El párroco, que ha vetado una procesión con ataúdes de un pueblo pontevedrés, no pone objeciones a los padres, que tampoco son matrimonio, pero defiende que la Iglesia exige “más requisitos” a los padrinos. El obispado ha apoyado públicamente al sacerdote
La Compañía de Jesús es la orden que más acusaciones de abusos ha recibido en España en los últimos años: 130 religiosos señalados, un 15,4% de los 840 clérigos acusados contabilizados por EL PAÍS
Siete hombres denuncian por pederastia a Juan Antonio Álvarez Gordillo, ex religioso de La Salle y profesor en Cádiz, Jaén y Melilla. Ahora trabaja en un colegio de Málaga, cuyo director asegura que actuará “como corresponde”
La Obra pasa a estar tutelada por el papa Francisco, previsiblemente menos complaciente con los modos de una institución que debe reabrir el camino del reconocimiento, que sus miembros creían concluido
Al menos 39 prelados españoles están acusados de silenciar, ocultar y encubrir los abusos sexuales a menores en sus diócesis. Algunos han ocupado cargos de poder dentro de la Conferencia Episcopal Española
“Intocables y su palabra, inapelable”. Así describen a sus agresores la mayoría de las víctimas de pederastia que denuncian a sacerdotes parroquiales. Para muchos supervivientes, la alta posición de estos curas en la comunidad era un gran obstáculo para contar lo sucedido
Quienes denuncian abusos sexuales en el seno del clero se atreven a contar sus historias tras ver el nombre de su agresor, su colegio o su provincia en medios de comunicación
Miembro de la Comisión del Defensor del Pueblo sobre abusos en la Iglesia, analiza qué debe esperarse de una sociedad que repara y acompaña a sus víctimas
La Obra ocupó los más altos espacios de poder en la Curia romana con Juan Pablo II y Benedicto XVI; está por ver si la decisión del nuevo Papa consigue reformar esta institución católica
La Universidad privada Nebrija alcanzó un acuerdo con el Arzobispado de Madrid en 2018 por 37 millones de euros. El caso, desvelado por EL PAÍS, está ahora en los tribunales y ha provocado la rescisión del contrato entre ambas partes
La decisión del Supremo estadounidense da fuerza a los sectores contrarios a ese derecho de otros países, pero también aviva el activismo por los derechos de la mujer, especialmente, en países sudamericanos
Un juzgado da la razón a una congregación de religiosas de clausura sobre la titularidad del convento de Santa Isabel, en el centro de Palma, que el Obispado inmatriculó en 2014
En una sociedad que ha dejado de ser católica estaría bien contar con alguna voz católica de referencia, siquiera para no tener que avergonzarnos de algunos silencios, como el de los abusos sexuales
Los nuevos cheques escolares enfadan a los colegios religiosos concertados y reconcilian al Gobierno regional con una parte de la privada pura, que lleva años aliada con la pública
El Defensor del Pueblo subraya que su labor no será “una causa general contra la Iglesia”, pero advierte de que su objetivo será dirimir responsabilidades, aclarar hechos, reparar a las víctimas y evitar que “esto vuelva a suceder”
El estadounidense José Luis Pereda relata que fue víctima de pederastia en un colegio zamorano de los claretianos. Combatió en Irak y Somalia y las secuelas de esas guerras enterraron durante décadas los recuerdos de la violencia que vivió de niño
Cuando Pepe Guisado escribió a EL PAÍS denunciado que un cura había abusado de él, no sabía que su historia la leería Ángel García, al que le había pasado lo mismo. Los dos fueron víctimas del mismo sacerdote cuando eran pequeños. Es un patrón: cada vez que se publica un testimonio llegan más. Presenta Ana Fuentes
Consulte la relación de clérigos y seglares señalados, con la fecha y lugar de los hechos, recopilados en el nuevo dosier entregado a la Iglesia española
El nuevo dosier de EL PAÍS entregado a la Conferencia Episcopal contiene acusaciones contra 244 curas, religiosos y seglares, que elevan el número total de víctimas documentadas a 1.594
El también portavoz de los prelados españoles sustituye a Ricardo Blázquez. Su mandato como secretario ha estado marcado por el escándalo de los abusos a menores en la Iglesia
Los abusos a menores en la Iglesia no son casos aislados, sino unos crímenes de carácter estructural que se tratan de blindar frente la justicia desde tiempos inmemoriales
El titular del organismo, Ángel Gabilondo, recibió el encargo del Congreso hace tres meses de elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico
Tras el encargo por el Congreso, siguen abiertos interrogantes sobre cómo investigará la pederastia en la Iglesia: ¿colaborarán activamente los obispos? ¿cuánto tiempo durarán los trabajos? ¿se realizará un estudio estadístico como en Francia?
La orden publica un segundo informe donde actualiza los datos de pederastia en su seno: desde finales de 1920, las víctimas se elevan a 84, a las que hay que sumar otras cuatro que fueron abusadas por personal laico
El plan para investigar la pederastia en el clero prevé crear un equipo de 10 personas de escucha a los denunciantes y una comisión de asesores formada por expertos
Ocho víctimas denuncian a ocho religiosos de la orden en Pontevedra, entre los que se encuentra su padre espiritual, por abusar de ellos durante 20 años mientras les obligaban a confesar sus pecados
Todos los partidos salvo Navarra Suma se suman a esta propuesta en una comunidad en la que se han contabilizado 71 denuncias de casos de abusos sexuales de la Iglesia
Primer capítulo de la historia de los cuatro años de investigación de EL PAÍS que ha sacado a la luz el escándalo de la pederastia en la Iglesia española