
Cuando el Estado perdió el control de Euskadi
Un libro sobre los años de plomo en el País Vasco documenta los episodios de violencia parapolicial

Un libro sobre los años de plomo en el País Vasco documenta los episodios de violencia parapolicial

El inédito hallazgo de trampas para mamuts excavadas por humanos hace frente con dificultad a la escasez de recursos del Gobierno de López Obrador

La República Dominicana abre en las viejas Reales Atarazanas una colección de 1.200 piezas recuperadas en sus costas por el hundimiento de 12 galeones y naves entre los siglos XV y XIX

El emir de Córdoba levantó a finales del siglo IX un proyecto de ciudad, al-Madina, en la vega de Antequera, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara

El presidente ha estado acompañado por la Joven Orquesta de Cantabria

Francia prohíbe el traslado del 'Cristo burlado', el cuadro del pintor primitivo hallado por casualidad en la casa de una anciana y subastado por 24 millones de euros

Treinta años después de la ejecución de Ceausescu, la justicia aún debe dirimir la responsabilidad de un millar de muertes durante la revolución

El éxito de la ultraderecha no está en sus oradores, sino en lo que los oyentes pueden al fin expresar

Un cómic de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles continúa la historia del pícaro en el Nuevo Mundo

El historiador David Porrinas retrata en un libro al Campeador como pragmático señor de la guerra y mercenario, muy alejado del mito

El descubrimiento de las pinturas de la cueva de Chauvet, hace 25 años, obligó a reescribir el pasado

El norte de España y Francia ofrecen oportunidades increíbles para observar las mejores obras de arte rupestres

El descubrimiento de la obra de arte figurativo más antigua del mundo enciende el debate sobre las motivaciones de sus autores

La crisis climática obliga a la humanidad a afrontar su propia soberbia y aunque puede estar ante una amenaza existencial, también puede que sea el comienzo de una nueva etapa en su evolución

Cuanto más pienso en lo que vivimos hoy, más valoro lo que se logró durante la transición. Fuimos capaces de hablar

El Ministerio de Cultura compra la colección de más de 200 fotografías que los enviados de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos

El Ministerio de Cultura adquiere la colección fotográfica que altos mandos de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos durante la contienda

Las palabras de Merkel en Auschwitz invitan a soñar con una mayoría clara en el Parlamento Vasco que considerara que la identidad colectiva de los vascos es indesligable de la memoria de las víctimas de ETA

El pleno regional insta al Gobierno a condenar la dictadura y sus "prácticas violentas"

Los individuos que fueron asesinados por las huestes de Hitler y Stalin pueden quedar sepultados por las cifras del horror

María Elvira Roca Barea emplea en ‘Imperiofobia’ referencias incorrectas e incluso inexistentes, según ha verificado EL PAÍS

'Hermanos de armas' relata el fracaso de la flota franco-española que no pudo invadir Gran Bretaña en 1779 por una epidemia de disentería

Finaliza la restauración de la fortaleza de Osma, que disponía de un sistema defensivo que permitía a una pequeña guarnición rechazar enormes ejércitos

El exilio distorsiona el trato con el mundo

Un documental de Javier Angulo y Nacho Villar retrata el drama de los cientos de miles de españoles que vieron naufragar sus vidas tras la Guerra Civil

La captación de pequeñas donaciones para el legado artístico rural crece un 80% en un año. El último ejemplo: 30.000 euros para el retablo de una aldea burgalesa de ocho habitantes

El republicano español se exilió en el país latinoamericano tras participar como enfermero en la Guerra Civil

Un nuevo análisis de restos de 'Homo erectus' encontrados en Indonesia en la década de 1930 sugiere que vivieron en la misma época que los 'sapiens' y que pudieron hibridarse con ellos

La Residencia de Estudiantes recibe de las herederas del músico y militar republicano documentos sobre el espionaje que sufrió en los años cuarenta

A Adolf Eichmann, uno de los criminales de guerra más buscados del mundo, cuya pista seguía el Mossad y los cazanazis más obsesivos y meticulosos, lo encontró un ciego

La iluminación artificial durante el solsticio de invierno se remonta a la antigüedad

Las artes del metal en al-Ándalus

'Pequeñas cosas' muestra objetos aparentemente insignificantes guardados durante años como tesoros por familiares de víctimas del franquismo

Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla

La exposición 'Las artes del metal en al-Ándalus' trae a Madrid piezas islámicas de 30 museos del mundo

Ayudados de magnetómetros portátiles, los investigadores peinan la bahía de Villa Rica, en México, a la caza de las naves que usó el conquistador para llegar a la costa de Veracruz

Por orden de los aliados y para evitar homenajes, el nombre del sepultado se había borrado de la lápida tras la liberación de Berlín

Un libro recupera escritos, discursos y cartas poco conocidas de la época castrense del dictador

La decisión de interrumpir el encuentro entre el Rayo y el Albacete se tomó tras estudiar con los clubes otras alternativas

La diseñadora y 'el rey de la chatarra' sorprendieron a todos con una relación sentimental que divertía a ambos y ahora vive sus horas más bajas por una supuesta infidelidad de él