
Las acusaciones de persecución en el Ministerio de Ciencias
La líder del sindicato asegura que, a raíz de una queja que elevó al presidente Gustavo Petro, ha sido hostigada por la ministra de esa cartera, Yesenia Olaya

La líder del sindicato asegura que, a raíz de una queja que elevó al presidente Gustavo Petro, ha sido hostigada por la ministra de esa cartera, Yesenia Olaya

El 21 de noviembre de 2019 comenzó un proceso de movilizaciones sociales que duró dos años, puso en jaque el Gobierno y llevó a un candidato de izquierda al poder por primera vez en la historia contemporánea del país

Sectores financieros, empresariales y cuatro exministros avivan el debate a raíz del cuestionado manejo de Hacienda y los modestos resultados en inversión o confianza

La relación entre el exsenador y el presidente, confundadores del Polo Democrático Alternativo, está rota desde 2010. En entrevista con EL PAÍS, Robledo acusa a Petro de comportarse como un opositor y aliarse con la derecha

El presidente Petro debería hacer un alto en el camino, evaluar con cabeza fría los resultados de la elección presidencial Argentina y entender que los pueblos ya no quieren discursos edulcorados con promesas de cambio absoluto, sino resultados efectivos que se reflejen mínimamente en el día a día

En menos de ocho días, manifestantes quemaron un muñeco con la imagen del presidente, amenazaron al representante David Racero e insultaron al senador Inti Asprilla, ambos oficialistas, y en el partido de Colombia vs Brasil, cientos de personas agredieron con cantos ofensivos a la hija menor de presidente

Su mayor aliada es la regla fiscal, el muro de contención de la represa presupuestal

Los presidentes mantuvieron una reunión en Caracas en la que discutieron de energías, migración y paz

Brasilia acabó por escoger el Gripen sueco tras 18 años de pugnas diplomáticas, mientras Bogotá se inclina por el Rafale francés en un proceso congelado desde hace un año

El Gobierno de Petro atrae a los alcaldes y gobernadores electos, que necesitan oxígeno presupuestal para hacer realidad sus promesas de campaña

La delegación del presidente pide una reunión urgente con la guerrilla previa a la negociación en México

Es probable que la Cámara de Representantes apruebe la reforma a la salud antes de Navidad. Pero será a costa de los nulos avances de otros proyectos, sin construir mayores consensos y con el pendiente de que el Senado le dé el visto bueno entre marzo y junio de 2024
Desde Colpensiones hablan de transparencia y libre concurrencia, pero desde afuera contratar a un abogado para que firme un concepto prefabricado se ve bastante mal

El tribunal encontró que no es posible prohibir a las empresas que deduzcan de su impuesto de renta lo que le pagan al estado por las regalías, algo que habían advertido la gran mayoría de expertos

El encuentro será en la Casa de Nariño. Se espera que participen el representante del Centro Democrático Andrés Forero y varios expertos en salud
El proyecto de ley sigue estancado en la plenaria de la Cámara de Representantes. Queda un mes para el final de las sesiones y esta semana solo se aprobaron 5 de los 63 artículos que hacen falta

Vamos a llegar al próximo debate electoral en una confrontación muy peligrosa

El grupo ilegal anunció unilateralmente el cese de las negociaciones el 5 de noviembre tras una polémica por la presencia de militares en El Plateado. Hasta el momento no se ha pronunciado

El presidente colombiano considera que los argentinos eligen entre “esperanza o barbarie”. “Se decide no solo el futuro de su pueblo, sino también la esperanza de América”, señala

No admite Gustavo Petro que los medios cuestionen las infalibles decisiones del Gobierno del Cambio, así, en arrogantes mayúsculas, como le gusta al presidente

La delegación del Gobierno tratará de convencer a la guerrilla de la necesidad de acabar con una práctica que se ha vuelto insostenible para todo el país

Los Ministerios de Hacienda y Agricultura presentaron la propuesta el pasado jueves y en pocos días ha recibido el rechazo de constructores y comerciantes, dos de los principales gremios del país

El presidente Gustavo Petro asegura que su país dejará de comprar armas a aquellos Estados que no apoyaron una resolución de la Asamblea General para llamar a un cese al fuego

La Fiscalía y la Procuraduría verificarán si el general Luis Mauricio Ospina ordenó las interceptaciones al profesor de inglés de su esposa

La pujanza de la sociedad civil y de una juventud comprometida son indicios alentadores, pese a la caída de popularidad del modelo democrático en las encuestas, apunta esta experta

A pesar de que las obras aún están incompletas, las justas deportivas se inauguraron oficialmente este sábado

Para la periodista Diana Calderón, la difícil situación de la política de paz total era previsible

El hombre que llevó a la izquierda a la presidencia de Colombia por primera vez en la historia moderna, aislado en su burbuja y lejos del espíritu de concertación que le llevó a la victoria, ha consumido la ilusión que generó hace poco más de un año

Un comunicado de prensa señalaba que 20 EPS incumplen con las reservas técnicas que exige la ley y que hay un déficit de 12 billones de pesos, pero el informe técnico que lo sustenta muestra que son 14 las que incumplen y el hueco es de 5,5 billones

El caso del padre del futbolista Díaz, liberado después de 12 días de cautiverio por el ELN, alerta sobre el aumento silencioso de ese delito

Quienes vieron irse a Álvaro González Hollman del ICBF soñaron que nunca más un funcionario así volvería a un cargo en el Gobierno del cambio. Vaya sorpresa al ver que ahora aterriza más cerca del presidente

Un informe de la Superintendencia de Salud revela que 20 de las 24 entidades promotoras de salud tienen menos fondos de los exigidos para enfrentar cualquier riesgo, un déficit que suma 12 billones de pesos

María Gaitán Valencia niega cualquier maltrato. “Soy exigente, pero no una persona que grite”

El rapto ha tensado al máximo las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla

La plenaria de la Cámara de Representantes aplaza de nuevo la discusión de los artículos más polémicos del proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema sanitario en Colombia
El análisis de los resultados abre contradicciones evidentes. La única solución es hacer otros comicios para preguntar quién ganó el 29 de octubre

Con las más recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simultáneas que, en la teoría, entregarían a Colombia el fin de una violencia que se siente endémica e ineludible

El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador

A pocos días de la cumbre de empresarios con el presidente para respaldar el Acuerdo Nacional, hay certeza en las dudas y dudas en las certezas

Un tuit del presidente despierta dudas sobre el futuro de las discusiones con el grupo armado en un momento crítico para el proyecto de paz total