
El peso mexicano bajo López Obrador: una atípica historia para la moneda preferida de Wall Street
La moneda mexicana ha entrado en una etapa de mucha volatilidad que se espera continúe, por lo menos, hasta finales de este año, según analistas
La moneda mexicana ha entrado en una etapa de mucha volatilidad que se espera continúe, por lo menos, hasta finales de este año, según analistas
El país estudia nuevos impuestos y medidas ante la llegada de 33 millones de viajeros que aprovecharán este año la debilidad del yen
Que este banco central recorte es muy importante para la zona euro, porque permitirá que el BCE replique los descensos
Los importes que pagan los consumidores se han triplicado desde 2021. La bajada del IVA aliviará algo, pero la clave sigue siendo que el campo supere la sequía y mejoren las cosechas
Los precios siguen al alza y la opción de comprar se aleja para millones de inquilinos, que también sufren las subidas de la renta
El Índice de Seguimiento del DANE cierra abril con un crecimiento del 5,5%, en contra de todas las predicciones
El Banco Central asegura que recién en 2026 se acercaría a la meta del 3%. Sin embargo, el piso del crecimiento sube para 2024
El IPC del Reino Unido bajó en mayo al 2%, pero las encuestas siguen vaticinando una derrota histórica de los ‘tories’
El alza de casi el 40% en el IPC de algunos alimentos presiona con fuerza el costo de vida en mayo
La vivienda y la inflación pasan una fuerte factura a la comunidad hispana, en la que hay un sentimiento generalizado de falta de ingresos
La solidez del sector exterior retrocede un 9,3% anual y regresa a niveles de 2014, según el índice que realiza la patronal catalana Amec y la Universidad de Barcelona
La institución señala que pueden desincentivar la inversión si se mantienen en su formato actual
El ritmo de bajadas de tipos en Estados Unidos debería empezar en septiembre de forma paulatina
La medida de protección energética, junto a otras rebajas fiscales, se aprobó a comienzos de año con una vigencia de seis meses
BBVA Research prevé que el consumo extranjero se estanque el próximo año, mientras mejora las previsiones para este año
El riesgo país cae y las acciones de Argentina suben en una jornada marcada por la aprobación de la ley de desguace del Estado de Milei en el Senado
La inflación general cierra en el 3,6% a causa del encarecimiento de los servicios turísticos y la electricidad
La medida de alivio a los comestibles supuso 834 millones en la primera mitad del año; la previsión inicial del Ejecutivo contemplaba un gasto de 2.500 millones en descuentos tributarios para todo 2024
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación
Aunque los alimentos para el hogar llevan meses sin subir de coste o con leves alzas, sigue siendo caro ir al supermercado porque los precios han quedado muy altos por la intensa inflación de los últimos años
En plena defensa del presidente López Obrador por la reforma al Poder Judicial, la divisa latinoamericana cotiza este miércoles en 18,76 unidades por dólar, una depreciación del 1,76%
El banco central publica este miércoles sus previsiones macroeconómicas, que contemplarán menos recortes de tipos para este año
El presidente del Gobierno asegura en una entrevista que tendrá que plantearlo al Congreso y recuerda que el Gobierno no tiene mayoría parlamentaria para aprobar la medida
El descenso de los precios sufre un bache por el impacto de los alimentos y los arriendos
La multilateral, con sede en Washington, recortó en 0,3% el estimado de variación del Producto Interno Bruto en la segunda economía de la región ante la persistente inflación
El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisión al alza de cuatro décimas con respecto a la proyección que hizo la institución tres meses atrás
El índice de precios suma tres meses al alza en el país, aunque es mitigado por el subsidio a las tarifas eléctricas por la temporada de calor
La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo
La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona
Christine Lagarde recorta el precio del dinero en 25 puntos básicos, al 4,25%, después de un endurecimiento monetario sin precedentes en la historia del euro. El banco rechaza comprometerse “con ninguna senda concreta de tipos”
La institución está lista para cambiar el rumbo de su política monetaria, pero las rebajas posteriores van a depender de las pistas sobre inflación que dé hoy la presidenta
El primer ministro asegura que los británicos pagarán de media unos 2.300 euros más al año si ganan los laboristas. El líder de la oposición promete la renovación del Reino Unido tras 14 años de gobiernos conservadores
Sin un aumento sustancial de la productividad, la sostenibilidad del apalancamiento a medio plazo queda en entredicho
La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios
El aumento de los precios llega justo antes de la reunión en Banco Central Europeo en la que todo apuntan a una reducción de tipos de interés
La institución reduce un casi medio punto su previsión de la economía mexicana ante una “mayor incertidumbre” alrededor de la consolidación fiscal
La oficina estadística revisa a la baja la tasa trimestral anualizada desde el 1,6% de la primera estimación al 1,3%
La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE
Bruselas augura un incremento de las retribuciones ligeramente superior a la subida de precios en 2024 y 2025, pero también anticipa una moderación que aleja la posibilidad de compensar los retrocesos de 2021 y 2022
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos