
Políticas inconexas
La falta de apoyo a los Presupuestos del Gobierno está haciendo que tenga cada vez menos sentido proponer acciones si no forman parte de un todo contable razonado
La falta de apoyo a los Presupuestos del Gobierno está haciendo que tenga cada vez menos sentido proponer acciones si no forman parte de un todo contable razonado
El organismo rebaja una décima su previsión de crecimiento para 2018, al 2,5%, y mantiene su previsión para 2019 en el 2,2%
La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios
Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo
El Banco Central Europeo puso ayer fin a su programa multimillonario de compras de deuda
Un grupo de investigación de Málaga analiza los genes de la mosca blanca, causante de una de las plagas que sufre África, para acabar con ella
La crisis económica y la hiperinflación entierran el objetivo proclamado del chavismo: revertir la desigualdad
El Gobierno aprobará la creación de una autoridad que alerte sobre las burbujas y nuevos poderes para que el Banco de España pueda frenar el crédito
La caída en términos interanuales es el doble de la calculada por el Gobierno en sus previsiones
La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas
Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza
En los jóvenes radica nuestro dividendo demográfico y la fuerza motora de un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo para el continente
En un año tan reciente como 1978, España todavía tenía un programa de lucha contra la lepra y había 3.725 enfermos. Un repaso de estadísticas demuestra que nuestro país es muy diferente a como era hace 40 años
El 48% de las familias son pobres. La carne y la fruta se han convertido en productos de lujo y los negocios se ven obligados a cerrar
La información sobre un continente que empieza a 14 kilómetros de España ha quedado fuera de las cabeceras, los libros de texto, las universidades o las películas durante décadas... ¿Qué hacen y pueden hacer los medios para cambiarlo?
Madrid acoge el segundo encuentro de periodistas africanos y españoles organizado por Casa África para reflexionar sobre cómo contar más y mejor la actualidad del continente
El incremento sitúa el suelo salarial en apenas nueve dólares mensuales, menos de un tercio del valor que tenía en agosto, cuando se anunció el plan económico del Gobierno
Diez años después los mismos países con distintos líderes se vuelven a reunir en Buenos Aires en el G-20
La inflación marca su menor ascenso en siete meses por el menor precio de los carburantes y la electricidad
El alza del IPC supone un reto para los inversores. Ahora, si no se quiere perder poder adquisitivo, se necesitan rentabilidades superiores al 2,3%
Las zonas de menor crecimiento económico y con rentas más bajas tienen enormes dificultades para invertir la situación y aproximarse a las más ricas
Los expertos del panel de Funcas estiman que la economía española crecerá un 2,6% en 2018, una décima menos que en su anterior estimación
El PIB de Alemania se reduce un 0,2% en el tercer trimestre por la caída de las exportaciones
La brecha entre distintas generaciones se amplía por la crisis, la demografía y los avances tecnológicos
En Namibia lo ponen todo en el asador con una forma de cocción limpia que contribuye al medioambiente, la salud, la igualdad de género y las economías familiares
Profesionales de alta cualificación y jóvenes que se marchan ante las barreras para desarrollar su potencial. Suman el 30% de los investigadores de África
Las previsiones demográficas indican que Africa duplicará su población y llegará a los 2.400 millones en 2050. Hoy ya ese pronóstico condiciona el crecimiento del propio continente y las políticas de otros
LaLiga, cuyo crecimiento casi triplica al del resto de la economía nacional, teme un frenazo crítico por la disparidad fiscal respecto a las otras grandes competiciones
El sector de la pesca, que genera más del 2% del PIB de la región y da trabajo a más de 100.000 personas, no encuentra relevo para la generación del ‘baby boom’, que ha comenzado a jubilarse
El índice elaborado por la Fundación Mo Ibrahim muestra que el PIB combinado del continente ha crecido casi un 40% en la última década pero que no ha repercutido en la mayoría de los africanos
Madrid, Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana crecieron por encima de la media nacional según datos de la Autoridad Independiente
Cada año, cientos de familias de pastores tuareg y wodaabes se reúnen en una fiesta llamada La Cure Salé a las puertas del Sáhara para celebrar el fin de la temporada de lluvias, compartir experiencias y preparar el éxodo al Sur. El encuentro se convierte en un gran tablero social y en un inmenso espectáculo
En términos anuales el crecimiento se mantiene en el 2,5%. El consumo de los hogares vuelve a coger impulso mientras que las exportaciones retroceden por primera vez en cinco años
El PIB de los Diecinueve ha avanzado un pírrico 0,2% en el tercer trimestre
el índice encadena 26 meses en positivo
Recoger leña, preparar la comida, fregar los platos, limpiar la casa y, en los ratos libres, asistir a la escuela. Este es el día a día de las niñas etíopes como Qello, de 13 años, para quienes el tiempo de juego y las aspiraciones quedan sepultadas por el trabajo doméstico, una especie de entrenamiento para el matrimonio. Una infancia robada por un destino al que es difícil escapar, donde la desigualdad es la norma
Una web anima el conocimiento de las diferentes comunidades de Malí y alienta debates sobre cuestiones cotidianas pero poco discutidas: desde los matrimonios precoces hasta la poligamia
Los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo. Y podrían ser pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y reducir la desnutrición en el mundo
Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio