
“¡Todos han hablado por boca de la Malinche!”
La académica Sandra Cypess es autora de un libro canónico sobre la gran protagonista femenina de la Conquista. “No es perfecta, pero debemos admirarla”, defiende

La académica Sandra Cypess es autora de un libro canónico sobre la gran protagonista femenina de la Conquista. “No es perfecta, pero debemos admirarla”, defiende

Oleg Sokolov, reputado historiador, asesinó a su pareja, una estudiante de 24 años. Ya tenía un historial violento. El caso ha encendido el debate sobre la impunidad

Imágenes de los hallazgos de los arqueólogos en las excavaciones del Templo Mayor de la antigua capital de los aztecas

Los arqueólogos analizan los restos de dos aves de presa vestidas con joyas, mientras prosigue la búsqueda de los emperadores mexica

Una exposición en el Museo del Traje muestra las primeras publicaciones que hablan de las tendencias en la manera de vestir

Una biografía retrata a uno de los intelectuales más influyentes de la Transición. Comunista y disidente del PCE, editor y analista político, fue un referente para la izquierda española

La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural

La ciudad mexicana de Cuernavaca fue el escenario de una paliza al poeta similar a la narrada por Malcolm Lowry en ‘Bajo el volcán’

El fotógrafo francoespañol Luis Areñas muestra los retratos y testimonios en vídeo de los últimos supervivientes del conflicto

Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles

La clase política apuesta por una votación para decidir si se modifica la carta fundamental de 1980 y, en caso afirmativo, con qué fórmula

Los comunistas lusos reniegan de los festejos del 30º aniversario de la caída del muro de Berlín

El comisario exiliado Antonio Camazón y otros seis españoles formaron parte del equipo secreto que desencriptó el sistema alemán de mensajes cifrados en la II Guerra Mundial

Treinta años después de la caída del Muro, las democracias de los países de la antigua órbita soviética no terminan de funcionar

Frente a todas las fracturas de la historia contemporánea, la capital cubana es un espacio que integra los grandes tiempos de la isla: el colonial, el republicano y el revolucionario

España no pudo rendirles tributo al cumplirse el centenario por las tensiones entre Aznar y Fidel Castro

Los conservadores sostienen que debería recordarse solo a las víctimas del terrorismo y no a las de "otras violencias"

El escritor dio muestras de su conocimiento astronómico en su obra 'La gitanilla'. Hay quienes piensan que bautizó uno de los satélites de Júpiter

El cuadro más caro de la historia se encuentra en paradero desconocido desde su subasta millonaria en 2017. El Louvre sigue esperando poder incorporarlo a su gran exposición sobre Leonardo da Vinci

Reobre, museïtzat, l’antic hospital republicà de la Batalla de l’Ebre del Molar (Priorat) per mostrar les condicions de la sanitat militar durant la Guerra Civil

La melancolía llegó a su cumbre en el recital de himnos de la Guerra Civil. Queremos hablar y recordar a los muertos. Los vivos incomodan

La melancolia va arribar al màxim en el recital d'himnes de la Guerra Civil. Volem parlar dels morts i recordar-los. Els vius incomoden

La casa Christhie's pretende subastarlas por más de 400.000 euros el 27 de noviembre

Patrimonio Nacional comunica a las familias afectadas que empezará con los trabajos en navidades

El proyecto nazi se libró de caer en el ridículo gracias a los alucinantes edificios que ideó Hitler y dibujó Speer

Galicia expone por vez primera la joya de la ilustración medieval europea que artistas hebreos escribieron e iluminaron en A Coruña antes de ser expulsados

Los socios prorrusos de la coalición rechazan el intento de la primera ministra, Maia Sandu, de modificar los trámites para el nombramiento del fiscal general

En pleno reparto de la herencia, los nietos del dictador venden a través de Christie's tres importantes piezas de diamantes y esmeraldas que pertenecieron a Carmen Polo, con un precio estimado de 400.000 euros

Berlín dividido era una ciudad doble, como en muchos sentidos aún lo sigue siendo muchos años después de la caída del muro

Los análisis de expertos revelan que el acueducto de Los Milagros de Mérida fue levantado a partir del siglo IV con influencia bizantina

Las naciones necesitan mitos compartidos y España —salvo la guerra de Independencia y el gol de Iniesta— no los tiene

Los presidentes de Alemania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Hungria han participado en los actos del momento que propició la reunificación alemana

La cacicada de un comandante franquista hizo perder a Numancia de la Sagra su nombre de ocho siglos

Una exposición recorre la evolución y las curiosidades de los 75 años que lleva la policía expidiendo el documento que impuso el dictador

La novela ‘Con plomo en las alas’ rescata la arriesgada maniobra de la esposa del piloto ante Franco para salvar su vida

La causa de los conflictos ya no es ideológica como en el pasado sino que se trata de contiendas privadas a efectos de depredar recursos económicos

Berlín marca con un acto solemne una semana conmemorativa en el 30º aniversario de la caída del Muro

El que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear
La herida identitaria del Este golpea Alemania

Un documental aporta luz el episodio de la frustrada revolución independentista malgache contra los franceses con un trabajo basado en los testimonios de sus protagonistas