
Suez y Panamá: dos canales, un hombre al mando y 150.000 obreros muertos
Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria

Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria


Estamos acaparando bienes y servicios esenciales a los que millones de personas no tendrán acceso en el futuro

Frente a la homogeneidad de la representación de la mujer ideal del franquismo, las escritoras Dolores Medio y Concha Alós presentaron formas “inconvenientes” de feminidad

Una antología reúne 70 años de trabajo del autor, crítico con la dictadura actual del consumismo

Considerado uno de los grandes enclaves mayas, el yacimiento hondureño cuenta la historia de sus dinastías en impresionantes estelas y más de 2.500 jeroglíficos

Su gran base submarina, kilómetros de playas y sorpresas cercanas como las salinas que le dieron renombre. Una villa marinera con mucha vida cultural junto al francés estuario del Loira

El profesor Edward Wilson-Lee recupera en un libro la figura de Hernando Colón, que coleccionó 15.000 volúmenes en su biblioteca en el siglo XVI

El Centre LGTBI explora el seu arxiu per divulgar la història local del col·lectiu en un cicle cultural

El Centro LGTBI explora su archivo para divulgar la historia local del colectivo en un ciclo cultural

Cortés libró una batalla naval en la antigua ciudad mexica, asentada en un islote del gran lago que se desecó hace siglos

El 109 aniversario de la Revolución Mexicana incluye una representación histórica y un recorrido por las principales calles de la capital

Javier Pradera ha sido el mejor analista que ha tenido la Transición y el más corrosivo crítico de sus flaquezas. Fue el portavoz de la socialdemocracia cuando era ofensiva para la izquierda revolucionaria

Los nostálgicos conmemoran con resignación el aniversario de la muerte del dictador

Unas obras de restauración en la catedral de Segovia recuperan el cofre con las prendas y los huesos del infante que murió al precipitarse desde una ventana del alcázar en 1366

Un supuesto sombrero de copa del genocida nazi o un vestido de su amante Eva Braun salen a la venta en Baviera

El modesto club madrileño se enfrentará en diciembre al Mallorca en su estreno en la Copa del Rey

Dejar todas las cosas claras es la única garantía del reencuentro

Hallado un campamento militar romano del siglo I en el recinto universitario madrileño de Somosaguas

Los ciudadanos deberíamos aspirar a convivir en el mismo suelo con nuestra diversidad. Es tiempo de mirar juntos al futuro, también con los secesionistas, para superar la pesadilla del problema de España

El ensayista Ridao reivindica la figura del político republicano que separó a la Iglesia de la Administración

El Ayuntamiento aprueba una declaración institucional que insta al Gobierno a convertir el edificio en un espacio de memoria

La apertura al turismo del Reino del Desierto impulsa una ingente labor arqueológica en busca de su pasado preislámico

La herencia del franquismo que ha triunfado es la que resume el dicho “yo es que voy a lo mío”

Cuando nos asalta el horror de ver a nuestros vecinos entregados a la destrucción, el odio y la idiotez, es bueno acudir a Hannah Arendt en busca de consejo

Un documental recorre la carrera de Cruz Novillo, el diseñador que realizó algunas de las imágenes icónicas de los últimos 50 años

La apertura al turismo del Reino del Desierto impulsa una ingente labor arqueológica en busca de su pasado preislámico

El autor sostiene que las pruebas de termoluminiscencia que ponen en duda el momento de la construcción se realizaron sobre un único ladrillo que fue colocado durante una reforma

Reabre musealizado el antiguo hospital republicano de la batalla del Ebro del Molar (Tarragona) para mostrar las condiciones de la sanidad militar durante la Guerra Civil

Las labores de mejora en el yacimiento romano, el enclave público más visitado de la provincia de Cádiz, se encuentran paralizadas desde 2017

Una serie sobre un criminal de guerra daba a entender que campos de concentración nazis pertenecían a Polonia

Un repaso de los éxitos más emblemáticos y que mejor definen la obra del músico madrileño

En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este

Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red

Es un mito que en América Latina la cuestión racial sea menos sangrante que en la parte anglosajona del continente

Gracias a la caída de aquella muralla y de lo que representaba, Alemania, Europa y el mundo entero están mejor que en los tiempos en que la URSS y sus satélites parecían avanzar sobre el resto del continente

La académica Sandra Cypess es autora de un libro canónico sobre la gran protagonista femenina de la Conquista. “No es perfecta, pero debemos admirarla”, defiende

Oleg Sokolov, reputado historiador, asesinó a su pareja, una estudiante de 24 años. Ya tenía un historial violento. El caso ha encendido el debate sobre la impunidad

Imágenes de los hallazgos de los arqueólogos en las excavaciones del Templo Mayor de la antigua capital de los aztecas