La defensa de Mireia Vidal denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que se están aplicando en este proceso normas dictadas durante el franquismo
La Audiencia de Barcelona archiva la causa abierta contra la Associació Catalana de Municipis por malversación y subraya las gravísimas irregularidades de la instrucción
La sociedad y los partidos deberían reflexionar sobre los beneficios de una protección moderna, homologable e irreprochable frente a conductas graves contra nuestro orden constitucional
La Generalitat ubica dentro de “la mejora de políticas públicas” el fondo que ayuda a los encausados por el Tribunal de Cuentas
Los socialistas catalanes solicitarán un informe al Consejo de Garantías Estatutarias
Los porqués de cada uno de los cambios de ministros emergerán poco a poco porque muy pocos han estado en la reflexión del jefe de gobierno
Los ministros se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
El presidente de la Generalitat afirma que su Gobierno nunca se levantará de la mesa de negociación
Un libro de los profesores Jerónimo Ríos y Egoitz Gago recoge nueve entrevistas inéditas a etarras que han cumplido décadas de cárcel sin arrepentirse
La presidenta de Madrid dijo lo mismo dentro que fuera de la tensa reunión. El presidente, sorprendido por la insistencia en hablar solo de Cataluña, desmintió su visión catastrofista y le pidió lealtad
Lo que necesitamos es un acuerdo entre catalanes, aunque sea uno de esos en los que nadie queda del todo satisfecho
Cada día me convencen menos los colectivos, tan propensos a transformarse en jaurías por la estupidez y la fe ciega
La Sala de Justicia está compuesta por un consejero propuesto por el PP, otro por el PSOE y la tercera por IU
Los socialistas catalanes solicitan un dictamen jurídico al Consejo de Garantías Estatutarias y avisan que la última palabra la tendrá el Gobierno central
Los dos dirigentes chocan por la política del Gobierno en Cataluña. “Nos conduce a una ruptura del orden constitucional”, afirma la presidenta regional
El dirigente de Junts y preso del ‘procés’ indultado sostiene que el fondo creado por el Govern para pagar las fianzas del Tribunal de Cuentas no vulnera el principio de legalidad
Los seguros existentes cubren la responsabilidad en el ejercicio del puesto pero no la indebida gestión de caudales públicos
El independentismo defiende que la propuesta al Gobierno ya está cerrada y es la autodeterminación y la amnistía
El presidente catalán Pere Aragonès asegura que otras autonomías dan más cobertura al funcionariado
La impugnación al Constitucional suspendería la aplicación del aval a los 34 ex altos cargos de la Generalitat encausados en el Tribunal de Cuentas
La crisis territorial ya ha durado demasiado. Es necesario abordarla en un proceso de debate constituyente que genere un contexto aceptable para todos. Hay que buscar mínimos compartidos que no impliquen renuncias a sentimientos ni ideologías
El Gobierno catalán asegura que recuperará “todo el dinero si hay sentencia de culpabilidad, incluidos los intereses y las costas”
El Tribunal de Cuentas mantiene sus reticencias sobre la decisión de la Generalitat de hacer frente a las multas por la acción exterior del ‘procés’ con un fondo de 10 millones
Los anticapitalistas afirman que el recurso es un primer paso del Govern y le reclaman que se retire de todas las causas contra independentistas
Los policías catalanes, para los que la Fiscalía pide tres años de prisión por encubrimiento acusados de intentar evitar la detención del ‘expresident’, admiten que sabían que se había reactivado la orden de detención
El consejero de Economía dice que el decreto ley tiene las garantías jurídicas aunque no aclara de qué partida saldrá el dinero
La mayoría del grupo progresista del Tribunal de Cuentas discute algunas irregularidades señaladas en viajes al exterior
El órgano fiscalizador no ve factible asegurar con fondos públicos las fianzas a los ex altos cargos del Govern encausados
No se puede separar legalidad y democracia, porque esta no puede sobrevivir sin aquella
Tras cuatro años de cárcel y exilio, los líderes de los dos partidos independentistas se reúnen de nuevo, pero esta vez con la jerarquía cambiada. Ahora, el primer partido de la coalición es ERC
La portavoz de Junts pide a la Generalitat que dé un paso político y proteja a los 34 investigados y ERC que se active la caja de solidaridad
PSOE y ERC abren una nueva etapa mientras el presidente prepara la remodelación del Gobierno y negocia con Yolanda Díaz la agenda social
Los líderes territoriales socialistas se reivindican como “los garantes de la pluralidad y la legalidad” frente al soberanismo
La valentía del gobierno de coalición español, apoyado por las nacionalidades periféricas, contrasta con la plana timidez de la izquierda catalana no independentista
Los Mossos de Esquadra, una institución que llegó a suscitar dudas y a estar en peligro, han hecho ya sus deberes en la recuperación del autogobierno tras la crisis de 2017
El presidente de la Generalitat plantea que las fianzas las asuman iniciativas privadas
“Me voy a dejar la piel para ensanchar nuestro espacio político”, afirma en una entrevista la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición
El paso de los líderes independentistas agitó la vida de la cárcel, concebida como “una ciudad amurallada”
Si se intenta instrumentalizar las Instituciones con fines partidistas, el mecanismo estabilizador del conflicto deviene en su contrario
El presidente reivindica la “valentía” de los socialistas por “anteponer el bienestar y el progreso de España a cualquier otro cálculo político”