
Un fragmento del Holocausto en la pared
El Gobierno español debería asegurar que el cuadro de Pissarro expoliado por los nazis que cuelga en el museo Thyssen se acompaña de una información correcta sobre su procedencia

El Gobierno español debería asegurar que el cuadro de Pissarro expoliado por los nazis que cuelga en el museo Thyssen se acompaña de una información correcta sobre su procedencia

Los sondeos sitúan a la extremista Alianza para la Unión de los Rumanos en segundo lugar en intención de voto, solo por detrás de los socialdemócratas

Muchos holandeses ayudaron a esconder judíos, pero otros colaboraron con los nazis

El Gobierno afirma que no hay consenso para abordar el debate en el país de Europa Occidental que sufrió el mayor exterminio de su comunidad judía

El amor entre los jóvenes judíos que rehacen sus vidas en Latinoamérica destapa la historia de los abuelos del dramaturgo venezolano Samuel Rotter

La capital alemana atrae, por sus ventajas económicas, culturales y sociales, a los descendientes de quienes huyeron del infierno nazi

Viaje de emociones encontradas por el barrio judío de Cracovia, los barracones de Auschwitz y el radiante paisaje alpino de los Tatras

La cineasta judía puso orden en las 350 horas de entrevistas que compondrían ‘Shoah’, el mayor testimonio del exterminio jamás filmado, cuyo éxito acaparó el director Claude Lanzmann

La tentación de resistirse a las medidas restrictivas contra la pandemia debe encontrar el rechazo firme de las autoridades europeas

Los jueces le han ordenado que retire los mensajes alusivos y se le prohíbe también utilizar imágenes de esta clase en el contexto del debate sobre las limitaciones impuestas contra la covid-19

Paul Grüninger fue uno de los funcionarios que se negó a acatar órdenes que consideraba contrarias a los derechos humanos. Tres libros recuerdan la historia de los ‘justos’ durante el Holocausto

El escritor británico Tim Moore recorre los escenarios de la Vuelta de 1941 en un viaje por la memoria de la Guerra Civil, siguiendo la huella del brillante deportista que estuvo año y medio preso en los campos de trabajo y prisiones franquistas antes de proclamarse campeón.

Un historiador holandés ha encontrado una serie de seis dibujos del final de la Segunda Guerra Mundial que abordan el exterminio judío

Supervivientes del Holocausto impugnan la venta del artefacto del campo de concentración nazi y piden que sea depositado en un museo

La escritora, que recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la FIL, habla de feminismo, el rol de las mujeres en la literatura, de neofascismo y moda

El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro

El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria

Es menester que tanto Europa como América Latina estén preparadas adecuadamente para hacer frente al antisemitismo en forma efectiva

El acusado, que trabajaba en el campo de Sachsenhausen, donde estuvo preso Largo Caballero, es sospechoso de haber colaborado en el asesinato de los internos

La mujer, exsecretaria en un campo de concentración, fue detenida horas más tarde, tras la emisión de una orden de arresto

Ucrania conmemora el 80º aniversario del asesinato de casi 34.000 judíos en dos días en un barranco junto a Kiev

Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas

AfD centra su campaña en las críticas a la gestión de la pandemia tras fracasar en su estrategia de relativizar el Holocausto gracias al cordón sanitario del resto de partidos

Sus ladrillos llevan los nombres de estos 102.220 holandeses que perecieron en los campos de concentración, entre ellos, Ana Frank, su madre y su hermana

La colección de arte de Robert Lewenstein se vendió en 1940 y los descendientes han batallado desde 2013 para recuperar el lienzo

Aún se le debe al pueblo romaní europeo el reconocimiento que merecen todas las víctimas del Holocausto nazi

El Gobierno israelí tacha de “antisemita” la norma y retira a su representante diplomático en Varsovia
El reciente reconocimiento a Henriëtte Pimentel en el Museo de la Resistencia Holandesa renueva el interés de los historiadores por la callada labor de las mujeres en la lucha contra los nazis

Vilnius recuerda a sus artistas más ilustres y el turbulento pasado del país en numerosos museos. De la casa del poeta Mickiewicz a la antigua sede del KGB

Nada interesa más que los impostores sin complejos, los que aplastan sin tener idea de nada, los que mienten, los que engañan, los que delinquen haciendo de su vida una farsa

Kentaro Kobayashi pide disculpas por haber sido “extremadamente imprudente” en un espectáculo de humor

La joven escritora alemana es implacable con la incapacidad de su país para asumir el Holocausto en ‘La cita’, una novela que trata de dinamitar, además, la idea del género

Polonia e Israel se enfrentan por las restituciones de bienes a las víctimas del Holocausto

Lapid realiza el primer viaje oficial de un miembro del Gobierno israelí a EAU desde la normalización de relaciones

Se trata unas 4.000 piezas repatriadas por los Aliados tras la Segunda Guerra Mundial, que serán revisadas antes por el servicio de Patrimonio Cultural

El 22 de junio se cumplen 80 años del principio del fin para el régimen nazi: la decisión de invadir la URSS

El canal nos ha ofrecido este año la cara B de todo lo que nos había contado en los últimos 25 años

Un museo privado en Dubái rompe un tabú al inaugurar la primera exposición de la región sobre el exterminio judío
Familiares de españoles deportados a campos de concentración nazis colocan piedras con una breve biografía frente a los domicilios que ocuparon en la capital

Hay que abrir la puerta a la esperanza de un tiempo por venir, un tiempo de paz deseado y anhelado por la población civil tanto israelí como palestina