
La era de la incerteza
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont

Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont

El ‘president’ pide en su mensaje institucional con motivo de la Diada unidad a Junts para forzar “otra fase de negociación”

Más de 60 cargos electos y responsables del secesionismo han sido procesados o condenados en causas vinculadas al ‘procés’

La elección del lenguaje es fundamental para dar contexto al lector y no cargar las tintas ni rebajar los hechos

Los lectores escriben sobre la importancia de los lazos familiares, Carles Puigdemont y la amnistía, el valor que damos a la belleza en nuestra sociedad, la falta de futuro para los jóvenes, y sobre la gestión del FC Barcelona

La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y, ¿cómo ha ocurrido esto?, se preguntarán

El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios

El indulto no tiene sentido en el caso de Puigdemont, fugado y cabeza de un Consell que aún propugna la violación unilateral de la Constitución. Por eso pretende una amnistía políticamente imposible en su situación

Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial

Las críticas del exvicepresidente socialista se suman a las de Felipe González, que ya tildó el martes de “inconstitucionales” los planteamientos de Junts

Sumar ve “problemática” la figura del relator internacional como mediador en las negociaciones porque “alargaría mucho el proceso”, mientras que el partido de Puigdemont insiste en que la aprobación de la amnistía tiene que ser previa a la investidura
El líder de Junts ignora los límites impuestos por la Constitución, reivindica una futura vuelta a la “unilateralidad” y exige que el Gobierno garantice el abandono “permanente” de la vía judicial

El Ejecutivo destaca que el partido independentista no exige el referéndum de autodeterminación y trata de tranquilizar al mundo progresista: “Ya nadie se cree que viene el lobo. Con Sánchez se cumple la ley”

Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes

La demanda de una amnistía marca el punto de máxima dificultad al inicio de las negociaciones para una investidura

No se sabe si el agasajo de la vicepresidenta a Puigdemont forma parte de las exigencias del ‘expresident’, pero resulta indigesto
En mi barrio, que el 1% chulee al 45% se llama chantaje

Si la investidura de Pedro Sánchez prospera puede haber un salto adelante en la articulación territorial de España

Tanto la conferencia de Puigdemont como la confrontación por unas imágenes del referéndum del 1-O suscitan una especie de eterno retorno a un ciclo político que nunca acaba de cerrarse

Las exigencias del ‘expresident’ aprietan pero no ahogan a la izquierda gobernante

El líder de Vox compromete su apoyo a la investidura del aspirante popular ante el “golpe a la Constitución” que teme que se produzca “desde La Moncloa” si Pedro Sánchez se proclama presidente

El ‘expresident’ reclama también un “mecanismo de mediación” en las conversaciones, y avisa que Junts “no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad”

Quienes priorizan el respeto a la ley y los que anteponen la voluntad de las urnas respetan el principio legal y el democrático, pero cuando ambos chocan, optan por soluciones antagónicas

Abascal pedirá explicaciones a Feijóo por sus contactos con el partido independentista en la cita que ambos mantendrán el martes para negociar la investidura

El PSOE se desvincula del encuentro de la líder de Sumar con el ‘expresident’ prófugo. Sánchez, sobre una posible amnistía: “Es el momento de la audacia para dejar atrás definitivamente la fractura del ‘procés”

El expresidente socialista se muestra escéptico con la propuesta del lehendakari y rechaza de plano el referéndum que reivindica el independentismo

Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos

Al final, acabamos hablando de todos esos que nunca irán un miércoles por la tarde en un vagón de Cercanías

Quizá habría que disfrutar de lo mal que estamos antes de que sea tarde. Medusas, allá voy

El líder del PP acude a Sánchez no para encontrar una ayuda que sabe que no tendrá, sino para tratar de salvar su imagen y evitar ser desahuciado por su partido, aun a costa de bloquear la normalidad institucional

Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, más allá de su discutible oportunidad, podrían caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional

En un escrito elevado a la cúpula del Consell de la República afean la decisión del ‘expresident’

El líder del PP responde a las críticas por su ronda de contactos con un discurso contra el “chantaje” nacionalista: “La igualdad es nuestra bandera”

El PP afronta una paradoja: solo cuando las heridas del 1-O se hayan cerrado podría ser Junts un socio potencial

La mayor trampa es asumir las tesis del independentismo sobre una supuesta anomalía que la amnistía vendría a corregir

El expresidente catalán aborda una reforma a fondo del Consell per la República, la entidad que dirige desde Bélgica

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana carga contra la negociación de los independentistas con el PSOE

No deja de resultar paradójico que la derecha, que tanta importancia da a la cohesión nacional, no acabe de saber en qué clave pensarla, más allá de las rutinarias exhortaciones retóricas uniformistas

La jueza mantiene la causa abierta por cuatro delitos, entre los cuales la “pertenencia a grupo criminal”