
El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos
Entre los beneficiados por el régimen de Maduro destacan dirigentes opositores y activistas. Cinco de ellos seguirán en prisión domiciliaria
Entre los beneficiados por el régimen de Maduro destacan dirigentes opositores y activistas. Cinco de ellos seguirán en prisión domiciliaria
Más de 70 personas, entre políticos, activistas, periodistas y abogados, han sido detenidos en dos días y acusados por el chavismo de participar en conspiraciones
El candidato opositor venezolano pasó cinco años en prisión, acusado de planificar un atentado contra Maduro. Cree que hay que participar en las elecciones para “minar” al chavismo
El chavismo se dispone a dominar la votación del próximo domingo, boicoteada por el sector mayoritario de la oposición
La campaña de las parlamentarias y regionales se desarrolla en un clima de desinterés generalizado, lo que alimenta la tesis de una elevada abstención
El boicot de las elecciones regionales y legislativas de parte de la oposición deja el campo abierto al Gobierno y a su partido para quedarse con todo el poder
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
En mayo se elegirán 285 diputados, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales en un ambiente de agotamiento político. Henrique Capriles y Manuel Rosales, adversarios de María Corina Machado en la oposición, han podido registrar a sus aspirantes
“La Junta Directiva Nacional no tiene un plan claro ni una propuesta política sólida que le abra caminos democráticos al país en medio de tantas turbulencias e incertidumbre”, dice el excandidato presidencial opositor
La ruta electoral es compleja, pero es hasta ahora la única vía deseable. Cómo transitarla no es solamente la tarea de Machado, sino de los demócratas dentro y fuera del país
El liderazgo de Machado comienza a avanzar hacia ese territorio del imaginario político venezolano tradicionalmente ocupado por el chavismo, un paso crucial para su propósito de remover a Maduro del poder
Detrás de cada intento de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición hay una avería institucional que determina desde hace años las relaciones políticas del país
Una masiva participación ha hecho frente a los retrasos en la instalación de los puntos, la desinformación y las presiones del chavismo
Los actores de la oposición tienen que buscar la fórmula para navegar hasta unas elecciones presidenciales con una verdadera opción de triunfo. La construcción de ese camino es todo un desafío
La campaña no ha comenzado oficialmente y ya se han registrado una veintena de agresiones a los candidatos
La Fiscalía argumenta que los dirigentes, sentenciados a 16 años de cárcel tras demandar mejoras salariales, planeaban actos subversivos
En la lista de aspirantes a integrar el Consejo Nacional Electoral figuran varios políticos y militares chavistas
El país, lamentablemente, es un ejemplo de lo relativamente sencillo que es desmontar una democracia y lo retador que resulta retomarla
Las dudas sobre la participación técnica del Consejo Nacional Electoral es el principal factor de conflicto
Los resultados de las elecciones dejan una radiografía de Venezuela en la que el oficialismo merma su caudal político y sus críticos logran algo de oxígeno en las alcaldías
Josep Borrell alinea a Washington en torno a una estrategia gradual, en la que se le ofrezca al régimen chavista la derogación de sanciones a cambio de unas elecciones transparentes. EE UU recogió el guante, aunque mantiene grandes diferencias con Europa
El presidente venezolano exige también “el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional y los poderes del país y la devolución de cuentas bancarias a Petróleos de Venezuela”
El proceso se encuentra todavía en una nebulosa y depende de la definición de Washington
Es urgente una agenda común concreta, sin retórica, que se centre en la situación humanitaria, la reinstitucionalización del país y la atención de las regiones
El dirigente antichavista hace un diagnóstico demoledor de la estrategia de Guaidó y pide luchar por una salida pacífica y negociada de la grave crisis de Venezuela
Los dos dirigentes políticos mantienen diferencias pese a ser pertenecientes a familias con fuerte identidad, con tendencia a liderar colectivos y hacer las cosas en sus términos
El desafío de Capriles agudiza la debilidad del líder opositor venezolano, reconocido como presidente interino por decenas de países, pero acechado por la incapacidad de lograr avances claros desde su ascenso
El excandidato presidencial, sobre la estrategia de Guaidó: “Se agotó lo que había, la agenda no dio resultados. Hay que abrir camino”
Entre los 110 beneficiados por el Gobierno hay diversos perfiles y notables ausencias, como el propio Guaidó o altos mandos militares cercanos a Chávez
Una rendición de cuentas le vendría bien al cada día más improbable presidente interino luego de un año de inconducente peripecia