Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
El investigador en Nador de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha sido clave en denunciar la violencia policial tras la muerte de una veintena de emigrantes frente a la valla
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma
El Tribunal de Primera Instancia de Nador acusa al grupo de subsaharianos de utilizar la violencia contra los agentes el 24 de junio frente a la frontera con España
El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
Salvamento Marítimo rescata tres embarcaciones con unas 130 personas cerca de Lanzarote
Dirigentes de cinco organizaciones tildan de “absurdas” las conclusiones del informe y recuerdan que ninguna de las 23 muertes se produjo en el lado español de la frontera
El ministro del Interior no está obligado a acudir para explicar la gestión del Gobierno en el intento de salto en el que murieron al menos 23 migrantes
Las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraron el 24 de junio en suelo español para devolver en caliente a los migrantes y refugiados que sortearon la valla
El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla
El ministerio público investiga la muerte de al menos 23 migrantes que trataron de cruzar la frontera
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización
Un grupo de los migrantes que intentaron el salto de la valla el 24 de junio denuncian brutalidad por parte de los agentes marroquíes
La gestión autonómica y municipal será un baluarte para los socialistas en mayo
EL PAÍS reconstruye con testimonios, imágenes y vídeos geolocalizados el último y mortal intento de un grupo de jóvenes africanos de llegar a España
Manifestaciones en medio centenar de localidades españolas claman por aclarar las circunstancias del salto en el que perdieron la vida al menos 23 personas
El presidente de la comunidad autónoma pide la llegada de más agentes españoles y europeos, y advierte: “poner más alta la valla no servirá de nada”
Los socialistas debemos saber rectificar. No todo vale para impedir que salten la valla personas que escapan del hambre o de las guerras
El instituto armado incorporará al documento imágenes captadas por un dron, un helicóptero y las cámaras de seguridad del perímetro
El Tribunal Superior de Andalucía desestima sendos recursos de los gobiernos central y local y ratifica que la repatriación de un grupo de adolescentes a Marruecos incumplió los trámites legales
El “extraordinario trabajo” de la Gendarmería marroquí se traduce en cuerpos amontonados, cabezas rotas y pechos sin vida.
El accidente se produjo frente a las costas de Kafountine y hay 90 supervivientes y 21 heridos, cuatro de ellos con quemaduras de segundo grado
António Guterres se declara impactado con la “violencia” en la frontera que derivó, subraya, en la muerte de docenas de migrantes y solicitantes de asilo
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en la SER que la cumbre de la OTAN es histórica: “España es hoy el centro de la política internacional”
Me preocupa que Sánchez alimente la paranoia xenófoba que trastorna a Europa y utilice palabras propias de otros partidos que sí suponen una amenaza a nuestra sociedad y nuestros valores
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los últimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el número de nacionales de este país que ha buscado refugio en España
El Gobierno “lamenta” las muertes en la valla pero evita criticar a Marruecos y culpa a las mafias. UP reclama una investigación e Irene Montero elude contestar en la comparecencia tras el Consejo de Ministros
La actuación de Marruecos en la valla de Melilla abre otro frente en el Gobierno de coalición
Vecinos de Nador describen una multitud de cuerpos amontonados tras el choque entre la policía marroquí y migrantes que ha dejado al menos 23 muertos
Hay guerras sin bombas cuyo estruendo preferimos ignorar y regímenes cuyas prácticas despóticas toleramos y financiamos
Sube a 23 el balance oficial de migrantes muertos. Sánchez justifica la actuación de la gendarmería y responsabiliza a las mafias de la tragedia, mientras que varias ONG reclaman una investigación judicial a ambos lados de la frontera
La tragedia marca las rutas migratorias marítimas y terrestres. Contra los migrantes, a veces armados con palos, se ejerce violencia a ambos lados de la frontera
Las autoridades de Nador confirman que los fallecidos quedaron atrapados en una vaguada al tratar de forzar la entrada en España. Al menos 140 policías marroquíes han sufrido lesiones. 133 personas han conseguido cruzar
Las autoridades de Nador confirman que los fallecidos quedaron atrapados en una vaguada al tratar de forzar la entrada en España. Al menos 140 policías marroquíes han sufrido lesiones. Una veintena de personas están graves
Cientos de personas han intentado, este viernes, entrar en Melilla a través del perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de Marruecos, y 130 han logrado entrar gracias al uso de una cizalla para forzar la puerta del paso fronterizo
El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud