
Los fantasmas se multiplican con la pandemia
Los historiadores relacionan los periodos de crisis con la aparición de leyendas sobre espíritus
Los historiadores relacionan los periodos de crisis con la aparición de leyendas sobre espíritus
Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana
Una versión del libro de Saint-Exupéry y una gramática rescatan el romance andalusí, el idioma latino que desapareció por el árabe
‘Esto no estaba en mi libro de historia de los vikingos’ recuerda las costumbres y la historia de este pueblo escandinavo y su rastro de violencia en la península Ibérica
La Complutense halla un poblado del siglo VI que incluye cenobio, iglesia y un edificio tributario en el madrileño Hoyo de Manzanares y que perduró hasta época emiral
La pérdida de una inscripción en piedra del siglo XII en la Real Academia de la Historia impide resolver qué rey ordenó cubrir con sillares una necrópolis en la soriana Almazán
El novelista describe en ‘Las tinieblas y el alba’, precuela de ‘Los pilares de la tierra’, la oscura Inglaterra del año 1000
Un grupo de vecinos de Santillana del Mar lleva años pidiendo acceder a la obra de gran valor histórico que custodia celosamente un sacerdote
Los grandes ejemplares vegetales ocupan el imaginario y la vida cotidiana del Medievo, cuando el mundo estaba cubierto de bosques
Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
De Tolkien a 'Juego de tronos' pasando por 'The Witcher' o 'Star Wars', nuestra épica sigue bebiendo del medievo
Las historias del rey Arturo o el Grial y el imaginario de espadas, magos y vikingos y dragones nos siguen fascinando. Varios libros, películas y series lo demuestran
El hallazgo de 40 tumbas permite determinar los problemas de salud de los habitantes de Granada antes de su toma por los Reyes Católicos
Durante la mal llamada gripe española, los sentimientos humanos ante tanta muerte entraban en un paréntesis que les permitía soportar tanto horror
Algunos republicanos preparan el infame camino que convierta a los más ancianos en culpables de la ruina que se prepara
Una universidad escocesa desvela un dibujo de la ciudad de los canales de mediados del siglo XIV
El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado
Los historiadores medievalistas estudian si hubo un equivalente a los proyectos cristianos de recuperación de territorio entre los habitantes musulmanes de la Península
El hispanista británico combate los mitos que construyeron la identidad española. “Los políticos de ahora no tienen ni idea de qué es una nación", asegura
Las gestas de los normandos y el milagro cultural que supuso su reino en la mayor isla del Mediterráneo centran dos ensayos del historiador John Julius Norwich
Localizado en Estados Unidos el artesonado de un convento de Valladolid comprado por el magnate William Randolph Hearst
La Universidad de Alicante halla en las excavaciones material litúrgico que “constituye un conjunto único perteneciente al ritual cristiano oriental” en España
Los expertos terminan la clasificación de un millar de elementos escultóricos del palacio de Teodomiro, el visigodo que creó un reino después de la derrota de Guadalete
El emir de Córdoba levantó a finales del siglo IX un proyecto de ciudad, al-Madina, en la vega de Antequera, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
El historiador David Porrinas retrata en un libro al Campeador como pragmático señor de la guerra y mercenario, muy alejado del mito
Finaliza la restauración de la fortaleza de Osma, que disponía de un sistema defensivo que permitía a una pequeña guarnición rechazar enormes ejércitos
Las artes del metal en al-Ándalus
La exposición 'Las artes del metal en al-Ándalus' trae a Madrid piezas islámicas de 30 museos del mundo
Jean Rolin sigue en un libro el viaje en 1909 del aventurero personaje para estudiar los castillos cruzados de Oriente Medio
En ocasiones, las películas han desvirtuado aspectos de la realidad para avivar la trama y entretener al espectador. Historiadores, científicos, psicólogos e incluso la policía nos ayudan a desmentir estas licencias
Unas obras de restauración en la catedral de Segovia recuperan el cofre con las prendas y los huesos del infante que murió al precipitarse desde una ventana del alcázar en 1366
El estudio 'Reliquias cidianas' recupera la historia del desmembramiento de las osamentas de Rodrigo Díaz de Vivar y de doña Jimena durante la Guerra de la Independencia
Ocho instituciones españolas y extranjeras descubren en Toledo un complejo palatino del siglo VI que durante el último siglo se minimizó como los restos de una iglesia
‘Sidi’, de Arturo Pérez-Reverte, es una verdadera gozada que convierte la leyenda del de Vivar en novela de aventuras
Un nuevo estudio de la España musulmana supera las visiones del choque de civilizaciones entre el islam y la cristiandad o el paraíso de las tres culturas
La isla ártica que el presidente de Estados Unidos quiso comprar este verano experimentó la extinción de varias civilizaciones que no supieron adaptarse a los cambios de su medioambiente
La serie noruega 'Beforeigners' mezcla la fantasía con una reflexión sobre la crisis de refugiados y la integración de los migrantes
En los últimos tiempos se multiplican los libros sobre el final de las democracias, centrados en la muerte de César y el fin de Weimar
El suburbium de la ciudad visigoda toledana atesora múltiples restos arqueológicos de pasadas culturas -goda, romana, musulmana o medieval- pero se encuentra atrapado entre múltiples edificaciones modernas que van reduciendo su extensión y hacen peligrar su existencia, según denuncian las asociaciones en defensa del patrimonio