
La difícil misión de recuperar el ‘dinero rojo’ del que se incautó Franco
El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra

El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra

El hallazgo de una joven con sus armas en los Andes cuestiona la teoría del hombre cazador

Barbara Brylska, actriz en la extraordinaria ‘Faraón’, de Jerzy Kawalerowicz, es uno de los grandes mitos eróticos del cine sobre el Antiguo Egipto

En España, sin el grado de riesgo de otros países, la deriva autoritaria del Gobierno, el cierre ideológico de la oposición y el grave malestar social en plena pandemia, tampoco excluyen este peligroso avance

La excavación del ‘San Giacomo di Galizia’, el gran galeón de Felipe II hundido en 1597, confirma que se conserva mucha cubierta del “Atapuerca de la arqueología marítima”

Los historiadores relacionan los periodos de crisis con la aparición de leyendas sobre espíritus

Nick Groom, autor de la más reciente historia cultural de la legendaria criatura ávida de sangre, subraya su actualidad en tiempos de pandemia y la inagotable influencia de la seminal novela de Bram Stoker
La Universidad de Alicante desvela qué fabricaba un grupo de comerciantes en el siglo VI a. C. en la ciudad que levantaron en un paraje agreste e inaccesible de Hellín
La Acadèmia del Cinema Català edita un catálogo digital, elaborado por Toni Vall, con las 13 salas cinematográficas centenarias que aún funcionan en Cataluña

El periodista y ensayista inglés William Chislett recorre en un libro la evolución de la Península desde los fenicios hasta Vox

Piezas arqueológicas y un documento de la corona española desafían la leyenda bíblica que envuelve a un pueblo efímero de los siglos XVI y XVII

Si la Historia terminara un día, no esperes que venga anunciado por el rabo de un cometa


Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara

Quizá estamos teniendo debates muy acalorados sobre cuestiones que no conocemos bien

Con su lucidez, Juliá nos señalaba lo más obvio y en lo que no habíamos reparado

Los arqueólogos hallan por primera vez, junto a un conjunto palaciego en Toledo, una tienda de campaña donde los godos celebraban la migración de sus antepasados por Europa

Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana

El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa

Una investigación analiza el microbioma intestinal medieval a partir del análisis de heces en antiguos retretes de Jerusalén y Riga

El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos

La justicia considera patrimonio cultural 237 monedas de oro halladas en un edificio ruinoso de Valladolid

Recuerdo de una insólita velada de reconstrucción histórica de la batalla de Little Bighorn

Ruinas prehistóricas, un volcán de siete millones de años, de marcha hasta donde este río vierte sus aguas en el Segura y, para cenar, arroz con denominación de origen en la localidad albaceteña

Los búnkeres de Mata Espesa, en Valdebebas, serán trasladados y abiertos al público como parte de las obras de expansión de Ifema

El ayuntamiento al que pertenece una pequeña localidad del Estado de Nueva York llamada Swastika vota que siga denominándose así

Mark Baker recoge en ‘NAM’ los testimonios de hombres y mujeres que lucharon en la guerra. Un relato coral y alucinante que se publica en España 39 años después

Los trabajos previos para la construcción de un equipamiento cultural en la Plaza de la Merced se han topado con restos arqueológicos de época romana, nazarí y cristiana

Los colectivos aseguran que la exposición del Prado supone “una oportunidad perdida” en la que falla desde el planteamiento hasta la cantidad de artistas representadas

El periodista John Reed murió hoy hace un siglo. Yace en un pequeño túmulo en el Kremlin, cerca de Lenin y de otras personalidades de la Unión Soviética

El periodista Salvador Camarena conversa con el escritor Héctor de Mauleón sobre la polarización en el México actual

El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica

Los dibujos que los presos del franquismo plasmaron durante su encierro en el Monasterio de Oia
Expertos en arte e historiadores debaten fórmulas para ubicar con justicia los antiguos tesoros que se exponen fuera de sus lugares de origen

La sola imagen de un sindicalista limpiando esta semana la palabra “asesino” del pedestal de la estatua de Largo Caballero en Madrid provoca entre rabia y melancolía

La tragicomedia ‘Ambiente Familiar (mínimo 2 noches)’ retrata la evolución turística del centro de la ciudad

Una versión del libro de Saint-Exupéry y una gramática rescatan el romance andalusí, el idioma latino que desapareció por el árabe

De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta

El cuadro retirado del Museo Naval donde se recuerda la derrota del ‘Glorioso’ detalla que su comandante se rindió porque ya no le quedaban balas y tenía 33 muertos y 150 heridos

PSOE y Más Madrid han calificado la retirada de “ilegal” y recurrirán a los tribunales