
El gabinete paritario de Carlos Fernando Galán se inclina hacia la tecnocracia, con guiños a la derecha
El equipo incluye expertos que han trabajado en las administraciones de Álvaro Uribe, Iván Duque y Enrique Peñalosa
El equipo incluye expertos que han trabajado en las administraciones de Álvaro Uribe, Iván Duque y Enrique Peñalosa
El año que termina trajo desazón ante el desgaste del Gobierno de Gustavo Petro, pero también alegrías, como los reconocimientos que recibió Karol G o el buen desempeño del fútbol femenino
Este no fue un año fácil ni para el país ni para el mundo, pero el propósito para el próximo debería ser lograr un acuerdo nacional, y silenciar los mensajes de odio y las narrativas extremistas
Tras una fallida negociación con empresarios y sindicatos, en 2024 la remuneración base será de 1.300.000 pesos y el subsidio al transporte de 162.000
Concluye un año en el que rara fue la semana en la que una sorpresa, casi siempre desdichada, no estuvo acechando. Pero culmina con algunas buenas noticias que dan esperanza frente a un 2024 en el que se definirá el rumbo del llamado gobierno del cambio
Antonio García, máximo comandante de la guerrilla, deja en duda la noticia más positiva en un año de negociaciones
A falta de una semana para terminar su mandato, Elmer Abonía falleció tras el ataque que sufrió en la zona rural del municipio
Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria
La Cámara de Representantes aprobó la reforma a la salud, que deberá enfrentar dos debates en el Senado. La reforma pensional no se discutió y la laboral sigue estancada en su primer debate
La ficha clave para meterle un timonazo al rumbo era una persona con un perfil moderno, una ejecutora como la doctora Sarabia
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, calcula que en 2024 la economía retomará una senda de crecimiento
El país no pega pestaña esperando la circulación del primer número de ‘Vida’, periódico en el que solo habrá cabida para la verdad verdadera. ¡Qué nervios!
El informe ‘No basta’, de la Fundación Alfredo Molano Bravo y la ONG Temblores, revela pocos avances en justicia y garantías de no repetición para las víctimas de la masacre del 9S en 2020 en Bogotá y del estallido social de 2021 en todo el país
Una de las medidas más impopulares del Gobierno y más aplaudidas por sus críticos de la economía ortodoxa llega a su fin. Sigue pendiente, sin embargo, el desmonte del subsidio al precio del diésel
El anuncio del secuestro es importante, pero no hay nada que celebrar, pues no viene acompañado de liberaciones. Sin embargo, significa un pequeño aire en una mesa que se estaba ahogando
El presidente acentúa esa tendencia al encomendar las negociaciones de la paz total a los exguerrilleros Vera Grabe y Otty Patiño
El Gobierno nacional impulsa la participación de organizaciones comunitarias en contrataciones y compras públicas
La ministra de Educación de Colombia explica que los principales aliados de quien ocupe su cargo deben ser el presidente y el ministro de Hacienda. “Tenemos un respaldo financiero y político para transformar la educación en Colombia”, afirma
El proyecto para llevar agua potable a comunidades rurales del departamento Caribe es la primera iniciativa en la que se concreta el acercamiento entre el presidente y los grandes empresarios
La paz total parece un enfermo grave con diagnóstico reservado, con un médico que anuncia que el tratamiento aplicado a pacientes anteriores no cumplirá lo esperado
Las opiniones del presidente en la red social y los problemas con el canciller hunden uno de los flancos más aplaudidos del Gobierno
La vicepresidenta y la cabeza de la Iglesia católica abordan la justicia social, la reconciliación, el cambio climático e intercambian regalos a menos de dos semanas de Navidad
El Consejo Comunitario de la Microcuenca Río Teta y Mazamorrero recibió 387 hectáreas productivas en Buenos Aires
El presidente de Colombia registra las peores cifras de aprobación en el año y medio que lleva en el poder
Es difícil que de la declaración de la Corte resulte en una solución efectiva al problema del asesinato sistemático de líderes sociales, lo que sin duda hace es devolvernos a una de las paradojas de este país indomable
En entrevista con Julio Sánchez Cristo en W Radio, el presidente del Grupo Aval presenta la Misión La Guajira, junto al Departamento de Prosperidad Social y el Grupo Prisa, para abastecer a ese departamento con suministro de agua potable y electricidad
La exesposa del hijo mayor del presidente quedará protegida durante dos años del proceso por lavado de activos, si un juez de Barranquilla acepta el preacuerdo
El tribunal encuentra inconstitucional una norma del Plan de Desarrollo que obligaba a las entidades estatales a contratar con ARL Positiva
La plenaria del Senado archivó de nuevo una reforma constitucional que buscaba despenalizar la comercialización de marihuana recreativa
Varios líderes políticos y sociales debaten cómo mejorar las condiciones en las regiones del país, en el evento ‘Desafío de Desarrollo Social 2023′, presentado este martes por PRISA MEDIA en Bogotá
La resolución elimina la facultad de la Policía Nacional para sancionar con multas a portadores de la dosis mínima de droga y marca el rumbo de la política pública ante el consumo de estupefacientes
Reemplaza a Otty Patiño en el cargo y será la primera mujer en liderar un equipo de conversaciones de paz en Colombia
Los industriales plantean un incremento de un dígito, los sindicatos de alrededor del 19% y el ministerio se inclina por graduarlo con la inflación anual, que se sitúa en 10,15%
El decreto derogado sobre el porte de drogas en espacios públicos reaviva el debate y coincide con el proyecto para regular el cannabis de uso adulto en el Congreso
La medida deroga las multas a los portadores de la dosis mínima de droga que impuso el Gobierno de Iván Duque
Leonardo González explica que este año han sido asesinados 158 líderes sociales, una reducción significativa pero insuficiente frente a los 188 homicidios de 2022
La reforma no resuelve la crisis financiera, no mejora la atención ni fortalece los controles anticorrupción, pero al menos nos ha puesto a todos los colombianos a hablar de nuestro sistema de salud
Las cifras reveladas este jueves son las más favorables que ha registrado el presidente en esta medición desde abril
Considerando el enorme costo político que ha supuesto sacar la reforma de la salud adelante – y aunque todavía le falta pasar por el Senado – vale la pena preguntarse por qué ha sido priorizada tanto
La Corte Suprema inicia sus reuniones para elegir el reemplazo de Francisco Barbosa, que termina su periodo en febrero