
ERC: de fiel colaborador de Colau a ejercer la oposición
Tras dos años apoyando proyectos del gobierno municipal, los republicanos inician el curso con duras críticas sobre la gestión

Tras dos años apoyando proyectos del gobierno municipal, los republicanos inician el curso con duras críticas sobre la gestión

El TEDH no ve indicios de vulneración de derechos en el archivo de las denuncias contra la policía

La alcaldesa de Barcelona advierte que las promesas sobre la independencia han hecho “mucho daño” en una sociedad muy plural
Conocemos mucho de la cara pública y amable del ‘procés’ y poco o nada de los escenarios, las estrategias y la organización jerárquica del movimiento

El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial

No puede ser más difícil pactar después de 40 años de democracia que después de 40 años de dictadura

Las ponderadas reflexiones del Papa (diplomacia vaticana de alto estilo) sobre el conflicto soberanista han frustrado a la prensa conservadora y la izquierda española no ha querido o no ha sabido capitalizarlas

El secretario de la oficina del expresidente de la Generalitat se citó en Barcelona con dos miembros destacados del poder ruso durante los altercados de 2019

El ministerio público sostiene que no hay la “más mínima motivación fáctica y jurídica”, en contra del criterio del juez Joaquín Aguirre

El partido que ostenta la presidencia de la Generalitat, ERC, ha hecho una renuncia expresa y argumentada de la vía unilateral y ha revisado de forma crítica los hechos acontecidos en otoño de 2017

El Gobierno exhibe el fin de los peajes y las inversiones en infraestructuras a una semana de la mesa política
Por culpa de los tiempos autoimpuestos, la mesa de diálogo, la primera que ejemplifica el reconocimiento del conflicto político por parte del Estado, va a discurrir como una secuencia de una película de Hitchcock

El president deberá hacer equilibrios ante el reto presupuestario y de la mesa de diálogo

La consolidación de un voto netamente independentista a partir de 2012 no ha hecho más que reforzar la idea de que el estado no es la consecución de una aspiración, sino algo que corresponde a Cataluña

Junts dice que esa fecha no está pactada y se desliga del plan de negociar en la mesa de diálogo durante dos años

El barman del mítico Boadas de la ciudad catalana se despide tras más de medio siglo detrás de la barra

Un nou llibre explica la transformació de les elits barcelonines. La globalització, l’estat del benestar i l’hegemonia del nacionalisme català en són les causes
El Tribunal Supremo no podrá recurrir la denegación de la entrega de la exconsejera catalana de Educación Clara Ponsatí, que huyó de España con Carles Puigdemont y otros miembros del Govern tras el referéndum ilegal de autodeterminación

La solvencia democrática pasa por regresar a la política en Cataluña

El president afirma que en la reunión con el Gobierno reclamará el referéndum de autodeterminación y la amnistía, pese a que Sánchez ya lo ha descartado

Oriol Junqueras defiende que no levantarse de la mesa da más legitimidad al secesionismo

El Ejecutivo de la Generalitat enfila su primer trimestre entre las críticas de sus socios de Junts al diálogo con Sánchez

Más allá del independentismo, el relato de Òmnium se ha hecho hegemónico en buena parte de la sociedad. Pero es difícil que el espíritu de ‘un sol poble’ sume adeptos con la ultraderecha ganando espacio

Es la primera vez que los ecologistas acceden a puestos ministeriales en Reino Unido

A nueve de los 13 investigados también se les acusa de un delito de fabricación de explosivos

El entorno del ‘major’ dice que se vio con Capella y niega que visitara La Zarzuela

Los Mossos han intervenido once armas de fuego en casa del hombre, de 81 años y residente en Manresa

Cuixart y Colau son los personajes que mejor resumen la “filosofía política del sacrificio”. Silbar a una sin silbar al otro sintetiza todas las contradicciones del independentismo

El presidente de Òmnium intercede para que los representantes de entidades y vecinos dejen de abuchear a Colau

“Ningún independentista debería dimitir de ir a defender el derecho de autodeterminación donde sea”, dice el presidente catalán
La plataforma Lliures, el PNC y la Lliga negocian crear un nuevo partido e intentan sumar al PDeCAT al proyecto

Pilar Llop, quien aseguró en una entrevista a EL PAÍS que veía “bastante improbable” que el Supremo anule la medida de gracia, acusa a PP y Cs de querer “influir” en los magistrados

El Gobierno y la Generalitat forman por primera vez una alianza que rompe con la división política vivida en la última década de órdago independentista

El Delegado del Gobierno en el País Vasco asegura en una entrevista a EL PAÍS que ”hay un PNV que sobreactúa y exagera la queja y otro pragmático”

El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva

La ministra aseguró en una entrevista a EL PAÍS que considera “bastante improbable” que el Supremo anule la medida de gracia aplicada a los líderes del ‘procés’

La nueva ministra de Justicia, en una entrevista con EL PAÍS: “Sería un retroceso absoluto que el Constitucional toque la ley del aborto”

En su evaluación de los problemas y lastres de España, el presidente pasa de largo por los nacionalismos, e ignora al independentismo catalán, que ahí sigue erre que erre

Quizá convenga que los españoles compartan símbolos y establezcan nuevos lazos con España, pero es preciso algún arreglo político viable aceptado por la inmensa mayoría, incluido el grueso de los catalanes