
Mejora coyuntural a falta de un relevo
El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse
El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse
Las ventas del sector cayeron en torno a un 30% en enero. Mientras las publicaciones se vuelven cada vez más inaccesibles: un salario mínimo del país sudamericano compra 13 y uno de España, 63
El presidente argentino ha conseguido resultados en la balanza económica del Estado que han sido bien recibidos por los mercados, pero a costa de un duro recorte que ha golpeado los ingresos de los argentinos
La confianza de los fabricantes alcanza su nivel más alto en dos años. El conflicto en el mar Rojo, sin embargo, merma la capacidad de trabajo de las factorías
El IPC se sitúa en su nivel más bajo de los últimos seis meses. La subyacente también reduce hasta el 3,4%
Fue una de las figuras que más contribuyó a definir las políticas económicas del país en la democracia
La organización presenta su más reciente Estudio Económico de México en el que señala que reducir los riesgos y costos operativos del uso del agua convertiría al país en un destino aún más atractivo para el ‘nearshoring´
Economía diseña cinco fondos dirigidos a transición verde, emprendimiento, innovación y vivienda
La evolución del mercado laboral impulsa la mejora de la distribución de la renta, que marca su mejor dato desde la crisis inmobiliaria
El 9% de la población presenta carencias materiales severas, más de un punto por encima del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
Los sindicatos sitúan el seguimiento en el 85%, mientras las patronales lo rebajan por debajo del 30%
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
Cargos acéfalos, torneos suspendidos, giras en peligro y presupuestos congelados ponen en riesgo la actividad de los deportistas de alto rendimiento
La incorporación de la inversión pública plantea desafíos para el ritmo del ajuste
En 2023 las operaciones sin hipoteca de por medio representaron el 56%. “Si los tipos hubieran estado más bajos habría valorado comprar algo más grande y pedir una hipoteca”, señala una de las personas que pagó un piso a tocateja el pasado año
Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
EE UU puede permitirse hacer muchas cosas para mejorar la vida de sus ciudadanos e invertir en el futuro
Casi el 10% de la riqueza privada en México está en manos de 14 milmillonarios. De ese grupo, Carlos Slim acumula la mitad de toda esa riqueza como una figura-símbolo de la desigualdad en la segunda economía de Latinoamérica
Este producto no tiene la capacidad de subirse a sí mismo. Lo que se busca con la fórmula impersonal no es la economía lingüística, sino la dispersión de la responsabilidad de la subida
La institución prevé que el pasivo del conjunto de las Administraciones cierre 2024 en el 106,3% del PIB
El Inegi confirma que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 3.2% en 2023
La autoridad monetaria registra unas pérdidas de 1.266 millones tras provisionar otros 6.620 millones
El Gobierno modifica la Ley de Auditoría de Cuentas y la de Sociedades de Capital para ampliar los parámetros monetarios que fijan el tamaño de las corporaciones
La incertidumbre sobre quién será el nuevo presidente de EE UU traerá volatilidad, pero a medio plazo los inversores estarán más pendientes de la situación económica
La crisis social se agrava en el arranque del mandato de Milei por el rápido aumento de los precios mientras los ingresos crecen a un ritmo muy inferior
En la experiencia de tres países en la región hay lecciones para tomar en cuenta si Argentina, la tercera economía de América Latina, opta por adoptar el dólar como moneda de uso legal
Un panorama hipotético de cómo estarían las finanzas colombianas en dos años, si el Gobierno continúa con sus posturas. El pronóstico no es alentador, pero aún hay margen de maniobra
Mientras en otros países estos espacios están en decadencia, en España crecen en superficie y visitas al saber adaptarse a los nuevos gustos de los consumidores
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general
La fuerte depreciación del yen pasa factura al país, que hace diez años cedió el segundo lugar a China
La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo
La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz
La mayoría de las comunidades apuestan por aplicar recortes en IRPF y en sucesiones y donaciones
La inflación interanual de Argentina ha alcanzado en enero el 254,2%
El Gobierno de Javier Milei afirma estar “entusiasmadísimo” con su trabajo para bajar los precios mientras los salarios se desploman a cifras parecidas a las que siguieron a la crisis de 2001
Un estudio indica que los festejos serán 22,3% más caros que en 2023, con un costo superior a los 2.200 pesos
Los pronósticos de la región se sitúan a la baja este año, ante el riesgo de una política restrictiva en Estados Unidos y una desaceleración más aguda en China
La subida interanual de los precios se situó en el 3,1% en enero, por encima de las previsiones y castiga a los índices bursátiles
La facturación del gigante de los refrescos creció un 6%, hasta los 45.754 millones de dólares