
La paz en Cataluña llega a la calle y no tanto a la política
El conflicto soberanista marca aún la agenda pública, pese a que la escena social se ha calmado tras los indultos y la reforma del Código Penal

El conflicto soberanista marca aún la agenda pública, pese a que la escena social se ha calmado tras los indultos y la reforma del Código Penal

La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que conflictos armados y sociopolíticos con participación de actores externos e internos han coexistido. Pero la sociedad mozambiqueña se presenta como una que hace ya tres décadas que entró en una fase de posconflicto

El Ejecutivo catalán considera que el Gobierno elude la reunión ante la “presión” de la derecha por la derogación de la sedición

El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”

“Nosotros ya votamos el 1 de octubre”, responde Jordi Turull al discurso de Sant Esteve del ‘president’

Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea

Una muestra en el Colegio de San Ildefonso regresa a artistas, modelos y ayudantes que “quedaron fuera del foco” del movimiento que tiene como referentes a Rivera, Orozco y Siqueiros

‘Asedios en la Guerra de Flandes’ divulga los motivos que provocaron la derrota de la Monarquía Hispánica en un conflicto de 80 años donde se alternaron en igual número gestas y aterradores desmanes

Uno de los letrados del parlamento catalán replica que la reciente interferencia del Tribunal Constitucional en el poder legislativo no es comparable a la reacción que tuvo para frenar las maniobras del ‘procés’

Hay un uso democrático del lenguaje que se desmorona cuando se sustituyen los argumentos por expresiones hiperbólicas, como “Gobierno ilegítimo” o “golpe de Estado”, que ya no significan nada

El presidente catalán insiste en el referéndum como el siguiente punto a abordar en la mesa de diálogo

Los socialistas son tajantes: jamás aceptarán un referéndum que la Constitución impide

Los diputados socialistas darán su sí “sin entusiasmo” a la modificación del Código Penal, mientras cuadros del partido de todo el país advierten de que la rebaja penal ha sido recibida entre la militancia peor que los indultos por el ‘procés’

El Ejecutivo defiende el cambio de la malversación pero lo considera su último paso para normalizar Cataluña

El político y actor camerunés, que empezó su carrera en Francia y terminó siendo ministro de Cultura de Quebec, vuelve a su continente natal a proponer una cooperación cultural africana integrada por talentos de todos los países

Esquerra responde a la negativa tajante del ministro Bolaños: “Han dicho que no a tantas cosas que luego han acabado pasando, que vamos a seguir trabajando”

La localidad de Usansolo aprobó en referéndum segregarse de este Ayuntamiento gobernado por Bildu, pero la separación está a expensas de un posible recurso de la Abogacía del Estado

El Gobierno nacionalista del SNP, que quiere celebrar la consulta dentro de un año, había pedido al Tribunal Supremo que aclarara si podía hacerse de modo unilateral. “Aunque esté decepcionada, respeto el fallo”, asegura Sturgeon

Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano

Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación

El responsable sanitario cuestiona la actitud de Junts tras salir del Govern, se compromete a internalizar el servicio del 061 y a destinar el 25% de sus cuentas a atención primaria “en un periodo de dos o tres años”

Las reformas de la sedición y de la malversación se inspiran en nuestra mejor tradición de oligarquía y caciquismo, y protegen a una clase: no todo el mundo puede encabezar una acción sediciosa o trapichear con dinero público

Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos

El presidentes de ERC visita Colombia, Chile y Argentina tras el acuerdo alcanzado para reformar el delito de sedición

Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid

Los hechos que ahora se castigan como delito de sedición podrían castigarse como desórdenes públicos, coacciones, desobediencias a las órdenes de tribunales y autoridades y malversaciones

El partido, que se alimentó de la bandera ‘antiprocés’, ahora en horas bajas, encadena crisis y la implosión de sus grupos municipales

El expresidente quiere impedir una comisión rogatoria enviada por un juez del Principado

Los republicanos pierden una primera votación clave, la del plan estadístico, que hace una semana se había tramitado sin problemas

La entidad quiere recoger el apoyo de la ciudadanía para que el Parlament cree una comisión de investigación sobre “la amplitud y alcance de la causa general de la justicia española contra el movimiento independentista”

Los posconvergentes le responden al presidente que, antes de negociar nada, se someta a una moción de confianza

El PSC y En Comú Podem muestran su perplejidad tras constatar que ERC no descarta la posibilidad de prorrogar los presupuestos

La incapacidad para concretar transformaciones está llevando a Junts y ERC a tomar caminos diferentes

Romper la coalición gubernamental es el indicativo de que no habrá ningún otro Gobierno secesionista. Porque esa era la única combinación posible

El líder del PSC y de la oposición en Cataluña defiende la mano tendida al Govern y alega que no es momento de ir a elecciones y sí de tener presupuestos

La ruptura del Govern por parte del unilateralismo independentista impulsa la negociación con la izquierda

El exsecretario general del partido y exdirigente de la ANC, partidario de quedarse en el Govern, asume que el liderazgo de Borràs queda “reforzado” tras el resultado de la consulta a la militancia

Pere Aragonès: “La decisión de Junts lleva al Govern a iniciar una nueva etapa” | Borràs acusa al ‘president’ de querer mantener un Gobierno que “carece de legitimidad democrática” | Turull asegura que los consejeros de JxCat están renunciando a sus cargos

Violant Cervera se despide en las redes sociales después de conocer los resultados de la consulta realizada a los militantes de su partido

La CUP certifica su ruptura con ERC e insta al ‘president’ a aclarar con qué mayorías piensa gobernar