Un concertado de Villanueva de la Cañada abandona el modelo autonómico, una salida “excepcional” en un momento de dudas sobre la enseñanza que sigue más de la mitad de los alumnos en las escuelas sostenidas con fondos públicos de Madrid
Dos académicas latinoamericanas, la argentina Luciana Benotti y la chilena Jocelyn Dunstan, explican por qué son importantes los esfuerzos hispanos para ampliar los modelos de lenguaje disponibles en idiomas distintos al inglés
La ingeniera catalana forma parte de un equipo de científicos de Meta que ha desarrollado una herramienta pionera capaz de traducir automáticamente 200 idiomas en tiempo real
El estreno de ‘Isla perdida’ y ‘La habitación de al lado’ se suman a una lista cada vez mayor de películas de cineastas que se han atrevido con una lengua ajena, como Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Hirokazu Kore-eda o Asghar Farhadi
La Consejería de Educación de Madrid pretendía que Geografía e Historia se impartiera 100% en español. Al final, sin dar explicaciones ni ofrecer datos pedagógicos, solo se dará en castellano lo que se refiera a la Historia de España
Los lectores escriben sobre el trata que se dispensa a los animales, las comidas en las residencias de la Comunidad de Madrid, el avance de la ultraderecha en Europa y lo costoso que es adquirir competencias lingüísticas
Diversos estudios demuestran que el bilingüismo no solo aumenta la flexibilidad de la mente, sino que ayuda a prevenir problemas cognitivos asociados a la edad
Un análisis sobre cómo el uso de términos extremos transforma el debate político, desvirtúa el significado original de muchas palabras e impacta en la polarización social
Las palabras nos bombardean, constantemente leemos de manera involuntaria; pero cuando no podemos hacerlo, echamos de menos esa información que adquirimos aunque no queramos
Todos usamos muletillas y expresiones gastadas, pero hay algunas que van más allá del costumbrismo verbal y revelan mucho de la personalidad de quien las esgrime
Aquella forma de resistencia pasiva que fue hablar en una lengua incomprensible para el amo dio lugar a un idioma en el que se siguen expresando nuevas generaciones de músicos de Cabo Verde
A través de programas de inmersión lingüística dual, estudiantes pueden tomar clases en inglés y español simultáneamente, lo que promete una educación más completa para un mundo globalizado
Su opciones estilísticas no solo definen un estereotipo entrañable para muchos, sino que también evocan una nostalgia que algunos comparten en sus redes sociales
En un context de canvi demogràfic a Catalunya, la sociolingüista reflexiona sobre els efectes de les polítiques de normalització de la llengua i sobre com encarar els reptes actuals
Diferentes redes de académicos y expertos trabajan para preservar idiomas, algunos con millones de hablantes, que tienen poco a ningún registro en la web
Latinx nació por un movimiento global que busca introducir pronombres de género neutro, pero su uso no se ha popularizado más allá de las redes sociales
Marcas tan importantes como McDonald’s o Colgate usan este ‘idioma híbrido’ como una forma de potenciar la inclusión y la identificación con el público hispano. Ahora, también los partidos políticos
Las ‘kellys’, camareras de piso, de la ciudad alicantina critican las peticiones del Grupo Eulen, que elimina o modifica dos de ellas tras ser consultado por este periódico
Alicia Fàbregas|San José de la Zorra (Baja California, México)|
Solo queda un centenar de hablantes de esta lengua indígena en el norte de México, según calculan los expertos. Un lingüista trabaja con algunos de ellos para registrar el léxico
La pensadora belga da voz al llamado giro animal, un movimiento académico que quiere desterrar nuestra visión antropocéntrica de la cultura. “Todo lo que creíamos que era propio del hombre ha sido puesto en crisis”, afirma
Miles de personas salieron a la calle en Palma el domingo durante la Diada per la Llengua para protestar por las políticas contra el catalán del gobierno de Marga Prohens
La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español
Ser padre me alteró mi pésima relación con la muerte, ya no solo me perturba el cómo, sino también el cuándo. Tengo que ganar tiempo de vida con mis hijas
Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano
Además de mejorar el idioma, los adolescentes que se apuntan a un programa de inmersión lingüística conocen mundo, aprenden sobre otras culturas y diversidad y ganan en independencia