundadores de la empresa –una de las 100 más influyentes del mundo, según la revista Time- conversa con EL PAÍS sobre su historia, sus metas y sus conexiones en Hollywood
En el segundo trimestre de 2023, que a su vez es el primer trimestre fiscal para la compañía, firmó un resultado de 191 millones de dólares
La trayectoria de uno de los más famosos autores de ciencia ficción permite extraer enseñanzas muy útiles para conducirse en tiempos inciertos
Los fabricantes europeos forman consorcios destinados a aprovechar tecnologías para diseñar y simular procesos de fabricación más eficientes
La mujer, que ha demandado a la policía de Detroit, fue acusada de robar un coche cuando estaba en el octavo mes de gestación. La única prueba era el controvertido análisis automático de las imágenes
El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular
Pekín insta a Washington a retirar “de inmediato” la orden que limitará las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas del país asiático
El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar
Es el propio lenguaje del odiador, o de su avatar robótico, el que le delata
La Casa Blanca asegura que la medida busca proteger la seguridad nacional y no tiene fines económicos
La escritora mexicana publica su cuarta novela, ‘La Soledad en tres actos’, una espiral trágica que explora la condición humana a partir de las pasiones que arrastran a sus protagonistas
La Unión Europea tiene sobrados recursos para crear un revolucionario sistema de traducción instantánea que funcione con cualquier idioma. Solo le falta la voluntad política: ¿hay una aspiración más esperanzadora que esta?
La prosperidad requiere tecnología pero la tecnología no conduce necesariamente a la prosperidad
Aunque Microsoft y Apple tropiezan en sus resultados, el sector domina ampliamente la lista por valor en Bolsa, y fía su futuro a la inteligencia artificial
El director ejecutivo de Open AI proyecta crear la mayor base de datos biométricos del mundo con otra de sus empresas, registrada en Islas Caimán