
Ha muerto el intelectual francés. ¡Viva el intelectual francés!
“La tarea hoy es recobrar un horizonte de expectativas, de esperanza”, dice François Dosse, autor de una monumental historia recién publicada en castellano

“La tarea hoy es recobrar un horizonte de expectativas, de esperanza”, dice François Dosse, autor de una monumental historia recién publicada en castellano

El més admirable del llibre de Pompeu Gener que s’ha publicat són les notes d’Anton Maria Espadaler

El que abans eren dades i interpretacions associades a un espai i un moment ara són imaginaris que ens arriben en forma de contingut

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Leila Guerriero, Paulina Tuchschneider, Dennis Lehane, Laia Jufresa, Fernando Aramburu, Jordi Canal, Robert Bevan y Pierre Grimal

José Luis Martínez-Almeida ha anunciado que va a convertir una parte de Usera en el Chinatown madrileño. Con este proyecto se unirá a un nutrido club, dentro y fuera de Asia

La aparatosa llegada de la nave ‘SLIM’ de Japón al satélite ejemplifica las dificultades para conquistarlo

Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá

El conocido como triángulo de Pascal o de Tartaglia es muy anterior a ambos matemáticos europeos, y fue estudiado en Persia ya en el siglo XI

Hemingway, Ehrenburg, Taro, Dos Passos y Saint Exupéry cubrieron la Guerra Civil desde el monumental hotel obra de Antonio Palacios

El hotel donde orinó Marlene Dietrich en una cubeta de arena. Donde nadó sola Lady Di, tan lejos de Carlos. Donde (supuestamente) se bañó desnuda Janis Joplin y fue expulsada. Donde tantas son las leyendas, tan magnífico el servicio, hay una única cosa esencial: el alma carioca

Con la exposición ‘Repensar colecciones’, el Museo de África de Bruselas, fundado por Leopoldo II, busca cómo afrontar el pasado colonial del país a través de una investigación sobre el origen de sus fondos

¿Quién dijo que la historia era aburrida? ¿Qué tipos de aves existen? ¿Sabes cuánto pesa un piano? Estas y otras preguntas tienen respuesta en esta selección de libros para el público infantil y juvenil

La adaptación a serie de la primera novela de las espléndidas ‘Crónicas del señor de la guerra’ de Bernard Cornwell no llega a la altura del original ,pero tiene su interés

El Colegio de Arquitectos publica la guía más completa sobre los edificios y espacios de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad con fichas explicativas, planos y fotos

Para entender la última encuesta del CIS hay que tener presente que desde el inicio de la civilización la visión androcéntrica no ha parado de contarnos que cada acto trascendente ha sido obra de los hombres

La lectura del volumen ‘De planilandia a la cuarta dimensión’ nos ayuda no solo a comprender en qué consiste la cuarta dimensión espacial, sino a imaginar su posibilidad

La biografía de Pierre Grimal revela al orador romano por excelencia como un intelectual y un político mayúsculo. Ejecutado por Marco Antonio, apeló siempre a la paz frente a la violencia y a la República como ideal de gobierno

Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto

El arma del Libertador, símbolo de la guerrilla a la que perteneció Gustavo Petro y protagonista de su instalación como presidente, estará expuesta al público hasta el 30 de enero en el Museo Quinta de Bolívar en Bogotá

El autor de la novela biográfica del expresidente repudiado tras el golpe de Estado en 1913 devuelve el carácter humano al villano más odiado de México en el 108º aniversario de su muerte

Un libro recupera más de 170 biografías breves de paleontólogas y geólogas del mundo, desde que comenzaron esas disciplinas hasta hoy

Dos artículos firmados por especialistas sobre la pieza de bronce datada en el siglo I a. C. que contiene la que se creía que era la primera palabra en protovasco coinciden en su autenticidad e importancia arqueológica

Estas comunidades, fundadas por los esclavos que huían del trabajo forzado, son clave para la lucha contra el hambre y cuentan con programas para aumentar la producción agrícola

Profesionales básicos para preservar la memoria de un país, su trabajo ha servido para sacar a la luz datos esenciales olvidados o perdidos

La elección de Gustavo Petro confirmó que el camino de los cambios no pasa por las armas y que una Constitución, si se usa bien, puede ser más eficaz que una espada para lograrlos
Una exposición y un libro revelan el lado más desconocido del Gobierno del socialista, entre 1970 y 1973: el protagonismo del diseño gráfico e industrial

El instituto Margarita Salas de Seseña, junto a otros de colegios próximos conmemora el 90 aniversario de la visita de las Misiones Pedagógicas. Para conseguirlo diseñan y desarrollan un proyecto educativo de capacitación que les permite replicar las actividades de educación popular desplegadas en su día a día.
El arqueólogo responsable de la cueva prehistórica de La Morita II cuenta aquí las diferencias entre los primeros pobladores de México y los que avanzaron hacia Mesoamérica

La antología de Jordi Canal suma conocimientos a un movimiento que ha tenido una particularmente brillante atención literaria, desde Pérez-Galdós a Baroja y Valle-Inclán

Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente

El cardenal Pedro Pacheco se hizo construir un grandioso convento-mausoleo en La Puebla de Montalbán en 1545, pero las monjas de clausura que lo habitan creen que el cadáver no está con ellas

Una concentración de coches antiguos y exposiciones que evocan la infancia o invitan a pensar sobre el consumismo son otras propuestas de la agenda de ocio semanal

El Ayuntamiento, con mayoría absoluta popular, incumple una moción aprobada por mayoría hace 8 años. El monumento es un homenaje a dos fascistas rumanos de la Guardia de Hierro que combatieron en la guerra civil

Una cebolla y una mesa han obrado el milagro de unir por igual a payeses y urbanitas, mayores y jóvenes, locales y foráneos, siempre que se esté dispuesto a perder el sentido del ridículo, comer de pie en torno al fuego y llevar un babero

Por primera vez en la democracia, la política cultural estatal pasa a ser titularidad de un tercer partido que nos es ni el PSOE ni el PP: ¿le imprimirá a sus políticas un giro que le diferencien de sus antecesores?

Ridley Scott intenta mostrar una verdad monumental: que la guerra es un horror sin paliativos, y que Napoleón era un monstruo

Del circo a las bacanales, la guerra, la corrupción o lo paranormal, la divulgación histórica sobre Roma vive un momento de esplendor editorial en España

Para Isabel Torres y Andrés Ramírez “la comida es a la vez razón y excusa” y así lo plasman en su editorial Tabletimes, a través de proyectos propios y una selección de libros internacionales.

El Gobierno de la capital dio a conocer horarios, fechas y detalles para la celebración del 6 de enero

El éxito de las cabalgatas no tiene tanto que ver con la fidelidad a un modelo único de representación como con su capacidad para recrear las fantasías de cada época