
El Madrid de pisos turísticos, precariedad y olvido saca risas improbables
La tragicomedia ‘Ambiente Familiar (mínimo 2 noches)’ retrata la evolución turística del centro de la ciudad

La tragicomedia ‘Ambiente Familiar (mínimo 2 noches)’ retrata la evolución turística del centro de la ciudad

Una versión del libro de Saint-Exupéry y una gramática rescatan el romance andalusí, el idioma latino que desapareció por el árabe

De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta

El cuadro retirado del Museo Naval donde se recuerda la derrota del ‘Glorioso’ detalla que su comandante se rindió porque ya no le quedaban balas y tenía 33 muertos y 150 heridos

PSOE y Más Madrid han calificado la retirada de “ilegal” y recurrirán a los tribunales

El prestigioso historiador conservador da por hecha una victoria de Biden, pero considera que “la pifiará” porque los demócratas “no han comprendido por qué ganó Trump”

Notes inèdites de Joan Alavedra sobre una conversa entre Josep Benet i una germana del president qüestionen que es descalcés en ser afusellat

'Perduts en el temps, nou programa en català de TVE, proposa “descobrir indrets abandonats de Catalunya que amaguen històries fascinants”

El Banco de España canjea pesetas por euros hasta el 31 de diciembre, pero solo cambia los billetes posteriores a 1939

El historiador Max Hastings traza en ‘Guerreros’ el perfil de 15 notables militares para reflexionar sobre la naturaleza del soldado, la experiencia del combate y el coraje
El partido de Abascal anuncia que pedirá que se derogue la legislación vigente

Jesse Takayama entra en la ciudadela inca tras esperar siete meses, que ha pasado en un pueblo cercano

También se celebrará un acto institucional en la Generalitat que contará con Quim Torra

El tocado que el emperador azteca regaló a Hernán Cortés es uno de los objetivos más preciados de los que ha ido a buscar Beatriz Gutiérrez a Europa

‘Esto no estaba en mi libro de historia de los vikingos’ recuerda las costumbres y la historia de este pueblo escandinavo y su rastro de violencia en la península Ibérica
Varias ciudades se suman a cambiar la celebración del Día de la Hispanidad para visibilizar el legado de las civilizaciones nativas

El Archivo Municipal culmina una investigación de décadas con la publicación de los ‘Papeles del Mayordomazgo’, que permite reconstruir la vida de la ciudad entre 1310 y 1591
Los arqueólogos reconstruirán con materiales sintéticos la única villa romana con ocho lados de España, en Valdetorres del Jarama, y que fue saqueada durante el periodo visigodo

El mínimo común denominador de la política conmemorativa española se ha visto reducido

Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural

Golpeada por la pandemia, la institución neoyorquina se embarca por su 150º aniversario en una reflexión sobre su pasado y sobre el papel que debe desempañar en el mundo y en la ciudad


En redes sociales se pide echar abajo el conjunto escultórico al que el Gobierno local someterá a una “restauración en profundidad”

Gracias a la colaboración de los usuarios que la descarguen, la aplicación ‘Vestigios de la guerra civil’ ubica en un mapa interactivo las huellas dejadas por la contienda bélica española

La esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez, se reúne con Francisco en el Vaticano para solicitarle el préstamo de antiguos códices mexicanos para los aniversarios patrióticos de 2021

Joseph Pérez fue parte de una brillante generación de grandes hispanistas franceses

Con la muerte de Marc Fumaroli, es un hecho que hemos perdido a una de nuestras grandes figuras humanísticas

La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos

Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación

Barbara K. Wheaton tiene 89 años y ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, una base de datos ahora disponible online con la que aspira a registrar la historia universal de la cocina

El hispanista, premio Príncipe de Asturias en 2014, desentrañó a personajes y hechos de los siglos en los que el imperio pasó de ser una potencia política a una ruina económica

Entre la dignidad justiciera de la masa y el delirio deslenguado y libre de cualquier personaje, elegiré siempre lo segundo

Tivissa rehabilita el monumento en memoria del joven piloto de caza Lluís Margalef, abatido por el as alemán Werner Mölders en 1938

‘Ideas’ adelanta este extracto de la biografía del autor de ’1984′, publicada ahora por primera vez en español. En ella se narra cómo vivió el escritor los días en que combatió del lado republicano

El autor presenta ‘Línea de fuego’, su relato novelado del horror que vivieron los hombres y mujeres que combatieron en la batalla del Ebro

Con la iniciativa de la universidad escocesa de quitarle los honores al filósofo David Hume, como mucho se combate el racismo de hace 243 años, del cual no creo honradamente que queden demasiados partidarios

El ensayo ‘Los últimos tercios. El ejército de Carlos II’ repasa el devenir militar del último Austria, muy alejado de los estereotipos extendidos por los historiadores europeos

El museo explora en ‘Invitadas’ la construcción del ideal femenino en el arte oficial a través de 130 obras. El afán moralizante condenó al ostracismo a artistas críticos como Antonio Fillol o Aurelia Navarro

Géneros como el ‘thriller’ o la comedia son mayoría hoy en día, pero no tratan la actualidad. Son muy pocas las ficciones que lo hacen y se prefiere mirar hacia atrás

El monarca inglés, francés o danés podía decir “elimínese tal privilegio fiscal” de una comunidad y se eliminaba. El español debía llegar a acuerdos mediante reuniones bilaterales. ¿Les suena?