
Eduardo Dato, liberal y reformista
Con su asesinato, hace hoy cien años, tal vez se destruyó una posible vía de modernización del sistema político español en la crucial década de los años veinte del pasado siglo

Con su asesinato, hace hoy cien años, tal vez se destruyó una posible vía de modernización del sistema político español en la crucial década de los años veinte del pasado siglo
La sufragista fue la primera mujer de Uruguay en graduarse con un título universitario, impulsó la educación sexual y organizó al movimiento clave para que en 1932 se aprobara el derecho al voto de las mujeres.
Vista por la historia tradicional como víctima de la infidelidad y amargada, la princesa regente transformó Brasil con sus opiniones políticas y diplomáticas
Cuando esta madre soltera, indígena y con poca educación formal lanzó su candidatura a la presidencia de El Salvador en 1930, las mujeres no podían votar. La tildaron de loca y analfabeta, pero su valentía abrió el camino a la participación política de las salvadoreñas

Pandemia y teletrabajo han traído un amargo retroceso en el bienestar y los derechos de las mujeres, definiendo los dos ejes de discriminación más importantes de este joven siglo

Los planes de las autoridades para desarrollar autopistas y nuevos asentamientos topan con la preocupación por proteger el tejido de sus barrios más singulares

Pese a que desde el neolítico está luchando por su liberación, ella siempre estará al lado del hombre para enseñarle a vivir

Los historiadores Tomás Pérez Vejo y Juan Pablo Fusi analizan las profundas consecuencias de la pérdida de Cuba

El historiador Juan Cortés denuncia con varios proyectos el poco reconocimiento que tiene esta parte de la historia de la ciudad, que la hace única en toda Europa

Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar

Las pruebas de ADN concluyen con un 94% de fiabilidad que los huesos exhumados en enero en un cementerio de Zaragoza corresponden a la maestra María Domínguez, fusilada en 1936

TV3, À punt i IB3 estrenen el 8-M una pel·lícula sobre la lluitadora feminista i anarquista

El libro ‘La historia de 50 objetos icónicos del País Vasco’ ahonda en el proceso creativo de inventos, centenarios y también recientes, que han acompañado a varias generaciones y, en algunos casos, llegan hasta nuestros días

El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua

El proyecto de Antonio Palacios todavía conserva la decoración original y está abierto desde este sábado, gratis y con cita

Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento

El historiador Nacho Ares da este viernes una conferencia en el Circo Price para hablar sobre cómo los ilusionistas han intentado controlar las fuerzas sobrenaturales a lo largo de la historia

Una investigación arqueológica sobre las tallas de los animales evidencia los riesgos de los sistemas de explotación que se saltan las limitaciones ecológicas y son insostenibles a largo plazo

El parque Puy du Fou incorpora en sus 30 hectáreas nuevos espectáculos sobre personajes históricos

Los relatos sobre el pasado que buscan “enaltecer la memoria de nuestro pueblo” no ayudan a construir una ciudadanía consciente

Las descalificaciones al presidente Vicente Guerrero no fueron por encabezar un Gobierno supuestamente ‘ilegítimo’, como suele afirmarse, sino por ser negro

El Rey ha presidido la celebración junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Los historiadores Tomás Pérez Vejo y Juan Pablo Fusi conversan sobre El Desastre del 98 y la crisis que definió el siglo XX para España

EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar

Hace tres siglos los franceses vinieron a España para ver si acababan con nuestro Antiguo Régimen, ahora regresan en busca de lo que más deploraban de nuestro carácter: el chocolateo mesetario

Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.

Un camión desplaza una vivienda del siglo XIX, de dos plantas y 480 metros cuadrados, a una nueva ubicación en la ciudad californiana

El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes

Sorprende que, con el tiempo, el relato golpista haya sido asumido por una parte de la izquierda y por el independentismo, sin reparar en su origen

La nueva serie con Michelle Jenner, Hugo Silva y Maxi Iglesias recrea el reinado de Felipe V gracias a un ambicioso uso de los palacios de la época

El anciano Aruká Juma, fallecido el miércoles en un hospital de la Amazonia, tenía tres hijas, las únicas supervivientes de una etnia que tuvo miles de miembros hace tres siglos

El fracaso del golpe de Estado agilizó la culminación de la Transición y la consolidación de la democracia

Cuando se presume que México tuvo un presidente afrodescendiente antes que casi todos los demás países americanos, se suele omitir que llegó al poder por medios violentos e ilegales

El estudio para el próximo dragado de la ría de O Burgo corrobora la ubicación de varias naves hundidas en 1589 que participaron en el fracasado ataque inglés a la ciudad gallega

‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"

Les restes òssies del guerriller Francisco Serrano finalment es podran enterrar a Castellot

Otro tópico que se cae: al parecer esos bárbaros que arrasaban las costas europeas no eran tan desaliñados como nos han hecho creer. Ensayos recientes como ‘Vikingos’, de Neil Price, hablan de unos hombres preocupados por su aspecto, su higiene y todo lo que tuviera que ver con la estética

La obsesión es gratificante para los periodistas, como el que persigue las tres cerezas en la máquina tragaperras

Pepe Serra aposta per la presencialitat en l'ambiciosa temporada del museu, que continua aspirant a ampliar-se al pavelló de Fira de Barcelona

La compositora escribió algunas de las canciones más populares del bolero en México. ‘Júrame’, ‘Cuando vuelva a tu lado’ y ‘Muñequita linda’ son algunas de ellas