
México empieza a vacunar contra la covid a todos los menores de 15 a 17 años
Tras recursos de las familias e impugnaciones del Gobierno, la campaña general para adolescentes se ha presentado este martes
Tras recursos de las familias e impugnaciones del Gobierno, la campaña general para adolescentes se ha presentado este martes
El presidente regaña a las autoridades sanitarias después de que padres de niños con cáncer bloquearan el acceso al aeropuerto de Ciudad de México
La Secretaría de Salud ha presentado un recurso de revisión contra la orden que dictó un juzgado federal del Estado de México el pasado 7 de octubre
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que aún no reciben la notificación oficial y aseguró que analizarán el caso con la Consejería Jurídica y el Ejecutivo
Esta jornada de inmunización abarca a un millón de menores que enfrentan un riesgo alto al contagiarse de covid-19
Las maquiladoras del municipio de Piedras Negras consiguieron que el condado de Maverick, en Texas, autorizara la inmunización de un millar de hijos de trabajadores de sus empresas
Más de 250 menores han presentado amparos para obtener el biológico porque la Administración de López Obrador no contempla su inmunización. El Gobierno autorizó en junio la primera vacuna para mayores de 12 años
Las instituciones de referencia sitúan al país por debajo de otros de su entorno en inmunización contra el coronavirus si se tiene en cuenta a la población vacunable total
El secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres, llama a la calma al tratarse de una enfermedad nueva que afecta a pacientes diabéticos o con otras dolencias
La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia
El país supera los tres millones de enfermos por la covid-19 y suma 246.811 muertes desde que comenzó la pandemia
La jefa de Gobierno menciona la “estabilización” de casos de covid-19 y de ingresos hospitalarios después de que el Gobierno federal situara a la capital en el nivel de máxima alerta
El nuevo pico de la pandemia supera en casos detectados a los dos primeros, y mantiene el mismo ritmo que el segundo en hospitalizaciones; las muertes, por ahora, aumentan a un ritmo menor
El uso de un lenguaje que simultáneamente alude tanto a la obligación como a la mera guía enreda las ya de por sí confusas y complejas acciones del Gobierno para enfrentar la pandemia
Arturo Erdely, académico de la UNAM, critica que la herramienta del Gobierno de México para gestionar la pandemia carece de una metodología clara, en la que lo político se ha impuesto a lo técnico
El Gobierno presenta un perfil estadístico del último repunte del coronavirus: hay más casos, pero menos muertes que en las primeras fases de la pandemia
Los ajustes en el cálculo de riesgos sanitarios da autonomía a las autoridades locales para imponer las restricciones más severas y prioriza el indicador de disponibilidad hospitalaria antes que el de casos activos
El Gobierno valora los ahorros y una menor concentración de laboratorios pero critica la lentitud del proceso
Las autoridades alertan de que la edad media de contagio ronda los 38 años, aunque descartan el endurecimiento de las medidas para frenar al virus
Para aquellos que requieren un comprobante oficial que acredite la vacunación contra la covid-19, el Gobierno federal abre un portal de solicitud del documento
Los afectados han bloqueado por horas el Aeropuerto de la Ciudad de México y se han manifestado en Estados como Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Veracruz
El país registra un aumento del 15% de casos de coronavirus en la última semana. Los focos de contagio persisten en Baja California Sur y en la península de Yucatán
Luego de arremeter contra los padres de niños que padecen cáncer, el subsecretario de Salud ha legitimado su causa y ahora dice que el Gobierno es solidario con su preocupación
Los expertos advierten de que en Estados como Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo ya registran una escalada de casos preocupante desde hace 15 días
El Estado es el primero en lograr una inmunización casi universal, como parte del proyecto para abrir las fronteras con Estados Unidos
El periodista Salvador Camarena habla con médicos, científicos y funcionarios sobre el fin de la epidemia de covid
Las autoridades sanitarias informan de un alza de contagios de la covid-19 en los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa y Veracruz
La infección, conocida como mucormicosis, puede provocar parálisis facial, fuertes dolores de cabeza y eventualmente la muerte
El Gobierno estima que entre agosto y septiembre más del 75% de la población será inmune a la covid, pero los expertos tienen sus dudas y aseguran que controlar la epidemia va más allá de superar un umbral de contagios
Núcleos urbanos como la capital se han saturado de contagio, y aunque hay presencia de nuevas variantes foráneas, quizá no es tanta como en otros países. A todo ello hay que sumar un concepto al que el mundo se ha ido habituando: el de inmunidad.
El académico de la Universidad Libre de Berlín calcula que el número real de defunciones por covid-19 en el país latinoamericano ronda el medio millón
Más de 11 millones de mayores de 60 años han sido ya inmunizados con una primera dosis y en 11 Estados se avanza con la población de maestros
Después de casi tres meses acumulando rachas de disminución de casos, las gráficas muestran un ligero, pero “preocupante” aumento del 4% en casos nuevos estimados de la covid-19
Nadie podía suponer que la vacunación masiva fuera a resultar un proceso sencillo, pero quizá nadie, tampoco, llegó a pensar en la posibilidad de que se desarrollara de un modo tan tenso y escabroso
El liderazgo del subsecretario de Salud, lleno de elogios en los primeros meses, ha quedado en entredicho a medida que México se convertía en el tercer país del mundo más afectado por la pandemia
La autorización para el uso de emergencia de Covaxin, de fabricación india, se produce tras meses de retrasos en la recepción de los lotes. El país está a punto de alcanzar los 10 millones de dosis aplicadas
La Secretaría de Salud publica en su página web un desfase de cifras vinculadas a la covid que eleva a 321.000 los muertos, superando a Brasil
Debería el subsecretario pedir disculpas por sus palabras contra la prensa y, desde luego, enmendar en el futuro su verborrea. En caso contrario, lo mejor que podría hacer es irse y dar paso a alguien más serio y riguroso
El subsecretario de Salud sostiene que los medios solo se “concentran en el lado más triste de la pandemia”
El presidente anuncia que echará mano de los militares para administrar el excedente de cuatro millones de dosis que aún no han sido aplicadas