Esto no ha terminado
El procés puede haber acabado; los problemas que lo engendraron, no y hay otros sobrevenidos que reclaman soluciones inmediatas
El procés puede haber acabado; los problemas que lo engendraron, no y hay otros sobrevenidos que reclaman soluciones inmediatas
El president reivindica su agenda propia y deja de asistir por primera vez a una manifestación de la Diada
Dolors Feliu, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana, dice que el Gobierno está cerrado en banda y que el Ejecutivo catalán no prepara ningún plan B
La entidad cultural pide la unidad independentista el 11-S utilizando como metáfora la solidaridad de los pescadores de l’Estartit
La efeméride es otro momento perdido para la reafirmación del país como líder natural de Latinoamérica
El presidente y candidato ha participado en sendos actos, por la mañana en Brasilia y por la tarde en Río, en los que ha alertado a los suyos ante el posible regreso de un Gobierno progresista: “Un mal que duró 14 años quiere volver a la escena del crimen”
Con su discurso nacionalpopulista, el primer ministro Modi ha sido excepcionalmente hábil a la hora de canalizar el descontento de una gran parte de la población víctima de la desigualdad
Romeva insta al Estado a reaccionar antes de que culmine el plazo de 180 días y Rull afirma que es una victoria más jurídica que moral
A raíz de una denuncia de Junqueras y otros exconsejeros, el organismo internacional critica la falta de claridad en las medidas tomadas contra los representantes políticos antes de tener una sentencia
El CIS catalán publica una muestra en la que los encuestados censuran especialmente el incivismo, la violencia machista y el tráfico de drogas
El gobernador de Indiana encabeza la tercera visita a la isla de altos cargos de EE UU, 20 días después del viaje de Pelosi que enfureció a Pekín
Un avión militar traslada el órgano de Oporto a Brasilia para participar en el bicentenario de la independencia. El préstamo desata críticas por el uso político de la reliquia en vísperas electorales
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
La amnistía es inaceptable porque hace más de 40 años que España dejó de ser una dictadura
El paso del tiempo ha ido reduciendo el tamaño de esa generación que, a fuerza de exigir pureza, ha excomulgado a buena parte de sus seguidores iniciales
El presidente aseguró que ya ha extendido el llamado al hijo del luchador social y agregó que estarán presentes más personalidades internacionales para las celebraciones de septiembre
El ‘president’ indica que los acuerdos de la reunión entre gobiernos son el preludio de una negociación por la “autodeterminación y la amnistía”
La gran paradoja es que el frenazo a la eólica se diera en 2012, coincidiendo con el auge de un movimiento que persigue la soberanía política pero al parecer desdeña la energética
La reunión de la mesa de diálogo, la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament y el mínimo histórico de los favorables a la independencia en un sondeo oficial apuntan a que el ciclo que viene será diferente
La política independentista continúa como presidenta de una formación donde el ala más pragmática piensa más en las municipales que en proteger a su líder
La prestigiosa bienal nómada Manifesta, que se celebra en Pristina antes de llegar a Barcelona en 2024, estimula la escena artística de Kosovo, que no cuenta con colecciones ni galerías
La ya expresidenta del Parlament ha mostrado en su despedida la rabia endiosada de quien enciende a conciencia el fuego populista
El último barómetro indica que los partidos independentistas no tienen asegurada la mayoría absoluta en el Parlament
La Generalitat se compromete con el Ejecutivo a actuar “de acuerdo a las instituciones y los procedimientos democráticos”
La ANC confía en superar los 100.000 manifestantes del año pasado
Los socios de los republicanos en el Govern descartan asistir a la reunión pero evaluarán si se suman a los posibles acuerdos
El escándalo desatado por la manera como el vicepresidente de Junts discutió con una periodista de TV-3 también golpea a su principal valedora
Desde los indultos del ‘procés’, deshacer poco a poco el nudo que imposibilita la normalización institucional en Cataluña funciona como una estrategia de reafirmación del Estado
108 senadores y 188 representantes a la Cámara se posesionaron como congresistas en el período 2022-2026. Con una multitudinaria asistencia en el desfile del 20 de julio, bajo el marco del día de la independencia en Colombia, más de 35 mil hombres y mujeres del Ejército Nacional, Policía, Armada y la Fuerza Aérea participaron en la ceremonia.
La medida deriva de la aceptación de los avales de la Generalitat para hacer frente al expediente por la promoción exterior de los planes independentistas
Este tiempo de resaca, que se alarga entre desidias y frustraciones, puede servir para hacer aflorar las diferencias ideológicas que la causa nacional había escondido
El libro de Carlos Granés cuenta, de manera lúcida y exhaustiva, la larga aventura de invención y reinvención de América Latina, en la que los escritores han cumplido el papel de ideólogos transformadores
La secretaria del organismo confía que todo el proceso acabe a finales de año
A la pregunta “¿Cataluña será independiente?”, las respuestas fueron opuestas. Y así la oportunidad de conseguir la sede de la Agencia Europea del Medicamento se lanzó a la papelera de la historia
El expresidente de Angola reconstruyó un país arrasado por la guerra civil más larga de África al tiempo que creaba un aparato estatal corrupto que multiplicó la fortuna de su familia
Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio por primera vez desde el ‘caso Pegasus’
Tanto ERC como la CUP tendrán que posicionarse sobre la situación judicial de la presidenta del Parlament y validar o no su estrategia defensiva
La líder nacionalista Nicola Sturgeon anuncia un nuevo referéndum de independencia, que Boris Johnson rechaza, y procura impulsarlo legalmente a través de la Asamblea Autónoma
El Tribunal deberá valorar si la motivación de “utilidad pública” esgrimida por el Gobierno para los líderes del procés, es una motivación política, razonable y coherente o es ilógica y arbitraria.
El Gobierno nacionalista ya ha elaborado una nueva ley para la consulta, y planea enviarla de inmediato al Tribunal Supremo para confirmar que se ajusta a la legalidad