
Baños aztecas y cinco kilómetros de tobogán
Caldea, en Andorra, propone una inmersión en aguas cicatrizantes y descongestionantes

Caldea, en Andorra, propone una inmersión en aguas cicatrizantes y descongestionantes

El Museo de Arqueología expone objetos cosméticos egipcios, griegos y romanos

Las ansias apocalípticas se renuevan en base a una predicción astronómica del siglo VII El espectáculo oculta la marginación económica, social y cultural de un pueblo milenario

Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal

Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.

El mecenas Leonard Patterson, con un extenso historial de fraudes, esquiva por enfermedad la acusación de contrabando y una multa de 63 millones
Un recorrido por las piezas que homenajearán a la reina egipcia en su aniversario.


Se trata del complejo más grande descubierto hasta ahora Un edificio de 690 metros de largo y 250 metros metros que incluye 18 casas

Una exposición evoca la tragedia de la perla mediterránea sepultada bajo la ceniza del Vesubio
Una exposición evoca en la plaza de Castilla la tragedia de la ciudad sepultada bajo 7 metros de ceniza tras una gigantesca erupción del Vesubio

Caixaforum reúne en Barcelona 400 obras para mostrar joyas de la cuna de la civilización Por primera vez en décadas, se pueden ver imágenes actuales de los yacimientos de Ur, Uruk, Eridu, Tello y Ubaid


El descubridor de la tumba de Tutankamón se aparece a las visitas en su vieja casa de Lúxor

En la antigüedad se crearon relatos fabulosos que terminaron dando fondo a las diversas culturas. El libro 'Imagen del mito' recupera en todo su esplendor el universo simbólico recopilado por Joseph Campbell. Mitos que hoy subsisten transformados.

Los 90 años del descubrimiento de la tumba del joven faraón por Howard Carter se cumplen con más pena que gloria en un Lúxor en crisis, desierto de turistas
Poema en el que el autor nicaragüense habla de la destrucción vivida por este espacio del arte en la guerra en el país árabe

Participó en la misión de la Unesco para salvar los restos arqueológicos de la presa de Asuán

La devolución se hace según un acuerdo alcanzado entre ambas instituciones Con estas 35.000 piezas el país andino recupera la totalidad de sus reliquias
El estudioso del Antiguo Egipto encantó al público que abarrotaba la sala donde habló sobre “los tesoros perdidos del faraón”

Historiadores y arqueólogos certifican el origen celtíbero del conjunto de 18 piezas que está siendo subastado en varias ciudades europeas

En vísperas del aniversario del descubrimiento de la tumba del faraón, en 1922, la egiptóloga Joyce Tyldesley desgrana los misterios por descubrir del joven rey

El recinto, dentro de la zona arqueológica de San Miguelito, tiene un acervo de 3.500 piezas

Inaugurada una exposición temporal que recorre el símbolo religioso y mítico de la Antigua Grecia a través de esculturas

La pieza es una representación de Diana, Artemisa para los griegos, y fue hallada por Gavin Hamilton en unas excavaciones en Gabies en 1792

La disciplina recrea extintas civilizaciones con interfaces virtuales
“La sociedad romana era puritana” asegura el escritor Valerio Manfredi

Egipto reabre, tras tres años de restauración, su segunda pirámide más grande La reapertura y la de otras seis tumbas de Giza buscan reactivar el turismo

El general fue asesinado en la Curia de Pompeyo según los investigadores El proyecto se desarrolla en colaboración con la Superintendencia Cultural del Ayuntamiento de Roma, que tutela los restos y concedió el permiso de estudio

Las colonias romanas de Baetulo y Barcino, fundadas a 12 kilómetros de distancia, compartieron historia, tal como demuestran sus restos arqueológicos

El director del British Museum construye una historia alternativa de la humanidad a partir de objetos escogidos entre su colección

El texto reproduce un diálogo en el que se refiere a una mujer como su esposa

El descubrimiento de un fragmento de papiro que hace referencia a la esposa de Cristo puede alimentar el debate sobre la Iglesia

El museo Barbier-Mueller cerró ayer sus puertas tras 15 años Sotheby’s espera recaudar 20 millones de euros con la venta en marzo de las 310 piezas

Mesopotamia, Piranesi, Georges Méliès y la influencia de Japón en el arte español, protagonistas las exposiciones de Caixafòrum Barcelona
Una supuesta noticia sobre un descubrimiento arqueológico demuestra la necesidad de evaluar con prudencia la publicación de llamativos hallazgos científicos
S. Greenblatt y 'El giro. De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno' Sostiene que lo que llamamos Renacimiento empieza con el descubrimiento de un texto de Lucrecio Uno de los capítulos fundamentales de nuestra historia intelectual se encuentra en ese texto

La radióloga ha estudiado cuerpos embalsamados del Antiguo Egipto

Descubierto un nuevo mosaico del siglo I en perfecto estado de conservación