
Adiós a Romero Esteo, maestro de la tragedia contemporánea
Premio Nacional de Literatura Dramática en 2008 y autor de una epopeya mítica con 'Tartessos', ha fallecido en Málaga a los 88 años

Premio Nacional de Literatura Dramática en 2008 y autor de una epopeya mítica con 'Tartessos', ha fallecido en Málaga a los 88 años

Se trata de una pintura del mito de Leda y el cisne, que "nunca había sido encontrado con esta iconografía tan sensual"

Lancia, la última ciudad de Hispania que resistió a los romanos, será visitable incluyendo las zonas que están bajo los viaductos de la autopista A-60

De Nápoles a Matera, un viaje en coche que incluye la célebre Costa Amalfitana y la deliciosa isla de Procida, entre pizzas irresistibles, coquetas iglesias y pueblos maravillosos

Las hallazgos son frutos de excavaciones hechas durante los últimos seis meses en la necrópolis de Sakkara

El calentamiento global amenaza con romper las rutinas de las naturaleza, que marcan la pauta de nuestras sociedades

Una aventura al norte del país centroamericano para descubrir, cerca de Tikal, dos desconocidos yacimientos y el lago Petén Itzá

El Museo Británico despliega una fabulosa colección de vestigios de los palacios y ciudades asirias para reivindicar la figura de este gobernante y guerrero

Antaño una isla, Ciudad de México yace hoy en el lecho de un lago desecado. Un fotógrafo y un periodista organizan caminatas por la orilla imaginaria de Tenochtitlan, su antecesora azteca

Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer

El Gobierno pide a los ciudadanos que viven en zonas bajas y en valles que "evacuen sus hogares por su seguridad"


No está claro hasta qué punto el político es consciente de la tradición filosófica a la que pertenece: el cinismo clásico

La arqueóloga Carmen Aranegui publica un estudio que recorre la historia de la joya del arte ibérico y tercia sobre su posible traslado

'Grandes temas de la historia' recoge los hitos y personajes que moldearon el devenir de la historia

Las inscripciones en cerámica y piedra son clave para reconstruir el desarrollo de los primeros sistemas de representación de las lenguas de los tartésicos, íberos y celtíberos

El Museo de la Antigüedad, de la ciudad holandesa de Leiden, dedica una fina muestra a la influencia divina en la civilización egipcia y su presencia en la cultura popular

El navío, de origen griego, es el mejor conservado más antiguo encontrado hasta la fecha

La utilización de superlativos cuando se habla del pasado entraña muchos peligros

El hallazgo de una inscripción hecha a carboncillo demuestra que la erupción del Vesubio tuvo lugar el 24 de octubre y no el 24 de agosto

La reserva y los cupos en el monumento de Keops, novedad en Egipto junto con el atraso del nuevo Gran Museo Egipcio, el cierre parcial del Mena House y las excavaciones de Hawass en el Valle de los Monos

El arqueólogo que la descubrió aboga por la excavación del complejo vitivinícola “más antiguo de Occidente”

Unos arcos de herradura recortados han sido la clave para reinterpretar un yacimiento en pleno centro urbano

Tras 40 años de dudas, una investigación concluye que el manuscrito maya, el más antiguo del continente, es auténtico y podrá verse durante un mes en la capital mexicana

Vecinos de Azcapotzalco, uno de los barrios con más arraigo prehispánico de Ciudad de México, acaban de inaugurar una nueva cancha de este deporte

El IE University proyecta seminarios sobre liderazgo y toma de decisiones en la empresa en un yacimiento romano

Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar

La Universidad de Alicante aclara el origen de un fortín romano situado en el Tossal de La Cala

La estudiosa destaca que en Egipto se embalsamó a una escala asombrosa

Los fallos estructurales del Museo de L′Almoina, en Valencia, inaugurado hace una década, ponen en riesgo vestigios monumentales y humanos de incalculable valor

Los arqueólogos del CSIC, la Universidad de Santiago y del colectivo Romanarmy hallan en Ourense el campamento romano más antiguo de Galicia

Griego y Latín han perdido peso ante Economía y otras materias con más demanda

Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad

Una excavación en el Cerro de San Juan del Viso (Villalbilla) desentraña los misterios de la ciudad romana que precedió a la que más tarde dio lugar a Alcalá de Henares

Las minas de tezontle y basalto transforman el perímetro de Teotihuacán, la milenaria ciudad mexicana

Un equipo de investigadores halla nuevas galerías en el monumento preinca Chavín calificado como patrimonio mundial

Dos submarinistas aficionados hallan un barco del siglo XIV en la playa de Les Marines

Se tienen pocos datos sobre el número de ejemplares que existen en la actualidad de esta especie poco común de roedor, que es bastante esquivo

La sequía define en el suelo las marcas de vestigios neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro o una granja romana

El uso ritual de este potente enteógeno quedó sepultado tras la colonización y ha emergido en años recientes con fines terapéuticos