
Sacyr se enfoca en reducir la deuda
La empresa ultima la venta de su rama de servicios y cambiará sus políticas de gobernanza para que en 2025 el presidente, con 71 años, deje de ser consejero delegado
La empresa ultima la venta de su rama de servicios y cambiará sus políticas de gobernanza para que en 2025 el presidente, con 71 años, deje de ser consejero delegado
Tras meses de desalojos y derribos de viviendas en San Fernando de Henares (Madrid), por culpa de las obras del metro, decenas de afectados acampan en un parque para reclamar indemnizaciones justas a la presidenta Díaz Ayuso
El socialista Fernández Vara quiere convertir en referente industrial y de las energías renovables a una de las comunidades con menos PIB per cápita, más paro y peores infraestructuras
La Generalitat amenaza con una multa de un millón de euros a la empresa ferroviaria por el desbarajuste de los trenes de Rodalies
La constructora ingresó 1.300 millones en el primer trimestre, un 8% más
El presidente opta por la estabilidad política pero critica la continuidad del ministro de Infraestructuras tras un escándalo en ese departamento que salpica a su titular
La Secretaría de Obras y Servicios de la capital del país decidió apuntalar el tramo con 22 puntales de acero y descartó que fuera necesario volver a cimentar las columnas
El viaducto más moderno, que atraviesan 3.000 vehículos diarios en Vilanova de Arousa, ha sido cerrado al tráfico por la Xunta tras alertar unos peregrinos de graves daños estructurales
Tras tensionar la negociación por los presupuestos catalanes, el desarrollo de la B40 entre Sabadell y Terrassa se acerca al acuerdo
La empresa dirigida por los Del Pino lleva dos décadas deslocalizando su actividad, gracias a una gestión enfocada al exterior y al coto cerrado de la obra pública en España
Economía mandó a la constructora una misiva el lunes para evitar el traslado de la sede a Países Bajos y la empresa respondió con otra en la que pedía que se “respete” su decisión. Lea íntegros los dos documentos
El Partido Popular no ha necesitado ser nacionalidad histórica en esta comunidad autónoma para conseguir que su modelo de gestión se convierta en el sello de identidad de este territorio
El consejero de Territori se resiste a firmar el convenio pactado con el Ministerio por discrepancias sobre el trazado de la Ronda Nord y su financiación
La quinta autonomía con más territorio de España tiene las dos provincias más grandes y el reto de dar asistencia a toda la ciudadanía
La constructora se hace con la totalidad de la concesión de un tramo de 17 kilómetros en los que se aplican peajes dinámicos en función del tráfico
La comunidad se sitúa por debajo de la media europea en 8 de las 11 categorías analizadas por la UE y la calidad institucional es de las peores valoradas
La capital catalana tendrá en los próximos años dos máquinas agujereando el subsuelo por las obras de ampliación de líneas de metro y tren. El transporte público ganará 104 millones de pasajeros al año
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
El tramo entre Glòries y Verdaguer entrará en funcionamiento en marzo del año que viene. Hasta Francesc Macià, dependerá del próximo alcalde
El dolor del hundimiento de 2010 continúa con dramáticas consecuencias, entre ellas la incompetencia estatal que llevó a la muerte de 57 personas en un accidente de tren
El director del Instituto Nacional de Vías enfatiza que es una solución provisoria, ante las críticas por el fuerte deterioro solo cuatro días después de abierto el camino
Tras las quejas de los vecinos, la presidenta regional ordena valorar más los daños morales de las familias que han perdido sus hogares por la llegada de la línea 7B
El partido ultra critica la situación del suburbano, pero luego permite que aumente su deuda para comprar los trenes que tiene alquilados y que no colapse el servicio
El Ayuntamiento de San Fernando reclama casi dos millones por los equipamientos rotos y la Comunidad ha ofrecido un total de siete a los primeros afectados
El partido que lidera la oposición se opone a que la empresa se endeude aún más para mantener su flota actual y que no colapse el servicio
La prórroga de los Presupuestos de 2022 impide por ahora a la empresa comprar 142 trenes que tiene alquilados y que perderá si no los adquiere a finales de año
Los jueces dan por probado que la expresidenta de Argentina se enriqueció con dinero destinado a la obra pública
Las asociaciones piden al Ejecutivo que evite “descalificar” a directivos y sociedades “por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial”
La marcha de Ferrovial a Países Bajos no debe ser interpretada como una afrenta para la nación. Más bien como una rabieta clásica entre el dinero y la oficina recaudatoria
El Gobierno reivindica que el desarrollo se realizará en paralelo con el del Mediterráneo
Los proyectos para dar más capacidad al aeropuerto barcelonés abren el debate sobre el modelo a seguir en una instalación pequeña y limitada
Quizás necesitemos un milagro burocrático para poner a punto la red y hacer que todo esto funcione
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
El Gobierno cree que la salida de Ferrovial obedece a un “interés personal” de Del Pino para pagar menos impuestos y estudia la posible ilegalidad de la medida
El presidente de Ferrovial, que convirtió al grupo español en una gran multinacional, lleva años abrazando la idea de que España necesita seguridad jurídica
El Gobierno presionará a la empresa para evitar la fuga por motivos fiscales. Hacienda debería probar que el traslado es irreal si quisiese desmontar la intención de la constructora
Un informe de la Comunidad subraya la responsabilidad del suburbano y del Canal de Isabel II en que se hayan condenado a la piqueta a 54 viviendas
El décimo paquete contra Rusia por su guerra en Ucrania busca prohibir que personas rusas participen en el almacenamiento de gas en la UE para evitar su uso como arma
El alto coste de la construcción, los problemas del caso japonés y el impacto medioambiental no frenan a los impulsores del proyecto en Cataluña
Fonatur anuncia que la modificación es para proteger el delicado suelo kárstico de la zona y su sistema de cuevas y cenotes. Esta construcción no estaba contemplada en la declaración de impacto ambiental