
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: “El impacto económico del incendio va a ser brutal”
El dirigente sostiene que “la profesionalidad de los equipos ha evitado una verdadera tragedia”
El dirigente sostiene que “la profesionalidad de los equipos ha evitado una verdadera tragedia”
Pedro Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado en la isla y afirma que “toda España está con Canarias”
Sánchez anuncia que el Gobierno declarará zona catastrófica el territorio quemado, que asciende a 14.878 hectáreas. Las llamas han alcanzado el Parque Nacional del Teide
Los expertos alertan de que en España podría ocurrir una catástrofe con muchos muertos como en el incendio de Hawái de este mes de agosto o el de Pedrógão Grande, en Portugal, en 2017
Una familia canaria relata su experiencia encerrada en su casa del monte de La Esperanza ante el avance del incendio que arrasa la isla de Tenerife
El fuego ha quemado ya más de 11.600 hectáreas y los vecinos evacuados superan los 12.000
Las llamas afectan ya a 8.400 hectáreas y a 11 de los 31 municipios de la isla
La escasa humedad y la orografía de la zona dificultan las labores de extinción
Algunos vecinos de La Orotava se están alojando temporalmente en el pabellón deportivo de la localidad. Más de 4.000 personas han sido confinadas en sus municipios
Los técnicos subrayan la virulencia de las llamas: “Esto no lo habíamos visto en el archipiélago”. El siniestro ha obligado a confinar o a evacuar a 7.600 personas
Las condiciones meteorológicas han sido más favorables de lo previsto con algo de lluvia (cinco litros) en la zona del Teide, que incrementó la humedad y facilitó las labores de extinción, que han permitido estabilizar el frente sur, desde Arafo hasta La Esperanza
“Tiene mucha fuerza y está en una zona complicada”, ha alertado el presidente canario Fernando Clavijo. Alrededor de 150 personas han tenido que ser desalojadas de sus casas
El incendio ha quemado 60 hectáreas y ha afectado gravemente al parque de Las Canteras, emblema popular de la localidad de Puerto Real
Un total de 49 pilotos y 23 mecánicos conforman la tripulación de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire desplegados por España para sofocar los incendios. Son los piratas del cielo: vuelan con “carta blanca” y afrontan riesgos extremos
La iniciativa de un arquitecto para utilizar árboles arrasados por el gran siniestro forestal de 2021, que ha supuesto un gran reto, es bien vista por la Junta de Andalucía
Un guardia civil y un ganadero vuelven al punto de la Sierra de la Culebra (Zamora) donde sobrevivieron al incendio de hace un año
El presidente del Cabildo da por conjurada la amenaza sobre los centros urbanos. Las llamas han afectado a un total de 3.500 hectáreas de terreno
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
En esta nueva entrega repasamos la tragedia que ocurrió en La Gomera en 1984 y cómo han evolucionado los efectivos aéreos en España desde entonces
Llevados por un pesimismo antropológico se podría pensar que no hemos aprendido nada y que las dos Españas siguen enfrentadas a cara de perro bajo el signo de Caín. No es cierto
Los habitantes de esta pequeña localidad cacereña, evacuados por el fuego, intentan recuperar la normalidad y ven amenazada la principal actividad económica de la zona
Unas 700 personas han sido evacuadas de la comarca extremeña por la cercanía del fuego a sus casas, que ya ha arrasado 8.500 hectáreas
La cercanía de las llamas obliga a desalojar a unas 700 personas. El presidente de la Junta de Extremadura considera que el fuego ha sido intencionado
Los incendios son cada vez más extensos e ingobernables. Y la sequía lo empeora todo. Los profesionales aguardan en bases como la de Cártama, en Málaga, con la memoria reciente del fuego de Sierra Bermeja
El Gobierno ha adelantado mes y medio la campaña de lucha contra el fuego, pero aún así los ciudadanos vemos cada año cómo se repite la misma tragedia
El ministerio público busca abrir nuevas vías para abordar las pesquisas en un contexto de fuegos cada vez más virulentos. El año pasado se registraron menos incendios que la media, pero la superficie quemada fue el triple
Las comunidades afrontarán con dificultades la nueva temporada contra el fuego
La Fiscalía tramita ya 15 denuncias contra incendiarios. Se otorgará a los agentes forestales categoría de investigadores
Una aplicación noruega permite guiar a las reses con cercados virtuales y llevarlas a determinadas zonas del monte donde es conveniente desbrozar para prevenir fuegos
El Principado sufre una oleada de fuegos intencionados y alimentados por calor, vientos y sequía poco habituales
El presidente del Principado, Adrián Barbón, anuncia que se van a cursar denuncias contra los sospechosos
Casi todos los grupos habían abandonado la iniciativa, anunciada por el vicepresidente García-Gallardo, al conocer que finalmente no se recaudaría dinero para las víctimas de los incendios
El líder del PP señalaba a los “terroristas” del monte como responsables de los fuegos cuando era presidente autonómico para zafarse de las críticas por falta de prevención
Leonardo Marcos insiste en que los incendios “no son tanto un problema de medios de extinción como de abandono de los montes”
Este sábado se esperan lluvias débiles y un descenso de las temperaturas en la comunidad. Varias carreteras permanecen todavía cortadas
En el último medio siglo, solo el 10% de los grandes incendios forestales de España se han producido de noviembre a abril
El Principado lucha este sábado contra 71 incendios forestales, pero 69 de ellos han pasado a estar “controlados y estabilizados
Las llamas provocan el desalojo de casi 400 personas, el cierre de ocho colegios y cortes en carreteras. Uno de los fuegos quema el monte Naranco, a las puertas de Oviedo. Los fuertes vientos dificultan las tareas de extinción de las llamas, que también afectan a Cantabria, donde hay 33 focos
El suceso de Castellón es un aviso de que el cambio climático ha dejado obsoleta la planificación contra el fuego
El cambio en el tiempo facilita las tareas de control del fuego de Castellón, donde 115 vecinos han sido autorizados para volver a sus casas