
Un corte de caja al Gobierno de López Obrador: aciertos y desafíos
Durante el camino andado, México ha sufrido transformaciones profundas que conviene mirar. Lo que no se nombra, no existe

Durante el camino andado, México ha sufrido transformaciones profundas que conviene mirar. Lo que no se nombra, no existe

El proyecto de un aeródromo en el pueblo peruano de Chinchero podría llevar más turistas a esta famosa región del Perú, pero a la vez causaría impactos sociales, ambientales y culturales “irreversibles”, advierten sus detractores

La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal

La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE

El ministro de Transporte anuncia que se permitirá la circulación diurna de vehículos de carga para evitar el desabastecimiento en el centro y oriente de Colombia

La Federación de Asociaciones vecinales (FRAVM), la asociación Pasillo Verde, Ecologistas en Acción y Más Madrid presentaron ayer sus alegaciones al nuevo proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro, que supone bajar la tala de 1.027 árboles a 675

Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo

El Gobierno de Brasil da un peso creciente a los proyectos sostenibles pero mantiene su apuesta firme por el petróleo

El gigante industrial alemán sufre la ralentización del mercado en China

La Comunidad de Madrid cede y salva unos 350 árboles, pero los vecinos consideran que es “insuficiente” y preparan nuevas protestas

Sus cuentas se encuentran en situación crítica, con desequilibrios estructurales imposibles de cerrar sin un viraje en sus políticas

Sacyr bate un récord de rentabilidad por su negocio concesional y FCC logra un beneficio de 256 millones gracias al tirón de la construcción

La constructora española, que ganó un 17% más hasta junio, firma un nuevo pacto con su socio italiano para impulsar la concesionaria

La alcaldesa capitalina baja la tensión con Petro y explica que el Distrito está a la espera de unos estudios para definir si se puede soterrar parte de la primera línea, que ya está contratada

López Obrador asegura que terminará su mandato en 2024 con más de 3.000 kilómetros nuevos de vía construidos. Se van a destinar 146.000 millones de pesos a los cuatro proyectos ferroviarios entre la capital y el Estado de México

La iniciativa persigue que los ciudadanos pidan a los “políticos que terminen” la infraestructura ferroviaria que unirá Algeciras con la frontera francesa a través de la franja mediterránea

El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas

Asociaciones público-privadas terminan en arbitrajes internacionales cuando el marco jurídico no es claro o los inversionistas esperan que el Estado absorba todo el riesgo, señalan expertos

El Ejecutivo negocia con Bruselas cambiar lo acordado para recibir el dinero del Fondo de Recuperación

Presupuestos reducidos y altas tasas de interés limitan la inversión pública, por lo que las alianzas entre públicos y privados ahora exigen un mejor diseño que garantice la mejora en la vida de los ciudadanos

Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación

El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento

Los dos expresidentes de Argentina se disputan en Twitter el rédito de la inauguración de un gasoducto demorado durante años

Los documentos, que incluyen inversiones para la C-32, accesos a las autopistas o el eje pirenaico, pueden quedar en papel mojado si hay un cambio de Gobierno tras las elecciones

La Asociación Valenciana de Empresarios recibe el apoyo de Foment del Treball, el Ayuntamiento y Govern

Carmen, una mujer de 80 años, es la tercera generación que reside en un domicilio de Las Rozas (Madrid), pero no tiene documentos que acrediten la titularidad

La empresa pública empezará a recibir una docena de nuevas unidades al mes en 2025 tras una inversión de 4.509 millones en diversas adjudicaciones, sobre todo en Cercanías

El director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May, ha anunciado la salida este lunes de un tren desde Hidalgo hacia Quintana Roo, donde está previsto que se inaugure en diciembre

El pacto incluye, de manera paralela, la transferencia del Estado de 914 millones para infraestructuras en Cataluña

Joe Biden se presenta como defensor de los trabajadores y las clases medias en un discurso en Chicago

El líder del PSOE andaluz pide al presidente de la Junta un rechazo explícito a los acuerdos de PP y Vox sobre la violencia de género y él evita contestar

El presidente de Estados Unidos presenta un programa de 42.450 millones de dólares para mejorar el acceso a internet en todo el país

El concesionario no ha cumplido con los plazos para entregar la totalidad de los estudios y diseños preliminares

El cierre de 19 estaciones, de Valdecarros hasta Sol, se producirá el 24 de junio y se prolongará hasta octubre

El presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, reclama el traspaso total de Rodalies

De acuerdo con estimaciones de la Sedena, el 75% de los arribos en el nuevo aeródromo será de procedencia extranjera, y las operaciones arrancarían en 2024, poco antes de concluir el sexenio obradorista

La empresa concentra en Norteamérica activos que suponen más del 80% de la valoración del grupo

El nuevo plan estratégico de la compañía prevé superar los 1.000 millones de euros en ventas en 2026 gracias al crecimiento inorgánico

La patronal de la construcción denuncia que la falta de actualización de importes por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos pone en riesgo parte de los fondos europeos de recuperación

Las empresas nacionales aprovechan el aumento del gasto público en infraestructuras para internacionalizarse aún más y engordar su cartera de contratos