
El Gobierno asegura que no hará más cambios en la amnistía pese a la presión independentista
Junts y ERC insisten en que no queden fuera las acusaciones de terrorismo para evitar actuaciones como la del juez García-Castellón
Junts y ERC insisten en que no queden fuera las acusaciones de terrorismo para evitar actuaciones como la del juez García-Castellón
La operación de tratar a los independentistas como meros delincuentes se convirtió así para el PP en una transferencia de culpa en la que sus dirigentes no cesan de porfiar
Puigdemont lleva años muy activo en el extranjero. Si alguien quiere denunciarlo como terrorista, no sé por qué no lo detienen en Europa y lo envían a España
Feijóo ha prometido que va “a rescatar democráticamente” España y ha calificado de “indigno” las últimas decisiones del Gobierno
Unas 45.000 personas se manifiestan en la capital en un nuevo acto de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez y las cesiones con los independentistas, a dos días de que el Congreso debata el texto final de la medida de gracia
El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
El servicio secreto le dijo en 2019 al juez del Supremo, Pablo Lucas, que el móvil del entonces vicepresidente catalán había sido usado antes para coordinar acciones de los CDR
La escasa colaboración con los juzgados limita las expectativas en las más de diez causas abiertas en Barcelona por el espionaje a independentistas catalanes
De la misma manera que hacer leyes a medida es censurable, lo es también ahormar una investigación judicial a las decisiones políticas
La proposición de los populares llegará a la Cámara alta tras pasar el último filtro del Congreso la semana que viene. Gamarra carga contra el fiscal general por no elaborar un informe sobre la norma
Los juristas coinciden en que el nuevo texto pactado entre PSOE e independentistas es explícito y deja poco margen de maniobra a los jueces
Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami
Esteban González Pons aseguró que su formación se planteaba dejar de presentar recursos al órgano de garantías porque esta presidido por una persona “en conexión política con el Gobierno”
Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
El actor vuelve al cine, el teatro y la televisión tras su tormentosa experiencia como concejal y diputado provincial en Barcelona
El partido se concentra en Ourense para diseñar su actuación en el nuevo curso
La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’
Joan Ignasi Elena (ERC) insiste tras las polémicas declaraciones de Junts en las cuales vinculaba inmigración con multirreincidencia: “No hay relación entre delincuencia y origen”
Es necesario establecer si el Gobierno del PP se sirvió de instrumentos ilegales para combatir el independentismo
Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas
Algunos creen que son iguales que las élites que las dominan y que defienden los mismos valores: la cultura, la lengua, la ‘nació’
El líder de EH Bildu afirma que es “la historia de un rotundo fracaso” que perseguía “quitar de la circulación” a la izquierda ‘abertzale’
El magistrado pide a la Fiscalía que “reflexione” sobre su postura de calificar los hechos de desórdenes públicos pese a “la contundencia, cantidad y nitidez” de datos que según él apuntan al terrorismo
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía
Los populares posponen su registro en el Congreso bajo el argumento de no hacer de cortina de humo de la amnistía, mientras en el partido algunas voces cuestionan “los bandazos” y piden clarificarla: “Es difícil de explicar”
El tanto político que Junts pretende haberse apuntado ante el Gobierno en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil no es tal porque, en realidad, no cambiará nada
En el caso de los acuerdos entre Junts y el PSOE, el comprador no sabe lo que está comprando y el vendedor tampoco sabe lo que está vendiendo
La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía
La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
Los tribunales se pasan la competencia sobre las querellas de empresarios y políticos espiados por la cúpula policial. Los abogados presentaron este martes nuevas denuncias
No está claro es si el secretario general de Junts sabe que los inmigrantes también proceden de territorios con una lengua y unas costumbres propias, tan dignas y orgullosas como las catalanas
El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J
El PP utiliza su mayoría absoluta en el Senado para forzar que la Cámara alta celebre tres plenos al mes en lugar de dos
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración
El Consejo de Ministros entregará al juez de Barcelona la documentación sobre el pinchazo del móvil del presidente catalán por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo