
El pensamiento indígena influyó más de lo que pensamos en la Ilustración
Contra lo que sostiene el canon oficial desde hace casi 250 años, la filosofía del Siglo de las Luces recogió la influencia de voces y culturas de fuera de Europa

Contra lo que sostiene el canon oficial desde hace casi 250 años, la filosofía del Siglo de las Luces recogió la influencia de voces y culturas de fuera de Europa

El director argentino vuelve a colaborar con Viggo Mortensen después de ‘Jauja’ en un tríptico que recorre, del wéstern a la reserva y la selva, los paisajes reales e imaginarios de los nativos americanos

La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero

En 2023, al menos 90 niñas fueron mutiladas en Colombia. Activistas embera exigen la erradicación de esta práctica: “Es una deuda del país con las niñas indígenas”

Para la gran mayoría de la población, la tarea más urgente para defender la democracia es el combate a la pobreza y a la desigualdad social; una sociedad más justa y más equitativa podrá participar también en igualdad de condiciones en el diseño y funcionamiento de las instituciones

La niña fue encontrada este domingo a las seis de la mañana en una hamaca. Las autoridades no han confirmado las causas

Los vecinos del municipio han huido luego de que grupos armados quemaran sus viviendas y vehículos durante ataques armados

Los promotores del fertilizante ‘Ancestral’, una asociación entre indígenas nasa e inversores canadienses, advierten que pararán la producción si el Gobierno no compra su producto. El Ejecutivo, en tanto, considera que aún hacen falta más estudios que demuestren su efectividad

El 19 de junio se conocerá la sentencia contra unos uniformados acusados de abusar sexualmente de mujeres indígenas hace 40 años, pero un proyecto de ley recién aprobado amenaza con torcer el veredicto

Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas

Marcadas por el despojo heredado de la época virreinal, las comunidades indígenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonomía frente a las disidencias de las FARC

Las crisis del diálogo con la facción de Iván Mordisco se han producido luego de que un frente masacró adolescentes indígenas en Putumayo y otro asesinó a una lideresa en Cauca

Ako Kamanawa es el último indígena vinculado a un proceso penal relacionado con la introducción del brebaje psicoactivo, considerado como droga por la Fiscalía, pero una medicina natural para él y su comunidad

La primera mujer indígena que intentó ser presidenta desgrana sus ideas sobre el oficialismo y la oposición, la violencia, el clientelismo y el silencio del zapatismo

En una reconfiguración de larga raigambre histórica, Nueva York es una ciudad pan-latina, y buena parte de su identidad se apoya en la fuerza de un idioma cuya presencia se renueva de manera constante
Un grupo de mujeres en el Chaco se ha aliado con una universidad para registrar sus saberes ancestrales y crear recursos didácticos bilingües para niños y futuros maestros. Buscan que la lengua no muera y que los chicos no fracasen en la escuela

El pequeño esperaba a sus padres mientras trabajaban en los campos agrícolas de León cuando se le perdió la pista hace casi una semana. Casi un centenar de organizaciones presionan para que se presente al menor con vida

Un maratón de Ciudad Juárez tiene atrapadas a las corredoras tarahumaras entre el viejo y el nuevo mundo

Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques

Solo queda un centenar de hablantes de esta lengua indígena en el norte de México, según calculan los expertos. Un lingüista trabaja con algunos de ellos para registrar el léxico

Los indígenas que poblaban la zona antes de la llegada de los holandeses protagonizan una exposición en Ámsterdam y buscan una disculpa de los Países Bajos por la colonización

El presidente mexicano hace un nuevo exhorto en el tramo final de su mandato y asegura que su intención es “cerrar heridas” e iniciar “una etapa nueva” entre ambos países

Asocaña y el Ministerio de Agricultura se comprometen a entregar 60.000 millones de pesos en tres años para beneficiar más de 6.000 familias que tienen proyectos productivos de panela, café y cacao

El maratón de Ciudad Juárez obliga a los indígenas a llevar sandalias para participar en su categoría. Verónica Palma quiere que cambien esta norma que considera discriminatoria
En su 48º edición, el encuentro internacional de editoriales y libreros ofreció un ciclo dedicado a la literatura de los pueblos originarios. La historia de Liliana Ancalao, poeta mapuche

El sistema de conocimiento propio de los pueblos indígenas no es equivalente a una “burroteca” como lo afirmó hace poco una senadora de la República. La memoria indígena, subterránea y astral, es a la vez atávica e intemporal

Una parroquia en el centro de los Andes se ha convertido en el epicentro de la oposición a las mineras. Mientras las autoridades le apuestan todo a esa industria, en los municipios afectados hay división de opiniones

La activista Jennifer Kilabuk sabe bien cómo el derretimiento del permafrost agrieta edificios, rompe tuberías y daña su cultura en Canadá

Morena y en particular López Obrador, supo leer la aceptación popular, valga la redundancia, de la palabra “pueblo” y lo ha utilizado electoralmente hasta la náusea

La lideresa yanesha ha desafiado los roles de género en la Amazonía peruana, convirtiéndose en la primera jefa de su comunidad y en dirigente de la principal organización de pueblos originarios de la región

El Parque Nacional es un monumento a Colombia, pues muestra el constante maltrato a las poblaciones más vulnerables y la nula capacidad del Estado para resolver problemas que parecen sencillos

La ganadora del Premio Nansen de Acnur lleva más de 20 años luchando por las comunidades afro e indígena de los territorios olvidados del Pacífico colombiano

El senador indígena Richard Fuelantala logró incluir una propuesta que busca reducir la edad y el número de semanas cotizadas necesarias para la pensión de las comunidades étnicas y los campesinos de Colombia, cerca del 41% de toda la población

El ministro de las Culturas encabeza el ‘mea culpa’ ofrecido en La Chorrera, desde donde se orquestó la explotación en esa región descrita por José Eustasio Rivera hace 100 años en su novela. Las carencias de la zona, sin embargo, indican que la reparación real aún es lejana

El departamento de Ernest Urtasun promete futuras medidas o iniciativas que evita detallar y defiende que los centros de arte lideren el proceso con su apoyo, como la reciente revisión de unas 200 cartelas en el Museo de América

El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones

Al reconocer la vulneración de derechos de las comunidades, el Departamento de Justicia pidió una remuneración económica. Estas, sin embargo, piden el cierre del oleoducto por considerar que pone en peligro a los Grandes Lagos

Earthsight, la ONG que realizó el estudio que pone en entredicho la sostenibilidad de ropa vendida por marcas como Zara y H&M, considera que la respuesta de esta firma es insatisfactoria e incompleta

El documental ‘La mujer de estrellas y montañas’, narrado en gran parte en lengua rarámuri, revisa este caso de negligencia e injusticia contra una mujer indígena, que evidencia ejercicios de racismo y violencia

El interés mundial por este mineral usado para las baterías de automóviles eléctricos divide a los territorios ricos en materias primas