
La carta de la vergüenza
La propuesta de 15 países para endurecer aún más la política migratoria de la UE concede simbólicamente el triunfo a la extrema derecha antes de que se celebren las elecciones de junio
La propuesta de 15 países para endurecer aún más la política migratoria de la UE concede simbólicamente el triunfo a la extrema derecha antes de que se celebren las elecciones de junio
Este grupo de Estados miembros reclaman medidas “innovadoras” sobre migración y respaldan el modelo de Italia de enviar a solicitantes de asilo a Albania
El Pacto de Migraciones y Asilo consolida un modelo de externalización del control migratorio que viola los derechos de los africanos y perjudica los intereses de los europeos
Los siete detenidos en Murcia les retiraban los papeles a las víctimas para dejarlos en “situación de indefensión”
La mayoría de las mujeres rescatadas procede de Colombia, Venezuela y Paraguay
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados
En los últimos cinco años han fallecido cinco ciclistas en accidentes de tráfico sin contar a Mario Clemente, que murió el 20 de abril mientras estaba trabajando
Sunak se aferra a los pocos datos positivos de la jornada, como la victoria conservadora en la región de Tees Valley, para templar ánimos, ante la posible revuelta del ala dura del partido. El Partido Laborista reclama un adelanto de las elecciones generales
Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
Veinticinco años después de la concepción de un sistema de asilo común y una política de inmigración armonizada, el Pacto Europeo de Migración y Asilo ha venido certificar su inviabilidad y a evitar su derrumbe
El Banco de España pone en duda los ahorros que espera el Gobierno por las jubilaciones demoradas y estima que la recaudación por IRPF aumentó en 11.000 millones por la inflación
La extrema derecha ha encontrado en los mensajes contrarios a los inmigrantes una forma de ganar votantes
Representan el 10% de los ingresos de la Seguridad Social y solo el 1% de los gastos, no son (salvo una minoría iliberal) una amenaza cultural y su impacto en el desempleo es bajo o nulo
Los vecinos de una treintena de trasteros que el agente alquila como viviendas han comenzado a recibir notificaciones de desalojo en las que se alegan impagos
Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”
Dos profesores de Derecho Internacional explican los problemas internos y externos a los que se enfrenta la medida, especialmente al imponer que Ruanda sea considerado un país seguro
El impulso de la ultraderecha y los populismos llevan a los conservadores a girar a la derecha con medidas más duras
La guardia costera francesa rescata a 47 personas, mientras que otro medio centenar ha querido seguir el viaje al Reino Unido. Una de las fallecidas es una menor
El ministro Ángel Víctor Torres se ha reunido este lunes con el presidente canario para ultimar un texto con el que se distribuirá entre territorios la acogida de 2.500 niños y 125 millones de euros
La burocracia, la falta de seguimiento de expedientes o la falta de digitalización provocan que muchos extranjeros terminen tirando la toalla para pasar a realizar trabajos temporales y menos cualificados
España no se puede permitir desperdiciar las capacidades de los inmigrantes cualificados
El instituto armado sospecha que los empleados incitaron a los migrantes a cometer robos e incendios con el fin de sabotear a la nueva dirección
El 54% de los trabajadores extranjeros con estudios universitarios está sobrecualificado frente al 33% de los españoles, como revela un análisis exclusivo de la mayor encuesta laboral de Europa
En el caso de la patera que alcanzó Brasil a la deriva con nueve cadáveres de migrantes procedentes de África, todo lo que queda es la conjetura y la hipótesis, como cuando nos damos de bruces con el mundo antiguo
Las instalaciones, que se levantarán de manera urgente, tienen un coste de 1.300.000 de euros
El Gobierno central presentará el lunes al autonómico la propuesta legislativa de derivaciones, que supondrá la reforma de la ley de extranjería
Algunas sociedades como la nuestra colapsarían de no ser por la fuerte vitalidad que aportan los trabajadores foráneos
Cuatro negocios que son tendencia en la capital explican cómo unas empresarias han creado o exportado proyectos propios gracias a Instagram y la ayuda entre migrantes
Europa endurece sus condiciones de asilo para lograr un consenso insatisfactorio que frene el discurso ultra
La agencia europea de fronteras devolvió a casi 40.000 personas a sus países en 2023, un 36% de todas las expulsiones que ejecutó la UE
Más de 1,2 millones de andaluces residen fuera de su comunidad y la mayoría (30%) emigra a la provincia de Barcelona
Los lectores escriben sobre las relaciones de pareja, los problemas entre generaciones, las palabras del PSOE ante las propuestas del independentismo, los refugiados y la reutilización de la ropa
Los ciudadanos que no son blancos viven situaciones de rechazo que van de lo más cotidiano a la relación con las administraciones. Para abordar las soluciones hay que asumir primero que no es una cuestión anecdótica sino estructural
Una mujer alquila un bajo en la zona de Prosperidad a siete personas, la mayoría colombianos y venezolanos. Saca por el piso más de 1.800 euros al mes en negro y cobra hasta por un trozo de salón
La desigualdad económica propicia la llegada de viajeros europeos al país africano en busca de calor pero también de sexo pagado. Los planes del Gobierno para atraer “turismo de calidad” no acaban de prosperar
Unos 9.000 guatemaltecos viajaron a EE UU con contratos de trabajo temporal en un año, una cantidad todavía ínfima comparada con los cientos de miles de deportados y detenidos por intentar cruzar de forma irregular la frontera
La soledad, el aislamiento, las circunstancias económicas y la sensación de falta de futuro desestabilizan la salud mental. Es necesario tenerlo en cuenta en los programas de prevención